Cursos Proceso




descargar 41.93 Kb.
títuloCursos Proceso
fecha de publicación27.11.2015
tamaño41.93 Kb.
tipoCursos
med.se-todo.com > Química > Cursos

WebQuest: Reacciones químicas ¿Una o dos caras?

Introducción

Tarea

Recursos

Proceso

Evaluación

Conclusión

Guía didáctica

 

 

 



Think, construct and communicate.

ICT as a Virtual Learning Environment

 

Introducción

 

Si se te pidiera que pensaras en reacciones químicas y lo asociaras a alguna de estas imágenes, ¿con cuál lo harías?

 




 

 

¿Desde que te has levantado por la mañana tu vida ha tenido que ver algo con la Química, las reacciones químicas?. ¿Esa relación te produce efectos beneficiosos o perjudiciales?

¿Te has planteado alguna vez cómo sería nuestro mundo sin la Química?

Tarea a realizar

 

Ante una propuesta de instalar una o varias industrias químicas en la zona en la que vives se han levantado voces contrapuestas. Unos dicen que la Química sólo nos complica la vida y que hay que acabar con todo lo que ella representa, otros dicen que nos proporciona mejor calidad de vida. Se os ha pedido que elaboréis un informe que pueda servir de base para debatir estas posturas. Para lo cual tendréis que presentar un trabajo, como documento en Word con texto e imágenes, o cualquier otra opción que lo haga inteligible, que dé respuesta a las siguientes cuestiones ampliando lo que consideréis oportuno. 

 1.      Reacciones químicas

      1. 1.      ¿Qué son las reacciones químicas?

      2. 2.      ¿Cómo se representan?. ¿Qué información proporciona esa representación?

      3. 3.      ¿Hay variación de energía en las reacciones químicas?

      4. 4.      ¿Todas las reacciones químicas son iguales de rápidas? ¿Se puede modificar la velocidad? ¿Qué son los catalizadores?

      5. 5.      ¿Qué clases de reacciones químicas hay?

 

  1.     ¿Puede la Química y las reacciones químicas influir en nuestra vida y ENTORNO?

  1. 1.     ¿Qué puede hacer la Química para facilitarnos la vida? Explica/di posibilidades

  2. 2.     ¿Puede la química perjudicarnos o perjudicar nuestro entorno? ¿En qué situaciones?

  3. 3.     ¿Todo el mundo tiene la misma opinión acerca de la aplicabilidad de los hallazgos químicos?. Ejemplifica posturas

  4. 4.     ¿Es la química intrínsecamente beneficiosa o perjudicial?

  5. 5.     ¿Es posible un mundo sin Química? ¿O por el contrario todo lo que produzca la química debe ser utilizado indiscriminadamente?

  6. 6.     ¿Son siempre simples las decisiones de aplicabilidad de usos de productos/materiales? ¿Es posible ante la decisión de utilizar un producto utilizar la frase “Es blanco o es negro”?

 Recursos

 

1.-Reacciones químicas

Reacciones quimicas

 

fenoquimico

 

IV. LAS REACCIONES QUÍMICAS Y EL CALOR

 

energia de una reaccion

 

MSN Encarta - Reacción química

 

Reacciones Químicas

 

Reacciones químicas

 

Leyes fundamentales de la química

 

Proceso

 

Para realizar el trabajo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. 1.      FORMACIÓN DE GRUPOS: Os organizaréis en grupos de dos o tres componentes. Si tenéis problemas para ello pedidle al profesor/a que los forme

  2. 2.      REPARTO DE TAREAS: Tendréis que dividir la tarea de búsqueda de información en aproximadamente dos o tres partes(según el número de elementos del grupo)

  3. 3.      BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Cada miembro del grupo buscará la información de la o las cuestiones que le hayan sido asignadas. Esta información irá siendo recogida de forma ordenada para su posterior elaboración. Guardad también las fotografías, dibujos, símbolos, etc. que pueda dar claridad a vuestro trabajo.

Podéis buscar información complementaria en la biblioteca del centro o cualquier otra a la que tengáis acceso.

  1. 4.      PUESTA EN COMÚN DE LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA: Los miembros del grupo expondrán los resultados de su búsqueda particular, decidiendo de forma conjunta qué información (tanto gráfica como textual) pasa a formar parte del trabajo y cuál se desecha.

  2. 5.      CONFECCIÓN FINAL DEL TRABAJO: Siguiendo el guión indicado en la TAREA se confeccionará el trabajo, un documento en Word (con texto e imágenes) o cualquier otra presentación que explique claramente las reacciones químicas y las consecuencias deseadas e indeseadas de las mismas. No olvidéis que vuestra finalidad es aportar argumentos, basados científicamente, para que los ciudadanos puedan decidir sobre la situación de industrias químicas en la zona en que vivís, y si se decide apoyar su ubicación qué pedir para minimizar las consecuencias indeseadas. Antes de presentar el trabajo no olvidéis la revisión final para revisar la coherencia del mismo.

 

 

Evaluación

 

 

CATEGORIA

4 puntos

3 puntos

2 puntos

1 punto

Contenidos

Han tratado todas las preguntas planteadas con un buen nivel, y han entendido y reflexionado sobre ello

Han tratado todas las preguntas planteadas, en algunos casos falta mayor reflexión

Han tratado todas las preguntas planteadas pero muy superficialmente

Ni siquiera han respondido a todas las preguntas

Organización de los contenidos

La información está bien secuenciada, apoyándolas con ejemplos

La información está relacionada, faltan ejemplos de apoyo

No hay buena relación entre los diferentes apartados

La información es confusa

Presentación

Muy bien trabajada, es atractiva por dibujos, fotografías, esquemas, colores

Está correcta, pero un poco monótona, pocos apoyos visuales

Demasiado monótona, sin apoyos visuales

Sin elaborar, sin apoyos

Redacción

Fluida, con un buen nivel, sin errores de gramática, ortografía, puntuación

Es fluida, pero tiene algún error, ya sea gramatical, ortográfico o de puntuación

Se entiende, pero tiene errores

Difícil de entender y con muchos errores

Trabajo en grupo

Han discutido y planificado bien el trabajo, han dando coherencia al producto final

Han relacionado los contenidos, pero no ha habido una buena coherencia final

Existe un reparto de tareas, cierta colaboración pero poca revisión del producto final

Demasiado trabajo individual, se nota yuxtaposición de tareas, habiendo incluso repetición de información

 

 

Conclusión

 

Al finalizar el trabajo podrás comprobar que la toma de decisiones sobre el desarrollo de las industrias químicas es un problema complejo, no es sólo necesario tener unos conocimientos claros de lo que quieres obtener y de qué partir, sino que hay que tener en cuenta otros factores que afectan a la Sociedad y a la Naturaleza, y que habrá que hacer valoración seria para que sean compatibles desarrollo y conservación.

 

Guía didáctica

 

Autor : B. Palazón. IES Los Enlaces (Zaragoza)


 

similar:

Cursos Proceso iconCursos asistencia a numerosos congresos, cursos y conferencias dictados...

Cursos Proceso iconCursos: Se realizarán cinco cursos de diferentes oficios perdidos,...

Cursos Proceso iconCursos-ergonomia/las-palmas/1488956/ >Fisioterapia Docente Cursos Ergonomía

Cursos Proceso iconEje articulador: ¿Cómo son los seres que me rodean? Unidad 1 Proceso:...

Cursos Proceso iconLa investigación es un proceso natural, un proceso que la gente practica...

Cursos Proceso iconA que otros procesos de negocios importantes aparte del proceso de...

Cursos Proceso iconProceso en el cual una materia se impregna en otra materia y la retiene....

Cursos Proceso iconLas siglas ld significan Linz-Donawitz; es un proceso de refinación...

Cursos Proceso iconLa catálisis es el proceso a través del cual se incrementa la velocidad...

Cursos Proceso iconCursos: 4ª, 4B, 4C, 4D, 4E, 4F, 4G, 4H


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com