Ied san josé de castilla




descargar 16.26 Kb.
títuloIed san josé de castilla
fecha de publicación31.12.2015
tamaño16.26 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Historia > Taller

IED SAN JOSÉ DE CASTILLA.

“UN CAMINO PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN EN RED CON EL MUNDO

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL J. M Docente Stella Vásquez Ávila


Taller colectivo de aprendizaje
Nombre:________________________________ grado:______ Fecha:_______

BREVE HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA.https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcrkazy1uvoevk7ajbxt7yd6ayn9-kcdnlu7_nyvtght_do6frg9ya

Hacia el siglo XIX se había acumulado muchas pruebas sobre la naturaleza, propiedades y reacciones de los compuestos inorgánicos, pero se sabía poco sobre los compuestos orgánicos.

Se sabía que los compuestos orgánicos estaban formados por unos pocos elementos como el carbono, el oxígeno, el hidrogeno, el nitrógeno y el azufre. En esta época era claro que la materia se dividía en materia viva y materia inerte.

Alrededor de la anterior clasificación se desarrolló una corriente de pensamiento conocida como vitalismo, según la cual los compuestos orgánicos, propios de los seres vivos, solo podían existir y ser sintetizados por organismos vivos, el principal abanderado era el químico sueco John Jacob Berzelius.

Paradójicamente, uno de sus aprendices, Friedrich Wohler fue quien contribuyo a derrumbar el vitalismo, cuando descubrió que al calentar una solución acuosa de cianato de amonio, una sal inorgánica, se producía urea, compuesto orgánico presente en la orina de algunos animales.

Te invito a visitar los siguientes link http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/capitulo06.html http://www.culturageneral.net/Ciencias/Quimica/Historia/index.html

y posteriormente elaborar tu propio mapa conceptual del contenido.

Actividad:

h

z

a

r

s

p

t

d

o

n

i

q

u

a

b

w

h

x

c

a

d

g

l

q

o

a

a

u

a

t

r

w

b

d

l

b

b

p

r

o

o

o

o

u

v

r

f

m

b

h

g

s

m

m

n

i

t

r

o

g

e

n

o

o

x

i

g

e

n

o

n

p

e

d

q

f

g

d

o

b

o

Descubre en la sopa de letras los nombres de cuatro elementos y posteriormente indica para cada uno:

  1. ¿cuántos electrones de valencia posee?

  2. ¿cuál es el número atómico?

  3. ¿Cuál es la masa atómica?

  4. ¿a qué grupo pertenece?

  5. ¿Cuál es la notación espectral?

similar:

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconIed san josé de castilla

Ied san josé de castilla iconColegio josé FÉlix restrepo ied


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com