Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos




descargar 34.42 Kb.
títuloPráctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos
fecha de publicación22.12.2015
tamaño34.42 Kb.
tipoSolución
med.se-todo.com > Química > Solución
Práctica 2

Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos



Objetivo:

Identificar la presencia de azúcares simples en distintas bebidas y alimentos sólidos, comparando productos naturales con industrializados así como con productos light. Observar la presencia de polisacáridos en alimentos diversos.
Problema:

¿Qué alimentos me proporcionan más energía por tener alto contenido en carbohidratos?

Marco teórico:

Presenta una investigación escrita acerca de los tipos de carbohidratos: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Describe las funciones de los diferentes tipos de carbohidratos

Material:

  • 2 Portaobjetos

  • 2 Cubreobjetos

  • 8 Tubos de ensayo

  • 1 Vaso de precipitados de 500 ml

  • 1 Pinzas para tubo de ensayo

  • 1 Lámpara de alcohol

  • 1 Gradilla

  • 1 tripie c/tela de asbesto

  • Microscopio

  • Probeta de 10 ml


Sustancias

  • Lugol

  • Licor de Fehling A y B

  • Solución de Almidón

  • Solución de glucosa

  • Jugos de frutas: naranja, limón y piña

  • Refresco de cola

  • Refresco o bebida light

  • Leche de vaca

  • Leche deslactosada

  • Alimentos sólidos: galleta, papa, tortilla, manzana, naranja, plátano, arroz cocido, pan


Procedimiento:

Experimento 1

  1. Coloca 3 ml de solución de glucosa a 1% en un tubo de ensayo. Éste será el tubo 1

  2. Prepara las muestras líquidas, jugos, refrescos y leche en tubos de ensayo, colocando 3 ml en cada uno. Numera cuidadosamente ,los tubos

  3. Prepara una muestra en la que se coloquen solamente 3 ml de agua

  4. Agrega 4 gotas de reactivos de Fehling A y 4 gotas de Fehling B a cada tubo

  5. Coloca en baño María por unos minutos y observa un cambio de coloración. El color naranja ladrillo indica la presencia de azúcares simples

  6. Anota en que muestras hubo cambio de color y la intensidad de éste, comparando con el primer tubo, que es la muestra patrón


Experimento 2

Detección de azúcares complejos

  1. Prepara un tubo con 3 ml de solución de almidón a 1 % y agrégale dos gotas de lugol. Observa el color obtenido como muestra patrón

  2. Prepara pequeñas rebanadas de diversos productos: galleta, papa, tortilla, manzana, naranja, plátano, arroz cocido, pan

  3. Agrega a cada muestra dos gotas de lugol

  4. Observa los cambios de color. Los similares a la muestra patrón, que toman un color morado oscuro, contienen almidón


Registro de observaciones
Completa el cuadro con los datos que hayas obtenido de acuerdo con el ejemplo marcado


Muestra

Color observado

Presencia de azúcares

Glucosa a 1%

Naranja ladrillo

Si

Agua







Refresco de cola







Refresco light







Leche







Leche deslactosada







Jugo de limón







Jugo de naranja







Jugo de piña








Anota en el siguiente cuadro los alimentos sólidos en los que detectaste almidón anotando:

( + ) en los que si hay cambio de color

( ++ ) donde consideres que hay un color muy intenso

( - ) en los que no hay cambio de color


Muestra

Presencia de almidón

Almidón a 1%

Si






































Actividades


  1. ¿Qué función tienen los carbohidratos simples en los seres vivos?

  2. ¿Qué beneficios obtenemos al consumir alimentos que contienen almidón?

  3. ¿Qué diferencia observaste entre los productos light y las bebidas azucaradas?

  4. ¿Por qué se generalizado el consumo de bebidas light?

  5. Un atleta que hace ejercicio extenuante ¿debería tomar una bebida light al concluir su ejercicio?. Explica tu respuesta

  6. ¿cuál es la importancia biológica de los glúcidos?



Conclusiones

Explica la importancia de los carbohidratos en la alimentación

Describe el aprendizaje obtenido de esta práctica
Además

Investiga la estructura química de los sustitutos del azúcar (splenda, svetia, etc ), por ejemplo el que se adiciona a los refrescos dietéticos y los riesgos de consumir este tipo de productos

similar:

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconPRÁctica n° 4 Determinación de Viscosidad en diferentes muestras de Alimentos

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconPractica no. 5 Identificación y diferenciación microscópica de macro...

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconExtracción e identificación de carbohidratos

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconEn los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas...

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconLos glúcidos o hidratos de carbono o carbohidratos (térrnino muy...

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconIdentificación de nutrientes en alimentos

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconPráctica 3 Identificación de proteínas

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconPRÁctica identificación y manejo de

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconRelacionar la nomenclatura química con la identificación de los diferentes...

Práctica 2 Identificación de carbohidratos en diferentes alimentos iconPRÁctica: “Identificación de glúcidos, lípidos y proteinas”


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com