Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas




descargar 102.96 Kb.
títuloPrograma de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas
página2/4
fecha de publicación30.11.2015
tamaño102.96 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Química > Programa
1   2   3   4

BIBLIOGRAFÍA





  1. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K. y Walter, P. Molecular Biology of the Cell. 4th Ed. Garland Science. 2007.

  2. Kornberg, A., Baker, T.A. DNA Replication. (2. ed.). University Science Books. 2005.

  3. Krebs, J.E., Goldstein, E.S., Kilpatrick, S.T. Lewin´s Essential Genes. 3° Ed. 2011

  4. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaisr, C.A., Krieger, M., Scott, M.P., Zipursky, L., Darnell, J. Molecular Cell Biology. 5th. Ed. 2007.

  5. Lewin, B. Genes IX. Mc Graw Hill, 2008

  6. Weaver, R.F. Molecular Biology. 5 ed. Mc. Graw Hill. 2012 (TEXTO RECOMENDADO)


Artículos de Revisión.
Johansson, E., Mc Neill, S.A. 2010. The eukaryotic replicative DNA polymerase take shape. Trends in Biochemical Sciences. 35: 339-347.

Mott, L., Berger, J.M. 2007. DNA replication initiation: mechanisms and regulation in bacteria. Nature Rev. Microbiol. 5: 343 – 354.

Burgers, P.M.J. 2009. Polymerase dynamics at the eukaryotic DNA replication fork. Journal of Biological Chemistry. 284: 4041 – 4045.
TEMA IV.

TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO POSTRANSCRIPCIONAL

Dr. Roberto Coria Ortega


(4 sesiones)
Objetivo particular: el alumno analizará y discutirá los mecanismos involucrados en la transcripción y el procesamiento post-transcripcional que llevan a la producción de RNAs funcionales. Se discutirá el sustrato morfológico en donde ocurren esos fenómenos, es decir, las estructuras celulares involucradas. Se dará énfasis a la dinámica de los factores de splicing y su coordinación con la transcripción. Se analizarán los intrones funcionales que derivan de pre-mRNA y participan en el procesamiento de pre-mRNA.
Métodos de enseñanza-aprendizaje: se expondrá el tema cada clase utilizando pizarrón y material audivisual. Los alumnos revisarán los capítulos correspondientes a transcripción y procesamiento de RNA en alguno de los libros sugeridos en la bilbiografía general (p. ej. cap 22, 28, 30, 31 y capítulo del núcleo en el Alberts). Se analizarán dos artículos recientes a través de discusión en grupo. Los alumnos participarán activamente en clase exponiendo los temas estudiados al inicio de cada clase. La evaluación será a través de un examen escrito.
Primera sesión

Exposición general del tema. Se expondrán los mecanismos básicos de la transcripción (RNA polimerasas y factores como el sp1) y del procesamiento postranscripcional de los diferentes RNAs de la célula (metilasas, poliadenilasas, UsnRNPs y no snRNPs), haciendo énfasis en la coordinación entre ambos mecanismos y su papel en el control de la expresión génica. Asimismo, se analizarán los sustratos morfológicos de ambos procesos tanto a nivel de microscopía de luz como electrónica. En particular se analizará el papel funcional del patrón moteado (speckled) y de las partículas nucleares como fibras pericromatinianas y gránulos intercromatinianos. Se establecerá la presencia de un cuarto tipo de RNA como molécula importante en el metabolismo celular. En particular se analizará el papel de los UsnRNAs.

Segunda sesión

Se analizará el procesamiento del pre-mRNA. Se revisarán con mas detalle el papel de los factores de plicing snRNPs y no snRNPs (p. ej. SC35 y SF2). Se analizará el proceso de capping y poliadenilación, incluyendo los factores protéicos participantes. Se analizará el papel del nucleólo en la producción de rRNA y en el procesamiento de su precursor, el pre-rRNA.

Tercera sesión

Se discutirá el papel de los intrones funcionales : 1) el intrón del pre-rRNA de Tetrahymena como ribozyma y 2) el U14snRNA, derivado de intrones y con función esencial en la maduración del pre-rRNA (18S). Se analizará la relación molecular entre el pre-mRNA y el pre-rRNA a través de moléculas como el U14snRNA.

Cuarta sesión

Se establecerá la diferencia entre splicing y edición. Se analizará el procesamiento del pre-tRNA. Se discutirá el papel de la RNAsa P. Se recapitulará lo estudiado en sesiones anteriores. Se discutirá el artículo de Misteli y col (1997. Nature 387:523-527).
TEMA V.

TRADUCCIÓN

1   2   3   4

similar:

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconPrograma de maestría y doctorado en psicologíA

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconAbogado II. Estudios de especialización-maestría y doctorado

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconPrograma de Doctorado: Investigación en la enseñanza y el aprendizaje...

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconUniversidad nacional de rosario facultad de Ciencias Bioquímicas y farmacéuticas

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconUniversidad nacional de rosario facultad de Ciencias Bioquímicas y farmacéuticas

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconUniversidad nacional de rosario facultad de Ciencias Bioquímicas y farmacéuticas

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconUniversidad nacional de rosario facultad de Ciencias Bioquímicas y farmacéuticas

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconDoctorado en ciencias de la educacion

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconUniversidad nacional del centro del perú facultad de ciencias forestales...

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas iconDoctorado en ciencias ambientales y desarrollo sostenible


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com