descargar 9.83 Kb.
|
![]() FÍSICA Y QUÍMICA – 1º Bachillerato PROPIEDADES COLIGATIVAS DE DISOLUCIONES 1.- Una solución acuosa de un soluto no volátil y no disociado congela a 272,35 K .Calcular la molalidad y el punto de ebullición de la misma. (Busca en el libro la constante crioscópica del agua) 2.- Calcula el punto de ebullición de una solución que contiene 100 g de sacarosa (C12H22O11) en 500 g de agua. (Busca en el libro la constante ebulloscópica del agua) 3.-. Se disuelven 25 g de glucosa (C6H12O6) en 300 g de agua ¿Cuál es la presión de vapor de la solución a 50ºC? Busca en el libro o en internet la presión de vapor del agua a 50ºC. 4.- Calcular la masa de glicerina (C3H8O3) que debe añadirse a 1 kg de agua para lograr que el punto de congelación de la solución sea de -10ºC. Busca en el libro la constante crioscópica del agua. 5.- Cuántos gramos de sacarosa (C12H22O11) deben agregarse a 500 g de agua a 20°C para obtener una solución cuya presión de vapor se 2,0 torr (torr = mm Hg). Busca en el libro o en internet la presión de vapor del agua a 20ºC 6.- En el análisis de un compuesto orgánico se obtuvieron los siguientes resultados: 85,61 % de C y 14,39 % de H (porcentaje en masa). Sabiendo que al disolver 0,28 g del compuesto en 100 g de ciclohexano, el punto de ebullición de este disolvente se elevó en 0,279 °C, (Busca en el libro o en internet la constante ebulloscópica del ciclohexano). Calculad: a) la masa molar del compuesto b) su fórmula molecular. 7.- a) ¿A qué temperatura congelará una solución acuosa de ácido cítrico (C6O7H8) preparada al 20 % en masa (Kc del agua en el libro)? b) Calcular la presión de vapor de dicha solución acuosa a 0°C. Busca la presión de vapor del agua pura a 0°C en el libro o en internet. 8.- Se preparó una disolución de un no electrolito no volátil desconocido disolviendo 0,250 g en 40 g de tetracloruro de carbono (CCl4). El punto de ebullición normal de la disolución resultante aumentó en 0,357 º C respecto al disolvente puro. Calcule la masa molar del soluto. (Kc del CCl4: 4,95 °C/m) 9.- El alcanfor C10H16O funde a 179,8 º C. Si 0,186 g de una sustancia orgánica desconocida se disuelven en 22,01 g de alcanfor líquido, se observa que el punto de congelación de la solución es de 176,7 ºC. Calcule la masa molar del soluto. (kc de alcanfor: 39,7 °C/m). 10.- La glicerina (C3H8O3) es un no electrolito no volátil con una densidad de 1,26 g/mL a 25ºC. Calcule la presión de vapor a 25 ºC de una solución que se preparó agregando 50 mL de glicerina a 500 mL de agua. (Busca en el libro o en internet la presión de vapor del agua pura a 25 º C). 11.- Un radiador de un automóvil contiene 5,5 L de agua y se le agrega etilenglicol [C2H2(OH)2] de manera que la temperatura de ebullición sea 101ºC. (Kc y Ke del agua en el libro) Calculad: a) La molalidad de la disolución. b) La masa de etilenglicol que se ha agregado al radiador. c) A que temperatura congela la solución del radiador. 12.- Calcule la presión osmótica a 20 º C de una disolución de sacarosa (C12H22O11) 0,0020 M. 13.-Si tenemos dos soluciones acuosas de monosacáridos que contienen igual número de gramos de soluto y la misma cantidad de disolvente. ¿En cuál será mayor el descenso crioscópico? Explique por qué. a) C6H12O6 b) C3H6O3 14.- Se midió la presión osmótica de una solución acuosa de cierta proteína con el fin de determinar su masa molar. La disolución contenía 3,50 mg de proteína disuelta en suficiente agua para formar 5 ml de solución. La presión osmótica de la solución a 25º C fue de 1,54 torr. Calcule la masa molar de la proteína. Material complementario _Propiedades coligativas |