Cinética química




descargar 17.43 Kb.
títuloCinética química
fecha de publicación19.12.2015
tamaño17.43 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

EJERCICIOS SELECTIVIDAD ZARAGOZA




CINÉTICA QUÍMICA

JUNIO 2008 OPCIÓN 2 PREGUNTA 3

1) Indica, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) En cualquier reacción química, todos los reactivos desaparecen a la misma velocidad.
b) El valor de la velocidad de reacción depende del reactivo utilizado para expresarla.
c) Unas posibles unidades de la velocidad de reacción son: mol.l-1.s-1

SEPTIEMBRE 2008 OPCIÓN 1 PREGUNTA 2

2) Indica, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) Una reacción exotérmica siempre es espontánea
b) La presencia de catalizador permite obtener mayor cantidad de productos en una reacción química.
c) Se puede construir una pila con dos electrodos cuyos potenciales de reducción estándar sean ambos positivos

JUNIO 2009 OPCIÓN 1 PREGUNTA 2

3) Indica, justificando brevemente la respuesta, si la concentración de reactivos, la temperatura o la presencia de catalizadores influye en:

a) La velocidad de una reacción química.

b) La constante de equilibrio de una reacción química.
JUNIO 2009 OPCIÓN 2 PREGUNTA 4
4) La reacción 2H2 + 2NO 2H2O + N2 se ha estudiado mediante tres experimento en los que para diferentes concentraciones iniciales de reactivos se ha determinado la velocidad de la reacción. A partir de los resultados que figuran en la tabla, determina la ecuación de velocidad (órdenes parciales y valor de la constante cinética con sus unidades). (2,5 puntos)




[H2]0
mol. l-1

[NO]0
mol. l-1

Velocidad inicial
mol. l-1s-1

Experimento 1

1,8x10-3

2,1x10-2

5,4x10-5

Experimento 2

3,6x10-3

2,1x10-2

10,8x10-5

Experimento 3

1,8x10-3

6,3x10-2

4,9x10-4



SEPTIEMBRE 2009 OPCIÓN 2 PREGUNTA 3
5) Indica, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) En cualquier reacción química, todas las concentraciones de los reactivos influyen por igual en la velocidad de reacción.

b) Para reacciones diferentes, las unidades de la constante cinética pueden ser diferentes.
SEPTIEMBRE 2010 OPCIÓN 1 PREGUNTA 3
6. La reacción:

2N2O5(g) 4NO2(g) + O2 (g)

es de orden 1 y su constante de velocidad a 45ºC vale 5x10-4 s-1.
    Suponiendo que la concentración inicial de N2O5 es 0,25 M, determina a esa temperatura:

a) La concentración de N2O5 después de 3 minutos. (1,25 puntos)
b) El tiempo necesario para que la concentración de N2O5 sea 0,15 M. (1,25 puntos)

S. [N2O5]f = 0,2285 M , 1021,65 s

SEPTIEMBRE 2013 OPCIÓN 1 PREGUNTA 3

7) La reacción A(g) +2B(g) C(g) Tiene la siguiente ecuación de velocidad: v= K [B]2. Contesta razonadamente a las siguientes cuestiones:

a) ¿Cuáles son los órdenes parciales de reacción respecto a A y B y el orden global?

b) ¿Cómo varía la velocidad de reacción si se reduce a la mitad la concentración de A, manteniendo constante la de B?

c) ¿Cómo varía la velocidad de reacción si se duplica la concentración de B?





similar:

Cinética química iconLa energía luminosa del sol es transformada por las plantas energía...

Cinética química iconCuestiones y problemas de cinética química química 12º

Cinética química iconCinética química. Explica de qué factores depende la velocidad de...

Cinética química iconCinética química

Cinética química iconCinética química

Cinética química iconCinética química

Cinética química iconCinética química

Cinética química iconCinética química

Cinética química iconCinética Química

Cinética química iconCinética química


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com