Enunciado y descripción del problema




descargar 38.42 Kb.
títuloEnunciado y descripción del problema
fecha de publicación01.12.2015
tamaño38.42 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos


C.C. Cardenal Spínola





MATERIA

FÍSICA Y QUÍMICA

NIVEL:

3º DE SECUNDARIA

ENUNCIADO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Los seres humanos estamos compuestos por elementos químicos básicos como el Carbono, el Hidrógeno, el Oxígeno, el Nitrógeno y en muy pocas cantidades el Calcio, Fósforo, Azufre, Potasio, Sodio y Magnesio. Además, estamos en contacto con muchos sucesos que tienen relación con la Química, por ejemplo, cuando comemos, cada uno de nuestros alimentos contiene sustancias y nutrientes que al combinarse nos dan energía y nos hacen tener la fuerza suficiente para movernos y realizar todas nuestras actividades.
En la Naturaleza, la Química nos rodea y muchas veces sin darnos cuenta, en nuestra vida diaria estamos en contacto directo con ella. Si la Química está presente en nuestras vidas, también lo está en el Colegio. Es importante que activéis vuestras neuronas, y hagáis despertar la vena investigadora que se esconde en cada uno de vosotros:
¡Tenéis que encontrar los elementos químicos en el Colegio! ¡Entre todos construiremos la tabla periódica del Colegio!
¡Mucho ánimo y buen trabajo!

RECURSOS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~jpccec/tablap/index.html

Contiene abundante información sobre los elementos químicos.
http://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm

Interesante. Contiene abundante información sobre todos los elementos químicos.
http://inicia.es/de/sistemaperiodico/portada.htm

Sistema periódico con información de cada elemento químico.
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961521500_2/Sistema_periódico.html

Incluye la historia del sistema periódico e información sobre cada elemento.
http://www.educaplus.org/sp2002/index1.html

Contiene información sobre el sistema periódico y cada uno de los elementos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_peri%C3%B3dico

Contiene abundante información sobre sistema periódico y su historia . También relata la historia de cada elemento químico, sus propiedades, sus isótopos , etc.



PRESENTACIÓN DE LAS SOLUCIONES



Cada grupo deberá entregar diferentes actividades a lo largo del tiempo dedicado a la realización del pbl (entregará un dossier con las diferentes actividades)
De los elementos designados deberá entregar en un folio,.. nombre del elemento químico, símbolo, número atómico y fotografía del colegio en el que esté presente dicho elemento (según modelo).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN



Se evaluará como trabaja el grupo, así como el power point que entregarán (una nota) y otra de los folios con las fotos de los elementos que les ha tocado realizar.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Las metas de comprensión del tema son claras; Que los alumnos comprendan:


  • Que los elementos químicos se encuentran muy cercanos a nosotros

  • La tabla periódica de los elementos y su utilidad

  • El número atómico: concepto,…

  • La masa atómica y la masa molecular




PLANIFICACIÓN

Se estima unas seis sesiones para dicho trabajo

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO POR DÍAS
1º DÍA.-


  • Presentación del PBL, objetivos a alcanzar,…..

  • Rutinas de pensamiento 3-2-1 sobre Tres ideas previas que tienen sobre los átomos, dos preguntas que se hacen sobre la estructura de los átomos y un dibujo o metáfora.


2º DÍA.-


      • Actividad.-Búsqueda de la biografía de Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr. Cada grupo tendrá que buscar información sobre uno de ellos y redactar un relato en el que se definan como si fuesen el propio científico, contando parte de su vida y qué han descubierto y cómo en relación al estudio sobre la estructura del átomo.



3º DÍA


  • Poner en común cada grupo el científico elegido y tenerlo todos en su cuaderno.

  • Hacer un dibujo sobre cómo ha evolucionado el concepto del átomo

  • Búsqueda de características de las partículas

  • Actividad.- Carta de presentación de cada una de las partículas

  • Buscar información sobre la evolución de las diferentes organizaciones de los elementos químicos hasta llegar a la actual tabla Periódica. Hacer un eje cronológico de ducha evolución ( en un folio a color,….. power point,..)


4º DÍA


  • Investigación sobre la actual Tabla Periódica, fotografía de los diferentes elementos en el colegio


5º DÍA


  • Montaje de la Tabla Periódica en el Colegio


6º DÍA


  • EVALUACIÓN


CADA DÍA SE HARÁ EL DIARIO REFELXIVO.

¿QUÉ PASOS DEBEMOS SEGUIR PARA RESOLVER EL PROBLEMA?

1.- Presentación del problema

2.- Aclaración de dudas

3.- Detección de lo que saben y de lo que necesitan saber

Detección de lo que saben

Qué necesitan saber para resolver el problema







4.- Plan de investigación

5.- Búsqueda individual de la información

6.- Puesta en común de la información buscada

7.- Desarrollo del producto

8.-Presentación oral

9.- Diario reflexivo

Cada día.-

¿Qué hemos hecho?

¿Cómo lo hemos hecho?

¿Qué hemos aprendido?

Al final

¿Qué es lo que más me ha costado?

¿Ha salido como esperaba?

De volver a realizarlo ¿qué cambiaría?

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?

10. Evaluación individual y grupal

Nombre de la persona que realiza la evaluación:________________________________

Puntúa cada apartado con una valoración de 0 a 10




Nombre de los componentes del grupo










YO

Acepta el reparto de las tareas










Es responsable con la parte del trabajo asignada










Participa en las discusiones del grupo aportando ideas, clarificando…










Escucha activamente a los demás










Acepta las opiniones de los miembros del grupo










Es respetuoso y no entorpece el trabajo del grupo










Anima, apoya y felicita al resto de compañeros










¿Qué he aportado al grupo?

¿Qué errores he cometido?

¿De qué podemos estar orgullosos?

¿Qué errores hemos cometido como grupo?

¿Qué pediría a los miembros del grupo en el próximo PBL?



Paseo de Santa Fe nº 5-Huelva-21003 Tfno 959241025 - Fax 959242495

www.cardenalspinolahuelva.es e-mail: cespinolah@planalfa.es FPC.09 Rev 2


similar:

Enunciado y descripción del problema iconIdentificación del proyecto. Descripción del problema

Enunciado y descripción del problema iconA continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en...

Enunciado y descripción del problema iconEl problema del conocimiento esta vinculado al problema de la verdad

Enunciado y descripción del problema iconEl problema del conocimiento esta vinculado al problema de la verdad

Enunciado y descripción del problema iconV dentro del paréntesis si el enunciado es verdadero, o una F

Enunciado y descripción del problema iconI del recuadro de abajo selecciona la palabra que corresponda a cada enunciado

Enunciado y descripción del problema iconUtilizando un orden lógico desde el punto de vista químico, seleccione...

Enunciado y descripción del problema iconProblema 6 Resolver el sistema de ecuaciones Problema 7

Enunciado y descripción del problema iconEnunciado de indagación

Enunciado y descripción del problema iconI. Escribe la letra V para Verdadero o la letra f para Falso dentro...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com