Taller de escritores




descargar 0.62 Mb.
títuloTaller de escritores
página9/15
fecha de publicación25.12.2015
tamaño0.62 Mb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Historia > Taller
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   15

Los residuos orgánicos. Tipos de residuos orgánicos.


El término Residuo se aplica a todo aquel material generado por las actividades de producción y consumo, el cual no alcanza ningún valor económico en las condiciones particulares de tiempo y de lugar en que se ha producido, y que es preciso recoger y tratar por razones de salud y de contaminación ambiental, para evitar ocupaciones innecesarias de espacio, o simplemente, por motivaciones estéticas, (Abad y Puchades, 2002; Climent et al., 1996).

Los residuos se pueden clasificar, según su naturaleza, en orgánicos e inorgánicos, destacando los orgánicos por su elevado volumen de producción y su fuerte impacto medioambiental. Existen tres grandes sectores productores de residuos orgánicos (Abad y Puchades, 2002; Climent et al., 1996):

  • Sector primario: Residuos agrícolas, ganaderos y forestales

  • Sector secundario: Residuos industriales (agroalimentarios, textiles, etc.)

  • Sector terciario: Residuos urbanos (RSU, lodos de depuración, etc.)

El impacto ambiental de los residuos orgánicos.

Los residuos orgánicos tienen un fuerte impacto sobre el medio ambiente, contaminando la atmósfera, el suelo y las aguas (superficiales y subterráneas), debido principalmente a sus altos contenidos en materia orgánica -inestable e inmadura- y elementos minerales, y a la presencia de compuestos orgánicos recalcitrantes, metales pesados, fitotoxinas, patógenos vegetales y animales, etc., los cuales son altamente contaminantes, (Cegarra et al., 1994; Vogtmann et al., 1993).

De entre las diferentes alternativas de gestión de los residuos orgánicos, tanto el depósito en vertederos como la incineración provocan la emisión de CO2 y de otros gases a la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero.

El compostaje como sistema de tratamiento y adecuación de los residuos orgánicos para fines forestales.


La utilización directa de residuos orgánicos frescos en Agricultura presenta diferentes inconvenientes: fitotoxicidad (por compuestos orgánicos, elementos y sustancias minerales, etc.), inmovilización de nitrógeno y deficiencia de oxígeno a nivel de las raíces de la planta, elevación excesiva de la temperatura en la zona de la rizosfera, etc. (Abad et al., 1997, 2001; Ortega et al., 1996).

Entre los diferentes métodos de adecuación de los residuos orgánicos para fines agrícolas destaca el compostaje (Abad y Puchades, 2002; Climent et al., 1996), tanto desde el punto de vista ecológico como económico, (Raviv, 1998).

Al mismo tiempo que colabora en la gestión de los residuos sólidos, el compostaje es el sistema que más respeta el ciclo de conservación de la materia y el que mayor aplicación encuentra en Agricultura, (Soliva, 2001).

En la actualidad, el compostaje es un proceso tecnológico industrializado, sin un grado de complejidad excesivo, técnico y económicamente viable, poco contaminante, y con mayor aceptación social, en comparación con los vertederos o las plantas incineradoras.
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   15

similar:

Taller de escritores iconManual de biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX

Taller de escritores iconPaulo Coelho, es uno de los escritores con más obras vendidas vendidos...

Taller de escritores iconTaller de nivelación segundo período Grado 11. El taller tiene un...

Taller de escritores iconLa figura del doble ha ejercitado siempre una grande fascinación...

Taller de escritores iconTaller de nivelación segundo período Grado 11º (Taller elaborado...

Taller de escritores iconReglamento interno del taller de electrónica. No introducir alimentos y bebidas al taller

Taller de escritores iconTaller de ciencias Taller 2º básico: La materia y sus transformaciones

Taller de escritores iconTaller: resuelve el siguiente taller en grupos de a dos estudiantes

Taller de escritores iconTaller 1: El sigueinte taller lo debes desarrollar y entregar en la sigueinte clase

Taller de escritores iconTaller n°1


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com