descargar 178.5 Kb.
|
Preguntas generadoras
3. Explique cómo se produce la entrada de los ácidos grasos a la mitocondria NUCLEO PROBLEMICO No 5Los ácidos nucléicos tienen, en términos generales, la función de conservar y transmitir el mensaje genético que caracteriza cada organismo vivo. La expresión tangible de ese mensaje se realiza a través de la síntesis de proteínas que actúan como catalizadores, componentes estructurales, funcionales o reguladores en el organismo. UNIDAD 5. ACIDOS NUCLÉICOSLos llamados lípidos responden a una clasificación operacional más que estructural y se define desde este punto de vista como la fracción de un material biológico que se extrae por disolventes no polares. Los lípidos tienen muchas funciones importantes: son componentes estructurales de la membrana celular, algunos son reservas a largo plazo que las células metabolizan para producir energía, algunos otros se clasifican como hormonas o vitaminas. CONOCIMIENTOS
Preguntas generadoras
NUCLEO PROBLEMICO No 6El metabolismo es un conjunto altamente integrado de sistemas multienzimáticos que en su forma más sencilla se localizan en la célula y realizan un intercambio permanente de energía y materia con el medio ambiente. A través del metabolismo se obtiene energía a partir de la luz solar (reacciones de oxido-reducción), se transforman los nutrientes exógenos en sustancias precursoras de las biomoléculas o de las macromoléculas, se sintetizan (reacciones anabólicas) o degradan (reacciones catabólicas) las biomoléculas y se degradan o sintetizan las macromoléculas (proteínas, polisacáridos, ácidos nucléicos, etc.) que permiten construir, funcionar o regular el organismo. UNIDAD 4. INTRODUCCION AL METABOLISMO Y BIOENERGETICACONOCIMIENTOS
Preguntas generadoras1.Explique brevemente cuáles son las actividades fundamentales que tienen lugar en el curso del metablismo 2. Cite los factores que permiten controlar el metabolismo 3. En qué consiste la universalidad de las vías metabólicas?
NUCLEO PROBLEMICO No 7A lo largo de los capítulos anteriores se han analizado las principales características estructurales y las propiedades de algunas biomoléculas y macromoléculas. En esta unidad se ubica la atención al catabolismo y biosíntesis de carbohidratos, buscando con ello adquirir una visión global que permita comparar las vías degradativas y biosintéticas en cuanto a su localización celular, metabolitos iniciales y finales, metabolitos intermedios más importantes, producción o consumo de energía en la vía, clases de enzimas y coenzimas que intervienen. UNIDAD 7. METABOLISMO DE CARBOHIDRATOSCONOCIMIENTOS
|