descargar 60.13 Kb.
|
Los plásticos IES Rafael Dieste. Dpt. Tecnología LOS PLÁSTICOSOBJETIVOS DE ESTA UNIDAD DIDÁCTICA
CONTENIDOS
LOS PLÁSTICOSINTRODUCCIÓNLa palabra plástico procede del término griego plastikos, que significa «capaz de ser moldeado». El término expresa la principal propiedad de este material: su capacidad para deformarse y, por tanto, su facilidad para adoptar prácticamente cualquier forma. Los plásticos son uno de los materiales que más se usan en la actualidad. Su producción y consumo se han incrementado a una velocidad muy superior a cualquier otro material. Los primeros plásticos tienen su origen en 1840, pero es en 1865 cuando se logra producir el celuloide, obtenido de la celulosa de la madera cuando reacciona con el ácido nítrico. Se empleo durante mucho tiempo en la industria cinematográfica. Era muy elástico pero inflamable. Posteriormente aparecieron en 1909 la baquelita y el nailon, que ocuparon el lugar de muchos productos de madera o metales ligeros. Nuestro consumo de plásticos es muy elevado, pensemos simplemente en el hecho de realizar la compra de un producto , supone un embalaje plástico propio más la bolsa de transporte. Una visita a un gran centro comercial o hipermercado nos puede dar idea de la magnitud del consumo de este material, que en muchas ocasiones, acaba en la basura sin más uso que el de servir de transporte por unos minutos. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOSLos plásticos se obtienen a partir del petróleo, del carbón de hulla , del gas natural y de otros elementos orgánicos en los que aparece el carbono. El porque del uso intensivo de este material, se basa en sus propiedades :
PLÁSTICOS Y POLIMERIZACIÓN .Las moléculas de los plásticos, son especialmente grandes de ahí que se las denomine macromoléculas . Estas se forman a partir de otras más pequeñas a través de un proceso denominado polimerización. La polimerización, consiste en añadir a un material base una serie de compuestos químicos llamados catalizadores, que provocan la unión de grandes cadenas de moléculas. Estas cadenas se entrelazan formando macromoléculas. La distribución de entrelazado es lo que determinará las propiedades de cada plástico. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS ( según su estructura molecular ). Teniendo en cuenta esta distribución de entrelazado de las macromoléculas, podemos clasificar los plásticos en tres grandes grupos, termoplásticos ,termoestables, y elastómeros. ![]() Termoplásticos Es un tipo de plástico que permite calentar, moldear y enfriar indefinidamente. Algunos plásticos con esta propiedad son :
P ![]() Son aquellos que cuando se calientan se les puede dar forma pero que una vez se enfrían esta quedará de forma permanente, es decir no admiten el recalentamiento para darles nueva forma ya que se degradan ( destrucción de los enlaces moleculares ). Algunos plásticos termoestables son :
E ![]() Son plásticos de gran elasticidad y son muy adherentes.
COMO SE FABRICAN LOS PRODUCTOS CON PLÁSTICO . Para obtener el producto final con el aspecto que conocemos , es preciso todo un proceso industrial de fabricación, que puede llegar a ser muy complejo. El más importante de ellos es el moldeo que consiste en dar la forma y la medida deseadas a un plástico por medio de un molde.. El molde es una pieza hueca en la que se vierte el plástico fundido para que adquiera su forma. Los procesos mas importantes de transformación de los plásticos son
Veamos las características de cada uno de estos procesos MOLDEOMoldeo a alta presiónPara ello, los plásticos se introducen a presión en el molde. Básicamente existen tres tipos: compresión, inyección y extrusión.
![]()
El producto final se enrosca o se trocea, dependiendo del uso que se le vaya a dar. También se emplea este procedimiento para la fabricación de tuberías, inyectando aire a presión a través de un orificio en la punta del cabezal. Regulando la presión del aire se pueden conseguir tubos de distintos espesores. ![]()
![]() ![]() Una variante de los moldeos por extrusión y por inyección es el procedimiento de extrusión-soplado, o inyección-soplado, en el que el plástico que va saliendo de la boquilla se comprime entre las dos mitades de un molde, a la vez que se inyecta aire a presión. El material plástico se adapta entonces a la forma del molde; así se obtiene una pieza hueca. ![]() Sincronizando la apertura y cierre del molde con la velocidad de salida del material se pueden fabricar de manera continua y automatizada objetos como botellas, frascos y todo tipo de recipientes huecos, imposibles de moldear por otro procedimiento. De forma similar, se pueden fabricar bolsas haciendo que el plástico que sale de la máquina inyectora o de extrusión sea de paredes muy finas. Moldeo a baja presión El moldeo a baja presión se emplea para dar forma a láminas de plástico mediante la aplicación de calor y presión hasta adaptarlas a un molde (presiones poco elevadas. Vacío Consiste en efectuar el vacío absorbiendo el aire que hay entre la lámina y el molde, de manera que ésta se adapte a la forma del molde. Este tipo de moldeo se emplea para la obtención de envases de productos alimenticios o envases que reproducen la forma de los objetos que han de contener. Soplado Consiste en aplicar aire a presión contra la lámina de plástico hasta adaptarla al molde. Este procedimiento se denomina moldeo por soplado,. Se emplea para la fabricación de cúpulas, piezas huecas, etcétera. COLADALa colada consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro de un molde, donde fragua y se solidifica. La colada es útil para fabricar pocas piezas o cuando se emplean moldes de materiales baratos de poca duración, como escayola o madera. Debido a su lentitud, este procedimiento no resulta útil para la fabricación de grandes series de piezas. ESPUMADO Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Por este procedimiento se obtiene la espuma de poliestireno (porexpán), la espuma de poliuretano PUR (goma-espuma), etc. Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes térmicos, esponjas embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros. ![]() CALANDRADO Consiste en hacer pasar el material plástico a través de unos rodillos que producen, mediante presión, láminas de plástico flexibles de diferente espesor. Estas láminas se utilizan para fabricar hules, impermeables o planchas de plástico de poco grosor. IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LOS PLÁSTICOS. L ![]() Los plásticos se suelen mezclar con aditivos y colorantes lo que todavía hacen que sea más difícil identificarlos. N ![]() o obstante si nos fijamos en el envase ,en el objeto o en el envoltorio, podemos ver el símbolo de reciclado con un número en su interior. Este número identifica el tipo de plástico. En caso de no haber número, encontraremos unas letras mayúsculas que nos permitirán saber el tipo de plástico del que se trata.
![]() EJEMPLOS Y APLICACIONES
PLÁSTICOS Y SOCIEDAD Dado que los plásticos son relativamente inertes, los productos terminados no representan ningún peligro para el fabricante o el usuario. Sin embargo, se ha demostrado que algunos monómeros utilizados en la fabricación de plásticos producen cáncer .Los problemas de la industria del plástico son similares a los de la industria química en general. La mayoría de los plásticos sintéticos no pueden ser degradados por el entorno. Al contrario que la madera, el papel, las fibras naturales o incluso el metal y el vidrio, no se oxidan ni se descomponen con el tiempo. Además el reciclaje de envases alimenticios presenta problemas de esterilización, por lo que no son reutilizables para el mismo fin. En definitiva, la eliminación de los plásticos representa un problema medioambiental. Ejercicios:
Mango de una sartén. Recubrimiento de un cable eléctrico. Traje de buceo Botella de lejía Botella de leche Tubería de aguas fecales Protección para embalaje Embalaje Fiambreras Embellecedores de los faros de los coches Juguetes Ruedas coche , moto, bici.... Frasco de perfume Difusor de luz de una lámpara Sellado de ventanas, juntas..... Marco de las ventanas Hilo de pescar Bancos , sillas, mesas de camping Ventanillas de un coche de policía
Cazo para hervir el agua Carcasa de un barco Baldas para libros Cristales de una ventana Parabrisas de un coche Vigas de una casa Eje de giro de una rueda Tijeras Las mesas y sillas de las aulas Bulbo de una bombilla Cuadro de una bicicleta Banco de trabajo de un taller Bisagra de una puerta
|