descargar 22.2 Kb.
|
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSITAD PRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TÉCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS CONVOCATORIA DE JUNIO 2005 MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE): De Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y de Tecnología.
BLOQUE A PROBLEMA 1A El ácido acetilsalicílico, C9H8O4, es el componente activo de la aspirina. Al disolver 0’523g de ácido acetilsalicílico en 0’05 litros de agua, el pH final de la disolución resulta se 3’36. Calculad:
Datos: Masas atómicas: H = 1; C = 12; O = 16. PROBLEMA 1B El producto de solubilidad del hidróxido de aluminio (Al(OH)3) vale KS = 2·10-32. Calculad:
Datos: Masa atómica: Al = 27. PROBLEMA 2 El carburo de silicio, SiC, o carborúndum es un abrasivo de gran aplicación industrial. Se obtiene a partir de SiO2 y carbono de acuerdo con la reacción: ![]() Calculad:
Datos: Masas atómicas: C = 12; O = 16; Si = 28. 1atm = 760mm Hg. R = 0’082atm·L·mol-1·K-1. PROBLEMA 3 Dadas las reacciones: N ![]() ![]() N ![]() N ![]() ![]() a ![]() b) Calculad la cantidad de energía intercambiada en forma de calor al formarse 100g de NaCl (s) según la reacción del apartado a). (0’6 puntos) c) Calculad la entalpía de formación del NaCl y expresadla en kJ/mol y en J/g. (0’6 puntos) Datos: Masas atómicas Na: 23; Cl: 35’5 PROBLEMA 4 Un compuesto orgánico presenta la siguiente composición centesimal: C = 58’5%; H = 4’1%; N = 11’4%; y O = 26%. Además se sabe que 1’5 g de este compuesto en fase gaseosa a la presión de 1 atmósfera y a la temperatura de 500 K ocupen un volumen de 500mL. Determinad: a) La fórmula empírica de este compuesto. (1 punto) b) Su fórmula molecular: (1 punto) Datos: Masas atómicas: H = 1; C = 12; N = 14; O = 16. R = 0’082 atm·L·mol-1·K-1.
BLOQUE B CUESTIÓN 1A Razonad el efecto que tendrá sobre el siguiente equilibrio cada uno de los cambios: 4 ![]()
CUESTIÓN 1B L ![]() ∆Sº = 66’04 J·K-1, y suponiendo que ∆Hº y ∆Sº permanecen constantes con la temperatura, calculad: a) La variación de energía libre de Gibbs a 25ºC, indicando si la reacción será o no espontánea. (1 punto) b) La temperatura a partir de la cual la reacción es espontánea. (1 punto) CUESTIÓN 2 Los elementos A, B, C y D tienen números atómicos 12, 14, 17 y 37, respectivamente. a) Escribid la configuración electrónica de A2+, B, C+ y D. (1’2 puntos) b) Indicad, justificando la respuesta, si las siguientes proposiciones referidas a los elementos anteriores A, B, C y D, son verdaderas o falsas: b1) El elemento que tiene el radio atómico más pequeño es el B. (0’2 puntos) b2) El elemento D es el que tiene mayor energía de ionización I1. (0’2 puntos) b3) El elemento C es el que tiene mayor afinidad electrónica: (0’2 puntos) b4) Cuando se combinan C y D se forma un compuesto molecular. (0’2 puntos) CUESTIÓN 3 Dadas las especies químicas: H2CO, PH3; SF2 y SiH4, responded razonadamente lasa cuestiones siguientes: a) Representad su estructura de Lewis. (0’8 puntos) b) Predecid su geometría molecular. (0’8 puntos) c) Explicad si cada una de estas moléculas tiene o no momento bipolar. (0’4 puntos) CUESTIÓN 4 Si añadimos Br2 (l) a una disolución que contiene ión Cl- y a otra disolución que contiene ión I-.
Datos: Potenciales de reducción estándar: Eº (I2/I-) = 0’53V; Eº (Br2/Br-) = 1’07V; Eº (Cl2/Cl-) = 1’36V; CUESTIÓN 5 Explicad brevemente el efecto invernadero y sus consecuencias atendiendo el esquema siguiente:
CUESTIÓN 6 a) Nombrad o formulad, según el caso, los compuestos siguientes: a1) 4,5 - dimetil – 1 – hexeno; a2) ácido 2 – cloropropanoico. a3) C6H5-NH2 ; a4) CH3-CH2-ONa. (0’2 puntos cada uno) b) Completad las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre de todos los compuestos que aparecen en ellas: b ![]() ![]() ![]() b ![]() b ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() b ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() (0’3 puntos cada reacción) |