GUIA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
CIENCIAS III (ENFASIS EN QUIMICA)
BLOQUE 1. LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES
Lee con atención los siguientes planteamientos y responde, completa o resuelve según corresponda
¿Cuál es la definición de química?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el objeto de estudio de la química?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué papel juega la química en tu vida cotidiana, en tu comunidad y en tu país?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Con que otras ciencias se relaciona? ¿de qué manera?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Escribe 5 ejemplos de actividades o artículos de uso cotidiano en los que esté presente la química
¿Cuál es la diferencia entre propiedad intensiva y extensiva?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles de las siguientes propiedades son intensivas y cuáles extensivas?
Longitud
Volumen
Temperatura
Masa
Explica y ejemplifica qué significa la frase “La dosis hace al veneno”
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Explica por qué se considera a Lavoisier “el padre de la química”.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Diga si a continuación se describe un cambio físico o uno químico
La fermentación de la piña para obtener tepache
Un rayo de luz se atenúa poco a poco y finalmente se apaga
La oxidación de los metales
La cocción de un huevo
La formación de un arcoíris
La fundición de un metal
Calcular cuánto alcohol hay en una botella de licor de 40% de concentración en volumen si contiene 602 ml de licor.
Determine la concentración en partes por millón (ppm) en cada una de las siguientes soluciones
150 mg de magnesio en 1 litro de solución
75 mg de HCl en 320 ml de solución
En el laboratorio se preparan tres soluciones de CuCl de la siguiente forma:
Solución 1. Se disuelven 34 g de sal en 345g de agua
Solución 2. Se disuelven 24 g de sal en 245g de agua
Solución 3. Se disuelven 45 g de sal en 445 g de agua
Al respecto determina: Cuál es la solución más concentrada
¿Qué concentración de sal en % en masa se logra disolviendo 50 g de sal en 340 ml de agua?
¿Cuál es la solubilidad de cierta sal en agua si en 280 ml de agua se pueden disolver 30 g de sal?
Para preparar 560 ml de disolución de hidróxido sódico en agua con una concentración del 33% ¿cuántos gramos de soluto puro necesitamos?
Imagina que te encuentras en Veracruz, y que requieres hervir agua para beber. Para este fin colocas en la estufa dos cacerolas con agua. Una de ellas contiene 1 litro de agua y la otra contiene 10 litros. Reflexiona y explica: ¿A qué temperatura comenzara la ebullición en cada cacerola?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál de estas sustancias no es se considera pura?
Cloruro sódico
Acero
Oxigeno
Agua destilada
De un ejemplo de un elemento y otro de un compuesto ¿Cuál es la diferencia entre ellos?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Diga si las siguientes aseveraciones describen propiedades físicas o químicas.
El oxígeno gaseoso mantiene la combustión
Los fertilizantes ayudan a aumentar la producción agrícola
El agua hierve a menos de 100 ° C en la cima de una montaña
El plomo es más denso que el aluminio
El azúcar tiene sabor dulce
Explica la ley de la conservación de la masa
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si una persona ingiere dos cervezas de 250 mL cada una cuya concentración es de 4.8 % en volumen. ¿Cuántos mL de alcohol etílico ingirió?
La leche de vaca suele contener 4.5% en masa del azúcar lactosa. Calcula la masa de lactosa presente en 175 g de leche.
En las siguientes preguntas selecciona la opción que corresponde mejor o que completa mejor la frase.
Es una propiedad extensiva de la materia
Volumen
Forma
Color
Punto de fusión
Densidad
Instrumentos de medición de masa y volumen, respectivamente
Pipeta y probeta
Balanza y pipeta
Balanza y báscula
Probeta y balanza
Bureta y matraz volumétrico
Cambio de estado cuyo nombre es correcto
Solido a liquido : fusión
Líquido a solido : licuación
Gas a liquido: ebullición
Gas a liquido : evaporación
Solido a gas: deposición
La frase siguiente describe al estado solido
Mayor fuerza de cohesión
Mayor repulsión entre moléculas
Partículas menos unidas
Tiene fluidez y viscosidad
Forma y volumen variable
Tipo de mezcla en la que no podemos distinguir los componentes
Heterogénea
Exacta
Dispersa
Homogénea
Insoluble
La propiedad de los sólidos mediante la cual se compara la resistencia al rayado es :
Dureza
Capilaridad
Rayadura
Fragilidad
Tenacidad
Propiedad que indica la cantidad de materia en un espacio determinado:
Energía
Materia
Masa
Electrón
Termino con que se conoce el cambio que sufre una sustancia solida cuando se aun menta su temperatura:
Solidificación
Fusión
Sublimación
Evaporación
Condensación
Son ejemplos de compuestos químicos
Vidrio, mayonesa, crema
Agua salada, refresco, paleta
Hierro , bronce, acero
Cloruro de sodio, oxido ferroso, agua
Hielo, ensalada, helio , cobalto
Sustancia pura formada por una sola clase de átomos
Mezcla
Molécula
Compuesto
Elemento
Átomo
A la mínima cantidad de sustancia formada por dos o más elementos iguales o diferentes unidos en forma constante y definida se le denomina:
Compuesto
Molécula
Átomo
Mezcla
Propiedad que nos indica el cambio que sufre una sustancia liquida cuando aumenta su temperatura:
Solidificación
Fusión
Sublimación
Evaporación
Gasificación
Viscosidad, punto de ebullición densidad, o maleabilidad son ejemplos de:
Propiedades físicas generales
Propiedades especificas químicas
Propiedades especificas físicas
Propiedades fundamentales
Si vamos adicionando cada vez más soluto a una disolución , llegará el momento en que ésta ya no se disuelve más; entonces decimos que se encuentra:
Concentrada
Saturada
Diluida
Sobre saturada
Cargada
¿Cómo varia la solubilidad al aumentar la temperatura?
Aumenta para cualquier tipo de disolución
Aumenta si se trata de una disolución de sólido en líquido, pero disminuye si se trata de una disolución de gas en liquido
Por lo general , aumenta pero existen raras excepciones
Contesta lo que se te pide
Anota dentro de los cuadros el nombre del cambio que se realiza
 Escribe dentro del paréntesis las letras E, C ó M según se trate de elemento, compuesto o mezcla
Clasifica los siguientes fenómenos en físicos o químicos , anotando una letra (F) o (Q) en el paréntesis correspondiente
 |