Cursos en abierto




descargar 14.84 Kb.
títuloCursos en abierto
fecha de publicación21.10.2015
tamaño14.84 Kb.
tipoCursos
med.se-todo.com > Historia > Cursos


Estimados socios y colegas:

Durante los meses de septiembre a noviembre hemos estado actualizando el portal de docencia. Las novedades introducidas están señaladas con un icono de NEW y son las siguientes:

MANUALES

CURSOS EN ABIERTO

  • Cursos en Abierto-español: Historia Económica a cargo de los profesores E. Catalán, I. Goñi y E. López de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

  • Cursos en Abierto- otros: E. Roy Weintraub, Keynes in contest (Duke University, 2013); ben Bernanke, Origen y Misión de la Reserva Federal, (George Washington School of Bussines, 2012); J.B. Davis, Recent history of economics (University of Amsterdam, 2011).

RECURSOS DIDÁCTICOS

  • Historia General: Material didáctico (PowerPoint) elaborado a partir de su obra: Historia Económica Mundial.De los orígenes a la actualidad. Madrid, Alianza Editorial. Tercera reimpresión 2013, a cargo del profesor Francisco Comín de la Universidad de Alcalá.

  • Series estadísticas y mapas: Series estadísticas de la Reserva Federal Americana; Boletín de la Historical Society.

MATERIAL AUDIOVISUAL

  • Películas de Hª de España: se ha añadido la película Alatriste

  • Películas de Hª Mundial: se ha añadido la película The Mill and the Cross (El molino y la cruz) en la categoría de economías preindustriales y Quemaida en la de Colonialismo y descolonización

  • Vídeos. Se han añadido los videos de las siguientes conferencias: Deborah Oxley, Weighty matters: Anthropometrics, gender and healt inequality in History; Richard Yoye, Thatcherism in Historical Perspective; E. Punset, Desmontando mitos, Entrevista a H. Rosling en el programa Redes.



  • Audios, cinco nuevos documentales sonoros:

    • Historia económica de Italia (UNED)

    • Revolución industrial (SER-historia)

    • Historia de las crisis económicas (Radio Euskadi)

    • El Plan de estabilización económica de 1959 (LDTV)

    • La investigación económica y la tesis doctoral (UNED)

  • Imágenes, acceso a dos nuevos bancos de imágenes:

    • Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismos (iBytes)

    • Banco de imágenes de la medicina española (Real Academia Nacional de Medicina)



ENCUENTROS DE DIDÁCTICA

Sección Encuentros de didáctica- otros congresos de didáctica: Links a las Jornadas sobre docencia en Economía Aplicada de la Asociación Libre de Economía. Encuentros 2005 a 2014 y VI Jornadas de Docencia en Economía, a celebrar en Bilbao 12 y 13 de junio

PRACTICUM (PHE/AEHE)

nº 11 de PRACTICUM de Historia Económica (PHE-AEHE) titulado: El Blog Project Syndicate: Exposiciones de actualidad económica con referencias históricas de Yolanda Blasco-Martel (Universitat de Barcelona) y Pilar Nogues-Marco ( Universidad Carlos III de Madrid). Como siempre, os animamos a enviar vuestros trabajos.

nº 12 de PRACTICUM de Historia Económica (PHE-AEHE) titulado: Biografías de empresarios españoles de Mar Rubio y Gloria Sanz (Universidad Pública de Navarra). Como siempre, os animamos a enviar vuestros trabajos.

nº 13 de PRACTICUM de Historia Económica (PHE-AEHE) titulado: Globalización con los Simpsons de Montserrat Cachero Vinuesa (Universidad Pablo de Olavide). Como siempre, os animamos a enviar vuestros trabajos.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

  • Las crisis económicas en la Historia de España, se ha incorporado un artículo de Francisco Comín titulado Las inquietantes lecciones históricas de la deuda y cuyo contenido se publicó en el Mundo el 20 de octubre de 2013 . Agradecemos al profesor Comín que nos haya facilitado este material para su difusión a través de nuestra web.

  • Así mismo enlazamos con tres artículos del País y Financial Times relacionados con la crisis: La trampa monetaria; Germany is a weight on the world y La caída de la inflación, una bajada de doble filo; Brotes verdes en muy pocas manos; el vaso no rebosa; dos años desmintiéndose a sí mismo.

En actualidad informativa se ha creado un nuevo apartado llamado Hemeroteca destinado a recoger noticias de prensa con temática vinculada a la historia económica. En esta ocasión se publican los artículos: When did globalization start? ; What was the Great Divergence?, A new Economics, Trade: into uncharted waters y Why economic needs economic history?

La próxima actualización está prevista para los meses de junio y Julio. Hasta entonces, esperamos que todo este material sea de vuestro interés y os sea de utilidad en vuestra labor docente.

Miguel Ángel Bringas (bringasma@unican.es) y Elena Catalán (elena.catalan@ehu.es)

Coordinadores de la Sección Docencia de la AEHE

similar:

Cursos en abierto iconCursos asistencia a numerosos congresos, cursos y conferencias dictados...

Cursos en abierto iconCursos: Se realizarán cinco cursos de diferentes oficios perdidos,...

Cursos en abierto iconCursos-ergonomia/las-palmas/1488956/ >Fisioterapia Docente Cursos Ergonomía

Cursos en abierto iconSe deja el espacio abierto a palabras de asambleas

Cursos en abierto iconBachillerato tecnologico en sistema abierto especialidad en: informatica administrativa

Cursos en abierto iconBachillerato tecnologico en sistema abierto especialidad en: informatica administrativa

Cursos en abierto iconTaller de apoyo escolar abierto a la comunidad( S. Vargas-2010)

Cursos en abierto iconBachillerato tecnologico en sistema abierto especialidad en: trabajo...

Cursos en abierto iconProhibición de la explotación de la minería a cielo abierto y de...

Cursos en abierto iconAdvierten a los costarricenses sobre riesgos asociados a la minería a cielo abierto


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com