Planeamiento de Unidad Didáctica Mes de Agosto Unidad III: Sustancias Químicas
Departamento de Ciencias, Nivel: Octavo Profesor(a):________________________________
Objetivos (Aprendizajes por lograr)
| Estrategias de mediación
| Estrategias de evaluación
| Cronograma
| Determinar las características y aplicaciones de los principales elementos químicos radiactivos, en los diferentes campos de la actividad humana y evaluar las ventajas y desventajas a nivel poblacional y ambiental.
| El docente explica, el descubrimiento, de la radiactividad, elementos radiactivos, procesos de fisión y fusión nuclear.
Los alumnos trabajaran en grupos y seleccionaran un tema relacionado con radiactividad que posteriormente será expuesto al resto de sus compañeros.
El docente aportara ideas y aclarara dudas si fuera necesario. Anexo 5
Cada grupo elabora un mural de cierre del tema de reactividad utilizando recortes de revistas, periódicos y otros materiales.
| Los alumnos expondrán el tema seleccionado acerca de la radiactividad y el docente hará un cierre final.
| Agosto
|
Planeamiento de Unidad Didáctica Mes de Agosto Unidad III: Sustancias Químicas
Departamento de Ciencias, Nivel: Octavo Profesor(a): _______________________________
Objetivos (Aprendizajes por lograr)
| Estrategias de mediación
| Estrategias de evaluación
| Cronograma
| Identificar las características de compuestos químicos comunes y su importancia, en la composición de diversos productos que forman la naturaleza o se elaboran en la industria.
| El profesor explicael concepto de molécula y compuesto químico.
El docente realiza en la pizarra un esquema sobre la clasificación de los compuestos inorgánicos.
El estudiante trae de su hogar varios productos con etiquetas y se analiza junto con el docente, acerca de la existencia de compuestos químicos que se utilizan en el hogar e identificación de sus fórmulas químicas.
El docente explica la clasificación de compuestos químicos según el número de elementos que los integray realizara una práctica sobre compuestos binarios, ternarios y cuaternarios.
El docente explica las reglas de nomenclatura Stoke para dar nombre a los compuestos binarios: óxidos metálicos, sales, hidruros e hidrácidos y estequiométrico para los óxidos no metálicos, compuestos binarios entre metales e hidrácidos. El estudiante realiza prácticas de lo aprendido. Anexo 6
| Los alumnos realizaran la practica proporcionada por el docente y posteriormente será revisada en la pizarra con la participación de los mismos.
El docente corregirá errores y aclara dudas.
| Agosto
|
Anexo 5 TEMAS DE REACTIVIDAD A ESCOGER TEMA 1
Radiactividad aplicada en armas TEMA 2
Radiactividad aplicada a la medicina TEMA3
Radiactividad aplicada a la agricultura TEMA 4
Radiactividad aplicada a la Industria TEMA 5 Reactores nucleares para obtener energía eléctrica
ANEXO 6
COMPLETE CON LA FORMULA QUIMICA O EL NOMBRE DEL COMPUESTO.

Principio del formulario
Final del formulario
Óxido de cesio
Óxido de estaño (IV)
Pentaóxido de dicloro
Óxido de fósforo (III)
Dióxido de plomo
Monóxido de azufre
Trióxido de dialuminio
Al2O3
SO
PbO2
P2O3
Cl2O5
Cs2O
SnO2
Principio del formulario
Final del formulario
Hidruro de litio
Hidruro de bario
Hidruro de plomo (II)
Tetrahidruro de estaño
Hidruro de níquel (III)
Hidruro de cobre (I)
CuH
PbH2
BaH2
SnH4
LiH
NiH3
Principio del formulario
Final del formulario
Sulfuro de magnesio
Cloruro de sodio
Dibromuro de calcio
Yoduro de hierro (III)
Seleniuro de cinc
Telururo de sodio
Cloruro de plomo (IV)
FeI3
Na2Te
CaBr2
PbCl4
MgS
NaCl
ZnSe
Rúbrica.
Objetivo
| Excelente
| Muy bueno
| Bueno
| Regular
| Deficiente
| Analizar algunos métodos físicos de separación de los componentes de las mezclas para explicar su importancia.
|
|
|
|
|
| Analizar las características de los elementos químicos para comprender su importancia como sustancias puras que participan en los diversos procesos químicos que ocurren en la naturaleza y en la industria.
|
|
|
|
|
| Reconocer las principales características del átomo como componente fundamental de la materia, para comprender su estructura y la importancia en la composición del Universo.
|
|
|
|
|
| Determinar las características y aplicaciones de los principales elementos químicos radiactivos, en los diferentes campos de la actividad humana y evaluar las ventajas y desventajas a nivel poblacional y ambiental.
|
|
|
|
|
| Identificar las características de compuestos químicos comunes y su importancia, en la composición de diversos productos que forman la naturaleza o se elaboran en la industria.
|
|
|
|
|
| |