descargar 66.33 Kb.
|
ANTEPROYECTO DE EXAMEN DE 2do Bachillerato SEGUNDO SEMESTRE , AÑO 2010 -2011 (QUIMICA ORGANICA) IA. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1) ¿Por qué se llamó química orgánica a la química del carbono? 2) ¿Cuál es la importancia del carbono desde el punto de vista químico? IB. PRESENTA EJEMPLOS DE COMPUESTOS CON CADA TIPO DE ENLACE. 1) Simple____________________________________________ 2) Doble _____________________________________________ IIA. ESCRIBE V O F SEGÚN SEAN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1) ___El carbono se presenta en la naturaleza en estado libre en forma combinada y amorfa. 2) ___ El enlace simple tiene menor fuerza y longitud que los enlaces doble y triple. 3) ___ Una cadena carbonada es insaturada o saturada cuando un enlace doble o triple. 4) ___ El grupo funcional de las aminas es NH2 5) ___ Las cadenas carbonadas cíclicas tienen los átomos de carbono colocados uno a continuación del otro en línea recta. IIB. COMPLETA. 1) Existen dos clases de isomerías: ____________ y ______________ 2) La primera se divide en: ____________, _______________ y _______________________. IIIA. EXPLICA. 1) ¿En qué se diferencian las fórmulas semidesarrollada y la condensada? 2) ¿Cuál es la diferencia entre los compuestos orgánicos cíclicos y acíclicos? IIIB. IDENTIFICA LA SERIE HOMÓLOGA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1) CH3-CH2-CH3 _______________________________________ 2) CH3-CH2-NH2________________________________________ 3) CH3-CH2-CH2-OH __________________________________ 4) CH3-O -CH3 _________________________________________ 5) CH3-CH2=CH2 ______________________________________ IVA. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO A. Acíclica ramificada C. Acíclica normal B. Cíclica simple D. abierta ramificada. 1) CH3-CH2-CH2-OH _______ 3) ![]() 2) CH3- C =CH2 _________ _________________________________________ ![]() CH3 IVB. COMPLETA. 1) Las _________________ consisten en átomos de ____________dispuestos uno a continuación del otro formando ___________. 2) Las cadenas carbonadas se clasifican según la estructura n:_____________ y_________________. VA. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. 1) Formula estructural o desarrollada. 2) Formula molecular VB. ESCRIBIR LA FÓRMULA ESTRUCTURAL Y MOLECULAR DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1) El propano. 2) El nonil. 3) El dodecano. 4) El heptano. 5) El pentil. VIA. APAREA. 1) Química orgánica ____ CnH2.n 2) Sintetizó la urea ____ Nitrógeno 3) Doble ____ Carbono 4) Aminas ____ F. Wohler 5) Pionero de la Química orgánica ____ Justus Liebig VIB. ESCRIBE V O F, SEGÚN SEAN VERDADERAS O FALSAS. a) Los hidrocarburos sólo tienen carbono e hidrógeno.____ b) Los alcanos son hidrocarburos alifáticos acíclicos.____ c) Los alquenos son pocos reactivos por ser hidrocarburos saturados.___ d) Los alquinos tienen por lo menos un doble enlace en sus cadenas carbonadas.___ e) A los hidrocarburos cíclicos se les llama policíclicos.___ VIIA. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) Es un compuesto con enlace simple o sencillo: a) C5H10 c) C5H8 b) C5H12 d) C4H8 2) El compuesto C8H17 es: a) octano c) octino b) octeno d) octil 3) La formula general de los alcanos es: a) CnH2n-2 c) C2nH2 b) CnH2.n d) CnH2n+2 4) ¿Cuántos átomos de hidrógeno posee un Alcano de 8 átomos de carbono? a) 16 c) 17 b) 15 d) 18 5) Se presenta en la naturaleza en estado libre en forma cristalina y amorfa, el: a) carbohidratos c) alcano b) enlace simple d) carbono VIIB. UNE CON LÍNEAS LOS TÉRMINOS RELACIONADOS. 1) acíclicos * Presentan doble enlace. 2) Olefinas * Carbono e hidrógeno. 3) Cicloalquinos * Grupo fenil o feno. 4) Aromáticos * Cadenas cerradas con triple enlace. 5) Hidrocarburo * Cadenas abiertas. VIIIA. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) Los alcanos y los cicloalcanos, constituyen los hidrocarburos: a) cíclicos. c) acíclicos. b) insaturados. d) saturados. 2) Los alquenos que cumplen con la fórmula general se llaman: a) dieno. c) olefinas. b) acetileno. d) trieno. 3) A diferencia de los alcanos, los alquenos tienen gran: a) enlace simple. c) enlace doble carbono-hidrógeno. b) reactividad química. d) cadena saturada. 4) Los cuatro primeros miembros de los alquenos son: a) gases. c) sólidos. b) acetilenos. d) líquidos. 5) A los hidrocarburos alicíclicos que presentan dos o más ciclos se les llaman: a) saturados. c) insaturados. b) policíclicos. d) alifáticos. VIIIB. ESCRIBE LA FÓRMULA ESTRUCTURAL DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1) 2, metil-propano. 2) 3, 4, dietil-octano. 3) 2, 3 dimetil, 4 etil decano. 4) 4, 4- dietil, 8, 8 isobutil 10 metil Dodecanil. 5) 2, 3, bromo metil-heptano. IXA. RESPONDA. 1) ¿Cuál es la característica de los alquenos? 2) ¿Cuál es la característica de los alquinos? IXB. ESCRIBE LA FÓRMULA ESTRUCTURAL DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS SEGÚN LA REGLA DE LA IUPAC. 1) 2-etil, 5-metil, 1-hexeno. 2) 3-metil, 1-pentino. XA. ESCRIBE V O F SEGÚN SEAN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1) __ Los alquenos tienen enlace olefílicos, 2) __ Los alquenos son poco reactivos por ser hidrocarburos saturados. 3) __ La halogenación de alquenos, es una reacción de adición. 4) __ La hidratación de los alquenos se verifica en un medio ácido. 5) __ La oxidación de los alquenos se verifica en presencia de un exceso de oxígeno y calor. XB. ESCRIBE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES ALQUENOS. 1) 3,3-dimetil, 1-propeno. 2) 1, 4-hexadieno. XIA. ESCRIBE LA FÓRMULA DE LOS SIGUIENTES ALQUINOS. 1) 3-metil, 1,4-octino. 2) 2-pentino. XIB. NOMBRA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS SEGÚN LA REGLA DE LA IUPAC. C ![]() 1) __CH2-CH3 ![]() ![]() 2) _____ CH2-CH2-CH3 XIIA. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1) ¿De dónde se obtienen los hidrocarburos? 2) ¿Por qué a los hidrocarburos se les llama combustibles? XIIB. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) El compuesto CH2-CH2- CH2-CH2-CH2 (-), recibe el nombre de: a) pentano c) pentino b) pentil d) propil. 2) Es un hidrocarburo aromático mononuclear, el: a) benceno c) alcohol b) cicloalcano d) etil, metil, cloro-alcano 3) Si los radicales de un éter son iguales se les llama: a) mixtos c) simples b) esteres d) tanto a y c. 4) El compuesto CH3 – CHOH - CH3, es un alcohol: a) primario c) terciario b) secundario d) tanto a y b. 5) El hidrocarburo CH3 – CHOH - CH3, es un: a) propanol c) alcohol propílico b) 2-propanol d) 2- alcohol propílico XIIIA. APAREA. 1) Aldehídos ____R-NH2 2) Cetonas ____R-CO-R 3) Ácidos carboxílicos ____Ar-OH 4) Aminas ____R-COOH 5) Fenoles ____R-CO-H XIIIB. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1) ¿Qué diferencia hay entre los alcoholes y los fenoles? 2) ¿En que se diferencian los aldehídos de las cetonas? XIVA. ESCRIBE V O F SEGÚN SEAN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1) Los alcoholes se utilizan en la producción de alimentos, medicamentos, etc. ___ 2) Los compuestos carbonados oxigenados tienen carbono, hidrógeno y oxígeno.___ 3) Los éteres forman puente de hidrógeno.___ 4) Los éteres son derivados de los aldehídos y fenoles.___ 5) Los éteres son pocos reactivos y por eso se utilizan como solventes.___ XIVB. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) Las fuentes principales de obtención de hidrocarburos aromáticos se encuentran en el: a) El benceno b) naftaleno c) tolueno d) alquitrán de la hulla y el petróleo 2) Es una mezcla de hidrocarburos volátiles, sobre todo alcanos, cicloalcanos, etc.: a) El benceno b) el naftaleno c) el tolueno d) la gasolina 3) El grupo funcional de los alcoholes, es: a) R — OH b) Ar — OH c) R — COOH d) Ar — COOH 4) El grupo funcional de los fenoles, es: a) R — OH b) Ar — OH c) R — O — R d) Ar — O —Ar 5) El grupo funcional de los compuestos carbonados formados por dos grupos funcionales similares o diferentes, los cuales están unidos por un puente de oxígeno, es: a) R — O — H b) Ar — O — H c) R — O — R; Ar — O —Ar d) tanto b y c. XVA. ESTABLECE UNA DIFERENCIA ENTRE: 1) Hidrocarburos alifáticos e hidrocarburos aromáticos. 2) R — O — R y Ar — O —Ar. XVB. ESCRIBE EL GRUPO FUNCIONAL DE CADA COMPUESTO. 1) Aldehídos. 2) Cetonas 3) Ésteres. 4) Éteres. 5) Alcohol. XVIA. DEFINE. 1) Hidrólisis 2) Saponificación XVIB. ESCRIBE V O F SEGÚN SEAN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1) ___ La reacción de los ésteres es la esterificación 2) ___ La saponificación es la hidrólisis de los esteres 3) ___ A la sal sódica se le llama jabón 4) ___ A los ácidos carboxílicos se les llama ácidos grasos 5) ___ Los triglicéridos son ésteres que se encuentran en las grasas animales y los aceites vegetales XVIIA. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) El compuesto CH3 –OH, es un: a) metil-éter c) fenol b) Alcohol metílico d) tolueno 2) El compuesto C6H5OH, es un: a) metil-éter c) fenol b) metanol d) tolueno 3) Si los radicales de un éter son iguales se les llama: a) mixtos c) simples b) esteres d) tanto a y c. 4) El éter dimetílico es el único: a) sólido c) líquido b) gaseoso d) simétrico. 5) Es la fórmula general de los aldehídos: a) R — COH c) R — O — R b) Ar — OH d) Ar — O —Ar XVIIB. NOMBRA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS SEGÚN LA IUPAC. 1) CH3-CH2- CHOH-CH2-CH3____________________________ 2) CH3-CH2-O--CH3____________________________________ XVIIIA. HABLE SOBRE EL ÁCIDO BENZOICO. XVIIIB. DETERMINA CUÁL DE ESTAS INFORMACIONES ES CIERTA O ES FALSA. 1) ___ las aminas, al igual que el amoniaco, pueden aceptar neutrones. 2) ___ El ácido nitroso sirve para identificar si una amina es primaria, secundaria o terciaria. XIXA. CONTESTA. 1) ¿Cuáles son las características de los compuestos carbonados nitrogenados? 2) ¿Cómo se han clasificado los grupos funcionales nitrogenados? XIXB. DEFINA. 1) Polímeros. 2) Biomoléculas. XXA. COMPLETA. 1) Las aminas aromáticas pueden provocar ________________ se absorben por la piel. 2) Los grupos funcionales nitrogenados se clasifican en _____________, ___________, ______________ y _______________. XXB. HABLE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA HUMANIDAD. |