Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos




descargar 91.22 Kb.
títuloAlcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos
fecha de publicación02.12.2015
tamaño91.22 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
Facultad de Ingeniería-UNLZ

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL

FORMULEO Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

ALCANOS y CICLOALCANOS– ALQUENOS – ALQUINOS- HIDROCARBUROS AROMÁTICOS


Actividades de Síntesis

1- ¿Por qué se designa a la Química Orgánica como “Química del carbono”? ¿Cuáles son los elementos químicos esenciales con que trabaja esta rama de la química?

2- ¿Qué tipo de uniones químicas preponderan en Química Orgánica? ¿Por qué?

3-Indique a qué tipo de compuestos orgánicos se denomina: HIDROCARBUROS.

4-¿ Qué importancia económica tienen estos compuestos y cuáles son las fuentes naturales de los mismos?. Investigue.

5- ¿Cómo se clasifican los hidrocarburos de acuerdo al tipo de enlace carbono-carbono presentes en la molécula?.

6- Dé un ejemplo de cada uno de los hidrocarburos mencionados en la pregunta anterior y nómbrelos.

Ejercicios
1. Suponiendo que el átomo de carbono presenta enlaces simples, señale el número de enlaces o grupos químicos que debe haber alrededor de cada átomo de carbono es:

  1. 1
    b) 2
    c) 3
    d) 4
    e) 5



2. Los compuestos de cadena abierta se clasifican en dos grandes grupos:
a) saturados e insaturados.
b) Homocíclicos y heterociclicos.
c) saturados y ramificados.
d) sencillos y complejos.
e) alternos y aromáticos.


3
. Identificar de entre las opciones, la clasificación del siguiente hidrocarburo:
CH3-CH-(CH3)-(CH2)3-CH3
a) lineal saturado.
b) ramificado insaturado.
c) ramificado saturado.
d) lineal insaturado.

4.
Escriba las fórmulas semidesarrolladas correspondientes a los siguientes compuestos:

  1. 2-metilpentano

  2. 2,3-dimetilbutano

  3. 4-etil-2,2-dimetilhexano

  4. 3-bromo-2-metilpentano

  5. 2,2,3- trimetilheptano

  6. 3,4,4,5-tetrametilheptano

  7. 2,2,4-trimetilpentano

  8. 1,1-diclorobutano

  9. 2-iodopropano



5- Escriba las fórmulas desarrolladas que corresponden a los siguientes compuestos y nómbrelos según las reglas de la IUPAC:
a- CH3(CH2)2CH3 Rta: H H H H Ejemplo

I I I I

H C C C C H

I I I I

H H H H
b- CH3CH2 CH(CH3)CH2CH3 c- CH3CH2 CHFCH3

d- CH3CCl2 CBr3 e- (CH3 )3CCH2CH2CH3

f- (CH3CH2)4C g- CH3CHICHICH3

h- CH3CBr2CH3 i- (CH3)2CHCH2CH2CH(C2H5)2
6- Identificar cuál de los siguientes compuestos se clasifica como saturado. Nombrarlos a todos según IUPAC.

a) CH3-(CH2)5-CH3
b) CH3-CH=CH-CH2-CH3
c) CH3-CH2-CH3
d) CH2=CH-(CH2)4-CH3
e) CH3-CC-CH2-CH3

7- Todos los siguientes compuestos son insaturados, ¿en cuál existe un triple enlace?. Nombrarlos a todos según IUPAC.
a) CH3CHCH(CH2)2CH3
b) CH3CH2CH2CCH
c) CH3CH2CHCHCH3
d) CH2CHCH3
e) CH3(CH2)2CHCH(CH2)2CH3

8- De los siguientes compuestos, cuál es un ejemplo de hidrocarburo
ramificado saturado. Nombrarlos a todos según IUPAC.

a) CH3(CH2)4CH3
b) CH3CH(CH3)CH3
c) CH3CH3
d) CH3CHCHCH2CH(CH3)CH3
e) CH3CHCHCH3
9- Nombre los hidrocarburos a los cuales corresponden las siguientes estructuras















10- De el nombre de los siguientes alcanos de cadena lineal:

  1. C6H14

  2. C9H20

  3. C2H6

  4. C8H18

  5. CH4

  6. C4H10

  7. C10H22

11-. Indique cuál de las siguientes opciones corresponde al nombre del siguiente compuesto usando el sistema IUPAC.

CH3

/

CH3-CH-CH=CH2

a) 1-metil-2-buteno

b) 3-metil-1-buteno

c) 1-metil-2-buteno

d) 2-metil-1-buteno

e) 4-metil 1-buteno
12- Formule los siguientes compuestos:

a- 1,1-diclorociclopropano

b- 1,1,3-tribromociclohexano c- 1,3-dimetilciclobutano

d- metilciclopropano e- 1-bromo-3-metilciclopentano

13- Escriba la fórmula semidesarrollada para cada uno de los compuestos aquí mencionados. Explique por qué en algunos casos es erróneo el nombre presentado aquí y de el nombre correcto que corresponde a cada caso:

a- 2-metil-3-etilbutano. b- 4-metilpentano.

c- 3-etil- 2,4-dimetilhexano. d- 4-etil- 3metilhexano.

e- 2,3- dietil-4-metilhexano. f-2-etilpropano. g- 6-etil- 4,4,5,5-tetrametiloctano.

14- Formular los siguientes compuestos:

a- 2,3 dimetil, 2-buteno

b- 4-octeno

c- 1,5-hexadieno

d- 2 bromo, 2-buteno

e- 2,4,4 trimetil, l-penteno

f-- 2,3 dibromo propeno

g- 2-buteno

h- 1,2 dibromo propeno

i-1,4 dibromo, 2-buteno
15- Nombrar a los siguientes compuestos:

  1. (CH3CH2)2C=CH2




  1. CH3CH=CHCHCH3

I

CH3


  1. CH3CH=CHCH=CH2


      1. 16- Formular a los siguientes compuestos:

        (a) 3 metil 1-butino

        (b) 1 bromo,5,5-dimetil, 2-heptino

        (c ) 1 hidroxi, 2-butino
        Nombre los siguientes compuestos:



a- C4H9 b-

c- CH3 CH3 d-



CH3

C2H5
e- f- g-

Cl CH3 C2H5

Cl

Br

Cl CH3 Br Cl Cl

h i- j-

Br

Cl

Cl

Br
18- Escriba la formula semidesarrollada de las siguientes sustancias:

  1. 1,3-diclorociclobutano.

  2. Bromobenceno.

  3. 2-fenil-3-metilpentano.

  4. Fenilbenceno.


19- Formular los siguientes compuestos

      1. bromobenceno

      2. aminobenceno

      3. 1,3,4 tribromo benceno

      4. 1,2 diclorobenceno

      5. 1,2,3,5 tetraclorobenceno

      6. 1,4 diaminobenceno

      7. 2 -clorometilbenceno

      8. orto-dihidroxibenceno

      9. meta-dietilbenceno

ALCOHOLES. FENOLES. ÉTERES



1. Nombrar a los siguientes compuestos
(a) (b) (c)

(d) (e) (f)  

 

(g) (h)  (i)

 

 

(j) (k)

 



  1. Formular los siguientes compuestos.

  1. metilfeniléter

  2. 2-Butanol

  3. 1,2,3-Propanotriol

  4. 3-Etil-4-Metil-1-Hexanol



ALDEHIDOS Y CETONAS





    1. Marque con una x la respuesta correcta:

  • El grupo funcional de las cetonas es :

a) – CHO b) – COOH c) – CO- d) –COO-


  • El grupo carbonilo se encuentra en :


a) ácidos b) cetonas c) aldehídos d) todos los anteriores

2- Formular los siguientes compuestos.

  1. 2-metil-3-pentanona

  2. 2-pentanona

  3. 3,6-dimetil-5-hepten-2-ona

  4. butanal

  5. 2-metilpropanal


3- Nombrar los siguientes compuestos. 

(a) (b)

 

(c) (d)

(e) (f)

ACIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS



1- Formular los siguientes compuestos

  1. ácido propanodioico

  2. ácido 2-aminopropanoico

  3. Acido metanoico (ácido fórmico )

  4. Acido butanoico ( ácido butírico )

  5. Acido decanoico ( ácido caprico )

  6. Acido 2,2-dimetilpentanoico

  7. Acido 4-clorobenzoico ( ácido p-clorobenzoico )


2. Nombrar a los siguientes compuestos

  (a) (b)

 

 

(c )

 

(d)

  (e)
 

 

(f)

 
3- Formular los siguientes compuestos  

  1. Etanoato de metilo (Acetato de metilo)

  2. Metanoato de isopropilo (Formiato de isopropilo)

  3. Metanoato de etilo (Formiato de etilo)


4- Escribir el nombre de los siguientes compuestos

 

 (a) (b)

 

  (c ) (d)

5- Escribir la estructura de los siguientes compuestos 

  1. Etanamina

  2. N-metiletanamina(metiletilamina)

  3. N-metil- N-propilbutanamina (metil,propil,butilamina )

  4. 4-aminofenol ( p-amninofenol )

 

 

6- Escribir el nombre de cada una de las siguientes sustancias

  

  (a) (b)

 

(c) (d)

 
7- Escibir la estructura de los siguientes compuestos.

  1. metanamida (formamida)

  2. Benzamida

  3. N-etilbutanamida

  4. 2-etil-3-metilhexanamida

 

GRUPOS FUNCIONALES



1- Cuál de las siguientes fórmulas generales pertenece a una amina. Indicar que representan las restantes.
a) R-NH2
b) R-CO-NH2
c) R-COOH
d) R-OH
e) R2-C=C-R2



    1. Complete los espacios en blanco del siguiente cuadro:




FÓRMULA

NOMBRE

FUNCIÓN QUÍMICA

CH3 – COOH










PROPANAL









CETONA RAMIFICADA DE 6 CARBONOS

CH3 – CO – O – CH3










2-CLORO-1-BUTANOL




CH3 – CO – O – CO – CH3









ÁCIDO BUTANOICO









AMIDA

CH3 – CH2 – CO – CH2 – CH3










PROPANOATO DE METILO







3- Cuál de las siguientes fórmulas generales representa a los éteres. Indicar que representan las restantes.
a) R-NH2
b) R-CO-NH2
c) R-COOH
d) R-O-R
e) R2-C=C-R2

4- Cuál de las siguientes fórmulas generales representa un ácido carboxilico. Indicar que representan las restantes.
a) R-O-R
b) R-R
c) R-COOH
d) R-OH
e) R-NH2

5- Indicar cuál de las siguientes fórmulas generales representa un aldehído. Indicar que representan las restantes.
a) R-O-R
b) R-COOH
c) R-CHO
d) R-CO-R
e) R-CO-NH2

6- Indicar cuál de las siguientes fórmulas generales representa un alcohol. Indicar que representan las restantes.
a) R-CO-R
b) R-CH=O
c) R-OH
d) R-NH2
e) R-CO-NH2

7- Indicar cuál de las siguientes fórmulas generales representa un alqueno. Indicar que representan las restantes.
a) RCH = CHR
b) RC =-CR
c) R-NH2
d) R-OH
e) R-O-R






similar:

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconHidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconPropiedades de los alcanos, alquenos y alquinos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconFormulación orgánica alcanos, alquenos, alquinos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconSÍntesis y reactividad de alcanos, alquenos y alquinos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos icon] Ejercicios de nomenclatura de alcano, alquenos y alquinos análisis...

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconTaller alcanos y cicloalcanos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconLos hidrocarburos son compuestos que contienen sólo carbono e hidrógeno....

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconContenido: hidrocarburos alifáticos y aromáticos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconA hidrocarburos saturados o alcanos

Alcanos y cicloalcanos– alquenos – alquinos- hidrocarburos aromáticos iconLos alcanos son hidrocarburos saturados ( de enlaces simples ) de cadena abierta


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com