TALLER ÁCIDOS NUCLEICOS
El gráfico representa la estructura de un NUCLEÓTIDO

Dadas las bases nitrogenadas (PURINAS Y PIRIMIDINAS) grafique la estructura molecular para dos nucleótidos (Uno que corresponda a el ADN y el otro para el RNA). Los nucleótidos pueden unirse en cadenas largas por reacciones de condensación que involucran a los grupos hidroxilo de las subunidades de fosfato y de azúcar. Represente una cadena de nucleótidos para el RNA. ¿Qué diferencias a nivel de estructura molecular encontraría entre las cadenas de ADN y RNA?
2. Los nucleótidos, además de su papel en la formación de los ácidos nucleicos, tienen una función independiente y vital para la vida celular. Cuando un nucleótido se modifica por la unión de dos grupos fosfato, se convierte en un transportador de energía, necesario para que se produzcan numerosas reacciones químicas celulares. El principal portador de energía, en casi todos los procesos biológicos, es una molécula llamada adenosín trifosfato o ATP . Represente en un diagrama la estructura molecular para el ATP, el AMP y el ADP. La única diferencia entre el ATP y el AMP (adenosín monofosfato) es la unión de dos grupos fosfato adicionales. Aunque esta diferencia en la fórmula puede parecer pequeña, es la clave del funcionamiento del ATP en los seres vivos. Los enlaces que unen los tres grupos fosfato en el ATP son relativamente débiles, y pueden romperse con cierta facilidad por hidrólisis. Los productos de la reacción más común son el ADP -adenosín di fosfato- un grupo fosfato y energía. Esta energía al desprenderse, puede ser utilizada para producir otras reacciones químicas. Represente por medio de un diagrama la reacción química descrita anteriormente. ¿Cuántas Kcal se liberan por cada mol de ATP hidrolizado?
 3. ¿Qué estructura molecular se representa sobre el gráfico? Consulte sobre la nomenclatura para estas estructuras; complete el cuadro, escriba a que estructura corresponde cada caso:

4. Realice un diagrama gráfico comparativo
Para las estructuras primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria del ADN.
5. Anexe un gráfico comparativo entre las estructuras del ADN y el RNA. Departamento de Química, COLEGIO CHAMPAGNAT. |