PREGUNTAS TIPO TEST.
1.1.Los plásticos:
Son el resultado de la polimerización de monómeros.
Son elastómeros que experimentan grandes alargamientos.
Son ligeros y resisten altas temperaturas.
1.2. Los termoplásticos:
Pueden reprocesarse varias veces, como los plásticos termoestables.
Están formados por macromoléculas de forma lineal o ramificada.
Son, por ejemplo, el polietileno, polipropileno y el neopreno.
1.3. El policarbonato:
Es un plástico de excelentes propiedades químicas y ópticas, por lo que se usa para fabricar CD y películas fotográficas.
Es un plástico termoestable más resistente al impacto que el vidrio.
Se usa como antiadherente en sartenes y cacerolas porque tiene fluor.
1.4. En el moldeo por inyección:
La pieza tiene la forma de la boquilla por donde sale la masa fundida de plástico.
El pistón avanza e introduce la masa fundida dentro del molde de acero.
Se fabrican botellas y piezas huecas.
1.5 El proceso de soplado sirve para:
Fabricar planchas de plástico.
Fabricar botellas.
Fabricar hilos textiles.
1.6. El nailon:
Es una fibra sintética más fuerte que cualquier fibra natural.
Sirve para fabricar pantalones vaqueros, camisas y calcetines.
Es muy elástico y se comercializa con el nombre de lycra.
1.7. En el taller, los plásticos:
Se marcan con rotuladores indelebles o con cintas adhesivas.
Pueden pegarse con cualquier adhesivo, excepto el propileno.
Se taladran siempre lubricando con aceite.
1.8. Los plásticos, al igual que los vegetales y que el cuero, son:
Materiales naturales
Materiales orgánicos
Materiales inorgánicos
1.9. Los plásticos están formados por macromoléculas que reciben el nombre de polímeros.
Verdadero
Falso.
1.10. Señala las características de la mayoría de los plásticos.
Son buenos aislantes térmicos y eléctricos.
Son buenos aislantes térmicos, pero no eléctricos.
Son buenos aislantes eléctricos, pero no térmicos.
1.11. ¿Cuál es la principal diferencia entre un termoplástico y un termoestable?
Las moléculas de un termoplástico forman una red de malla cerrada tridimensional, mientras que en un termoestable la red es lineal.
Las moléculas de un termoestable forman una red de malla cerrada tridimensional mientras que un termoplástico la red es lineal.
Los termoplásticos no admiten aditivos y los termoestables sí.
1.12. ¿Cuáles de los siguientes plásticos son termoestables?.
Poliestireno y aminas
Polietileno y poliéster
Fenoles y resinas.
1.13. Señala cuál de los siguientes procedimientos se utilizan para la fabricación de productos con termoplásticos.
Moldeo por inyección y por impregnación con resinas.
Moldeo por inyección y extrusión.
Moldeado al vacio y moldeo por compresión.
1.14. ¿Qué se utiliza habitualmente para fabricar una cantimplora?.
El moldeo por inyección
La extrusión
El soplado.
El moldeado al vacío.
1.15. Señala los nuevos materiales desarrollados en la ingeniería actual.
Las aleaciones metálicas.
Los materiales cerámicos.
Ambos materiales.
1.16. ¿Qué material se utiliza, por su gran resistencia química, en mangueras especiales y en trajes de submarinismo?.
Poliéster
Neopreno
Teflón
1.17. ¿Con qué material se fabricaban los antiguos discos de música?
Polivinilo c) PVC
Poliester
|