Universidad Politécnica




descargar 50.43 Kb.
títuloUniversidad Politécnica
fecha de publicación24.01.2016
tamaño50.43 Kb.
tipoSolución
med.se-todo.com > Química > Solución
Universidad Politécnica
JORNALIZACION Y PLANIFICACION

QUIMICA General I


JORNALIZACION AÑO 2009
ASIGNATURA QUIMICA GENERAL I

Primer Parcial



UNIDADES

TEMAS ESPECIFICOS

OBJETIVOS GENERALES

METODOLOGIA

RECURSOS

FOMENTO DE VALORES

  1. Evolución de la química.

    • Conceptos claves para el estudio de la química.



  1. Introducción a al estructura atómica de la materia.




    • El átomo


  1. Ley periódica de los elementos.




    • Tabla Periódica

    • Configuración electrónica




  1. Conceptualizacion sobre química general.

  2. Importancia y aplicabilidad actual de la química en la vida cotidiana.

  3. Orígenes, precursores, alquimia.

  4. Modelo científico

  5. propiedades de la materia, estados de la materia.

  6. Solución de problemas en química, Sistema Internacional y métrico de unidades, factores de conversión, cifras significativas.

  7. Criterio sistemático para resolver problemas de química.



  1. Modelos atómicos, teorías actuales.

  2. Estructura clásica del átomo y sus partículas elementales.

  3. Masa atómica

  4. Fórmula empírica y molecular




  1. Historia y generalidades de la tabla periódica

  2. Periodicidad de los elementos.

  3. Configuración electrónica.




  1. Analizar la importancia que tiene el desarrollo de la química en nuestro diario vivir.

  2. conocer y aplicar conceptos básicos de química.

  3. Desarrollar un modelo científico de investigación.

  4. Aplicar el factor unitario como método de conversión de unidades de un sistema a otro.

  5. comprender el uso de cifras significativas en problemas de tipo científico.

  6. Generar una propuesta de resolución de problemas sistemática en química.




  1. Destacar los aspectos mas relevantes de la teoría atómica.

  2. Conocer las diferencias entre las diferentes teorías atómicas y su modelo actual.

  3. Calcular la formula empírica y molecular de un compuesto.


  1. Conocer clasificación de los elementos la tabla periódica de los elementos y sus funciones.

  2. Clasificar los diferentes elementos que conforman la tabla periódica según su grupo y periodo.

  3. Desarrollar la configuración de los elementos de la tabla periódica.





Clases magistrales
Expositiva-Participativa
Observación Grupal
Trabajos Individuales
Discusión

Clases magistrales
Exposición por parte de los estudiantes
Desarrollo de guías de ejercicios
Debates
Trabajos de investigación individuales y en grupo.



  • Texto de química

  • Pizarra

  • Computadora

  • Cuaderno

  • Guías de ejercicios

  • Guías de laboratorios



  • Texto de química

  • Pizarra

  • Computadora

  • Cuaderno

  • Guías de ejercicios

  • Guías de laboratorios



Responsabilidad
Colaboración
Honradez


Trabajo en equipo
Responsabilidad
Honradez



ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL I

Segundo Parcial


UNIDADES

TEMAS ESPECIFICOS

OBJETIVOS GENERALES

METODOLOGIA

RECURSOS

FOMENTO DE VALORES

IV. Enlace Químico


  1. Clasificación de los tipos de enlaces.

  2. estructura de Lewis

  3. Regla de octeto



13. Conocer y diferenciar los diferentes tipos de enlaces químicos en un compuesto dado.
14. Desarrollar la estructura de Lewis correspondientes a elementos básicos de la Tabla periódica.



Clase magistral
Expositiva-Participativa
Observación Grupal
Trabajos Individuales
Discusión
Trabajos de investigación individuales y en grupo.



  • Texto de química

  • Pizarra

  • Computadora

  • Cuaderno

  • Guías de ejercicios

  • Guías de laboratorios

Trabajo en equipo
Responsabilidad
Honradez


ASIGNATURA QUIMICA I

Tercer Parcial


UNIDADES

TEMAS ESPECIFICOS

OBJETIVOS GENERALES

METODOLOGIA

RECURSOS

FOMENTO DE VALORES

  1. Nomenclatura de compuestos inorgánicos


  1. Fundamentos de Estequiometría

  1. Tipos de nomenclatura

  2. Normativa IUPAC.



  1. Clasificación de las reacciones químicas.

  2. Funciones químicas básicas




  1. Escritura y balanceo de reacciones químicas




  1. Investigación actual de un ejemplo de reacción de oxido reducción.


15. Aplicar normas de nomenclatura básicas en compuesto químicos dados.
16. Identificar y conocer otros tipos de nomenclatura a aparte de la establecida por la IUPAC.

17. conocer y aplicar los diferentes formas de balanceo químico.
18. Resolver problemas de balanceo químico en clase.
19. Aplicabilidad de los conceptos relacionados con reacciones químicas a la vida diaria.



Clases magistrales
Discusión
Trabajos en grupos
Trabajos Individuales
Investigación

  • Texto de química

  • Pizarra

  • Cuaderno

  • Guías de ejercicios

  • Guías de laboratorios.

  • Practicas de laboratorio presénciales y virtuales.

Trabajo en equipo
Responsabilidad
Honradez



ASIGNATURA QUIMICA I

Cuarto Parcial1.





OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONTENIDO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

METODOLOGIA2

RECURSOS

FOMENTO DE VALORES

  1. *Manejo adecuado de material químico y equipo de laboratorio.




  1. Normas de seguridad básicas.

  2. Códigos de seguridad

  3. Empleo de equipo de seguridad.

  4. Medidas de prevención y primeros auxilios.





20. Desarrollan guía de laboratorio:


  • Reconocimiento del equipo mínimo del laboratorio.

Análisis

Discusión-participación

Trabajos prácticos


  • Texto de química

  • Pizarra

  • Cuaderno

  • Guías de ejercicios

  • Guías de laboratorios




Trabajo en equipo
Honradez

Responsabilidad

    1. Esta asignatura será desarrollada de manera participativa y analítica, haciendo uso de practicas de laboratorio virtual y demostrativas, exposiciones, revisión bibliografica, desarrollo de ejercicios y problemas, etc.




    1. Todos los parciales serán evaluados con la participación, asistencia, puntualidad, responsabilidad, trabajo en equipo, disponibilidad, tareas, exposiciones, laboratorios, guías de laboratorio y exámenes parciales programados.


* Tema de apoyo a toda la asignatura.

similar:

Universidad Politécnica iconUniversidad politécnica de LVIV

Universidad Politécnica iconUniversidad politecnica de queretaro

Universidad Politécnica iconUniversidad politécnica de tlaxcala

Universidad Politécnica iconUniversidad Politécnica de Valencia

Universidad Politécnica iconUniversidad nacional experimental politécnica

Universidad Politécnica iconUniversidad nacional experimental politécnica

Universidad Politécnica iconUniversidad Nacional Experimental Politécnica

Universidad Politécnica iconUniversidad nacional experimental politécnica

Universidad Politécnica iconUniversidad politécnica de LVIV instituto de Telecomunicaciones,...

Universidad Politécnica iconUniversidad politécnica de LVIV instituto de Ciencias de la Computación...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com