descargar 12.42 Kb.
|
PROBLEMAS TIPO CINETICA QUIMICA 1) Indica, justificando brevemente la respuesta y poniendo ejemplos si lo crees necesario, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: a) En cualquier reacción química, todas las concentraciones de los reactivos influyen por igual en la velocidad de reacción. b) Para reacciones diferentes, las unidades de la constante cinética pueden ser diferentes. c) En cualquier reacción química, todos los reactivos desaparecen a la misma velocidad. d) El valor de la velocidad de reacción depende del reactivo utilizado para expresarla. e) Unas posibles unidades de la velocidad de reacción son: mol L-1 s-1 2) ¿Cuál será el aumento de velocidad de una reacción en la que se duplica la concentración de reactivo, si la reacción es de segundo orden respecto a él? 3) A 20 °C, la constante de velocidad para la descomposición de una sustancia es 3,2·10-6 s-1, mientras que su valor a 50 °C es de 7,4·10-6 s-1. ¿Calcula la energía de activación de la misma? ¿Podrías decir cuál es el orden total de la reacción? 4) A 600 K, el valor de la constante de velocidad de la descomposición de una sustancia A es: k = 0,55 L mol-1s-1. a) .Cual es la velocidad de descomposición de la sustancia a esta temperatura, si [A] = 3·10-3 mol·L-1? b) Si a 625 K la constante de velocidad es k = 1,50 L mol-1s-1, ¿cuánto vale la energía de activación Ea? c) Fijándote en las unidades de la constante, .serias capaz de decir que cinética (su orden) sigue la descomposición de A? 5) En una reacción del tipo: aA + bB → Productos, estudiada experimentalmente en el laboratorio, se obtuvieron los siguientes valores: ![]() a) Calcula el orden de reacción respecto del compuesto A, del compuesto B, y el orden de reacción global. b) Calcula la constante de velocidad. c) Calcula la energía de activación si se sabe que la constante de velocidad se multiplica por 74 al subir la temperatura de 300 a 400 K. d) Indica la forma en que la presencia de un catalizador afecta a: la velocidad de la reacción, la energía de la reacción, ΔH, ΔS y ΔG. 6) Se determinó experimentalmente que a la reacción: 2A + B → P, sigue la ecuación de velocidad v = k·[B]2. Contesta de forma razonada y justificada si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas: a) La velocidad de desaparición de B es la mitad de la velocidad de formación de P. b) La concentración de P aumenta a medida que disminuyen las concentraciones de A y B. c) El valor de la constante de velocidad es función solamente de la concentración inicial de B. d) El orden total de la reacción es 3. 7) El estudio experimental de una reacción entre los reactivos A y B ha dado los siguientes resultados: ![]() Determina: a) la ecuación de velocidad; b) el valor de la constante de velocidad. 8) Completa la siguiente tabla de valores correspondientes a una reaccion: A + B → C, que es de primer orden respecto a A y respecto a B. Explica con orden, claridad y detalle el procedimiento. ![]() 9) La reacción A → B es de segundo orden. Cuando la concentración de A es 0,01 M, la velocidad de formación de B es de 2,8·10-4 mol L-1 s-1. a) Calcula la constante de velocidad. b) Si la velocidad de esta reacción se duplica al pasar de 40 °C a 50 °C, calcula la energía de activación del proceso. c) Si la concentración de A desciende desde 10 mol L-1 en el instante inicial hasta 2 moles L-1 a los 50 segundos, calcula la velocidad de desaparición de A. Dato: R = 8,314 J mol-1 K-1 10) Considerando el diagrama de energía que se muestra, para la reacción: A → B + C, contesta razonada y justificadamente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál puede ser la causa de la diferencia entre la curva 1 y la 2? b) ¿Para cuál de las dos curvas la reacción transcurre a mayor velocidad? c) ¿Qué les sucederá a las constantes de velocidad de reacción si se aumenta la temperatura? d) ¿La reacción es exotérmica o endotérmica? ![]() 11) La reacción entre cloroformo y cloro: CHCl3 (g) + Cl2 (g) → CCl4 (g) + HCl (g) es de primer orden con respecto al CHCl3 y de orden ½ con respecto al Cl2. Se pide:
12) En la reacción 2 NO + 2 H2 → N2 + 2 H2O, a 1100 K, se obtuvieron los siguientes datos:. ![]() Calcula el orden de reacción y el valor de la constante de velocidad. |