descargar 187.66 Kb.
|
11. ÁCIDOS OXOÁCIDOS. Los Ácidos oxácidos se obtienen al reaccionar un óxido de un no metálico con agua. En general cuando se forma un Ácido, una molécula de óxido reacciona con una de agua, sin embargo existen algunas excepciones, como en el caso del fósforo, cuyos óxidos pueden reaccionar con una, dos o tres moléculas de agua. Para nombrar estos Ácidos se utiliza la nomenclatura sistemática o la tradicional.
12. IONES 12.1 ANIONES Algunos aniones monoatómicos y homoatómicos importantes son:
Los oxoácidos pueden considerarse formados por un anión poliatómico y un número de protones suficientes para neutralizar la carga del anión. Para establecer la carga del anión se hace un balance de carga entre el átomo central y los oxígenos unidos a él. La nomenclatura del anión es semejante a la de los oxoácidos, primero se escribe la palabra anión, a continuación figura el prefijo que indica el número de oxígenos y de la palabra "oxo" y por último el nombre del átomo central que cambia su terminación a "ato" y su estado de oxidación que figura entre paréntesis y con números romanos.
12.2 CATIONES El nombre del catión formado por un sólo átomo es el mismo que el del átomo neutro añadiendo entre paréntesis y en números romanos su carga. Algunos cationes poliatómicos tienen nombre específicos:
13. SALES DE ÁCIDOS OXÁCIDOS. Son compuestos ternarios formados por un metal, un no metal y el oxígeno. Se obtienen a partir de la reacción de un ácido con una base, sustituyendo los hidrógenos de éstos por un metal. Podemos tener sales neutras si el ácido sustituye todos los hidrógenos o ácidas si no se sustituyen todos los hidrógenos. Las sales se nombran utilizando la nomenclatura sistemática o la tradicional. 13.1. SALES NEUTRAS. Se obtienen cuando se sustituyen todos los hidrógenos de un ácido por un metal. En la nomenclatura tradicional, las sales se nombran a partir del ácido correspondiente, sustituyendo los prefijos y sufijos del ácido por los correspondientes de la sal.
Veamos algunos ejemplos:
Para este tipo de sales puede utilizarse la nomenclatura sistemática:
13.2 SALES ÁCIDAS. Estas sales se obtienen cuando se sustituyen parcialmente los hidrógenos de un ácido oxácido por un metal. Se nombran y formulan como las sales, en la nomenclatura tradicional se utiliza el prefijo "bi" para indicar la presencia de un hidrógeno y en la sistemática se pone delante el nombre del elemento.
|