descargar 75.16 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aarón Ortega Amaya Mónica De la Borbolla Maldonado Tema: Analisis de la película El informante 12 de abril de 2010 Ejercicio 1 Estructura de la película 1.- Hacer un mapa conceptual o un gráfico que muestre el contenido temático de la película, haciendo énfasis en las historias paralelas de Lowell Bergman, de Jeffrey Wigand y de Mike Wallace Película: El informante Programa de noticias: 60 minutos Entrevistador: Mike Wallace Productor: Lowell Bergman Wallace es un prestigiado entrevistador que realiza grandes trabajos periodísticos consiguiendo buenas entrevistas y mostrando sus años de experiencia frente a las cámaras. Lowell trata de conseguir las mejores exclusivas cueste lo que cueste. Lowell recibe unos papeles que no sabe interpretar se trata de: Papeles de la tabacalera Brown & Williamson Científico: Jeffrey Wigand Lowell se entrevista con: Ex empleado de la tabacalera despedido anteriormente dejándolo a la deriva sin saber que será de su futuro y el de su familia En la entrevista Lowell trata de convencer a Jeffrey para que diga todo lo que sabe sobre la tabacalera. Jeffrey después de unos días y de pensarlo es entrevistado por Wallace La empresa tabacalera amenaza a Jeffrey por haber roto el pacto de confidencialidad En este punto Jeffrey se siente confundido ya que no sabe si ha sido lo correcto y entra en un conflicto con su ética y moral La seguridad de Jeffrey y la de su familia se ven amenazada La televisora prohíbe sacar a la luz la noticia sobre las tabacaleras, ya que esta se vera afectada económicamente. La tabacalera se entera de que Jeffrey cedió una entrevista donde exponía irregularidades de la empresa 60 minutos desea sacar al aire la entrevista realizada Después de una larga lucha por tratar de sacar la nota y de algunos juicios sociales, la entrevista sale, pero protegiendo la identidad de Jeffrey.
La idea central de la película radica en el como un noticiero va generando la noticia por medio de investigaciones, entrevistas y otros medios. Una de las informaciones que llegan a ellos es sobre la tabacalera Brown & Williamson, y es por eso que Lowell decide ponerse a investigar sobre esta, y es así como llega hasta Jeffrey Wigand un ex empleado al cual convence de dar una entrevista en la que se exponen irregularidades de la empresa tabacalera, pero esta empresa lo amenaza diciendo que no puede romper su pacto de confidencialidad. Una idea adicional que se pueden ver en la película, es la lucha de la ética y moral que tiene Jeffrey Wigand al momento de declarar todo lo que sabe sobre la tabacalera, sabiendo que tiene un pacto de confidencialidad, pero también sabiendo que si se queda callado la tabacalera seguirá haciendo más daño a la salud de los consumidores. Otra idea a destacar que se trata dentro de la película, es la lucha de intereses que tiene la televisora donde se trasmite el noticiero 60 minutos y donde saldrá la entrevista realizada a Jeffrey, estos intereses en un punto determinado obligan a la televisora el decidir que la noticia no sea difundida hasta cierta medida, y llegan hasta a despojar de su cargo al productor Lowell por unos días, para que no prosiga con esto, ya que la televisora se vería afectada también si saliera la información a la luz. La tercera idea poco tocada en la película, pero no por eso de poca importancia, es al momento en que el informante le reclama a Lowell, ya que piensa que este último revelo la fuente de donde había obtenido la información, ya que la empresa ahora lo estaba difamando. Pero Lowell le deja bien claro que el jamás lo traiciono y que él no revela sus fuentes de información.
Las primeras escenas consideramos que son muy importantes, ya que es la presentación de los personajes, mientras Lowell esta siendo llevado por un fuerte dispositivo del ejercito, se muestra a Jeffrey saliendo de su trabajo, un tanto desanimado. Esto muestra el primer contraste entre los protagonistas, mientras uno tiene su trabajo el otro lo ha perdido y como Lowell va a buscar la nota y no espera que esta se genere. La escena donde Mike Wallace entrevista a un terrorista y le piden sus guardaespaldas que se aleje un poco de él, y donde Mike no acepta y mantiene una fuerte discusión llega a reforzar la importancia y la habilidad que tiene él y el noticiero por conseguir las noticias. En cuanto a los planos realizados al momento en que los empresarios de la tabacalera le dicen que no puede romper el pacto de confidencialidad, me parecen muy buenos, ya que realizan algunos Over shoulder, desde donde podemos apreciar la cara del informante mientras recibe la noticia, otras planos realizados son el travel que se realiza desde la izquierda pasando por detrás de la cabeza de Jeffrey hasta terminar en la derecha en la cara de el director de la tabacalera. Esos planos nos resultan interesantes ya que nos permiten tener un mayor valor expresivo de la imagen. La utilización de la música permite meter mayor tensión dentro de las escenas, ya que refuerza la imagen con lo que se escucha ambientalmente y la musicalización, al igual los efectos de sonido enfatizan algunas acciones, aunque no son muchos efectos son buenos los que tiene. Una limitante que se puede encontrar dentro de la película, consideramos que podría ser la duración, ya que es un film un tanto largo.
Puede influir demasiado en la generación de noticias, ya que es como un teatro audiovisual, dependiendo de muchos elementos y principalmente de una estructura narrativa, como lo presenta en la película, la entrevista presentada esta preparada tanto en el set hasta el conductor, para crear como todo un espectáculo que pronto se convertirá en noticia, la difusión de la noticia depende mucho de el medio, ya que éste le proporcionara un lugar mayor o menor dentro de sus escalas, una noticia muy buena puede pasar por alto y no tomarla mucho en cuenta si el medio así lo requiere y puede hacer lo contrario con una nota no importante, el medio puede generar y difundir la nota a los niveles que él lo desee. La difusión de la nota también dependerá de las imágenes o audios que se cuenten. También el corporativo de medios puede influir de manera que la noticia se tengan pensado que impactara, puede influir también por medio de sus intereses que el corporativo tenga sobre ésta y de la intención que se tiene o no al dar el mensaje.
Consideramos que un periodista frente a estos dilemas marcados por la película, puede realizar dos cuestiones, el dar a conocer la noticia y el no darla a conocer, de estas dos opciones consideramos que se desprenden otras tantas, como por ejemplo si da a conocer la noticia, se debe mantener segura su fuente al cien por ciento sin exponerla, como se llega a realizar en el informante, también debe tener en cuenta que al momento de dar a conocer su noticia existirán consecuencias que se tendrán que enfrentar junto con el medio de comunicación. Si no se llega a dar a conocer la noticia se debe de tener en cuenta la información de la que se le esta privando a la sociedad, tomando en cuenta también la responsabilidad que actualmente tienen los medios de comunicación. Al momento de dar o no dar una nota se debe de ser lo más justo, ya que algunas veces se busca la justicia para algunas partes, pero se olvidan de la contraparte y se ejerce injusticia con ella.
Un caso que podría llegar a ser parecido fue el que se presentó en el noticiero Perspectiva 13, en donde la conductora Carolina Rocha muestra las irregularidades por parte de las autoridades de SAGARPA y las personas que se vieron beneficiadas por un programa en donde se les pagaba por la plantación de cierta cantidad de árboles. En este caso, la conductora recibe la información de su fuente, y decide ir a investigarla más a profundidad para encontrar que lo que sucede en las hectáreas donde se plantarían los árboles, sólo se encuentran árboles tirados, en mal estado y sin ser plantados. Ella decide entrevistar a las personas responsables que llevarían acabo la actividad y a autoridades que dieron el apoyo para que esta se realizará, pero ninguno de ellos supieron dar una respuesta concreta a los cuestionamientos. Ejercicio 2
Ejercicio 3 Relaciones entre personajes
EJERCICIO 4 Analiza los valores de la película Proporciona respuestas razonadas
Consideramos que es válido dependiendo del grado de alcance de, a lo que se le llama, lo que sea, porque matar a alguien por dar un ejemplo pues no es válido ya que se está afectando a una tercera persona, pero si los alcances son menores pues si es válido, siempre y cuando no se afecten los valores éticos.
En ciertos casos si sería necesario la censura de información que puede ocasionar daños mayores, a nuestra consideración si la información que se censura es importante que la conozcan las personas ya que tiene un nivel de relación o afecta algo en su vida pues si es importante ya que si la fuente de la información se maneja de una forma no correcta pues si es necesario, pero si no afecta a terceras personas el que se haga pública o no la información pues para que afectarse dándola a conocer.
Primeramente y antes que nada la tranquilidad personal de saber que estas actuando con ética y esa es la más importante creemos, y después pues trae consecuencias muy positivas porque no tienes nada que esconder ya que actuaste como debía de ser en determinada situación y esto puede traer un reconocimiento de las personas sabiendo que se es una persona de fiar y responsable con las decisiones que toma en su área de trabajo e incluso en su vida.
Si actúas con ética las consecuencias negativas que te puede traer pueden ser amenazas de muerte o que dañen tu integridad o la de tu familia y eso pues daña a tu vida y tu tranquilidad. O también te pueden correr de tu empleo si la empresa considera que no es ético o si es ético y no les conviene a ellos que lo hagas éticamente.
Si no actúan éticamente los medios de comunicación pueden perder su credibilidad por la falta de ética con las que manejan su información y para los medios de comunicación es muy importante este punto ya que si pierden su credibilidad pues nadie los va a ver. Debe de actuar éticamente porque puede dañar a terceras personas. Debe de actuar éticamente porque muchas personas toman al medio de comunicación como parte de su formación y no cuestionan su veracidad y consideran al medio como algo omnipotente.
Ejercicio 5
Mike Wallace Después de haber sido corresponsal y haber participado en el programa 60 minutos, Wallace se retira en 2006 a los 88 años. En un episodio de 60 minutos revelo que había caído en depresión y que se había intentado suicidar. Una parte de su vida fue expuesta por la película The Insider, en una publicación de la revista Vanity Fair, se le expone como un hombre que se rinde a las presiones corporativas, para que después el mismo Wallace se mostrara en desacuerdo con su representación que se llevo sobre el en la pantalla grande y declaro que el defendió enérgicamente la historia de Wigand. Pero a pesar de su retiro continuaría trabajando para Noticias CBS como corresponsal emeritus. (Wikipedia, 2010) Jeffrey Wigand Actualmente reside en Mt. Pleasant, Míchigan donde ocupa su tiempo y esfuerzo en dar charlas alrededor del mundo, como un testigo y consultor experto en varios temas relacionados con el tabaco, y en su organización sin fines de lucro, SMOKE-FREE KIDS, Inc., donde concentra sus esfuerzos en alejar a los jóvenes y niños del hábito de fumar. (Wikipedia, 2009) Después de haber aparecido su entrevista en 60 minutos trabajo con la CBS como asesor en otra historia que nada tiene que ver con el tabaco. (Blanco, 1996) Lowell Bergman En septiembre de 2009, Bergman fue nombrado uno de los 30 periodistas de investigación más notables en los EE.UU. desde la Primera Guerra Mundial en la Enciclopedia masiva la Universidad George Washington en seis volúmenes de Periodismo, editada por los principales periodismo investigador Christopher H. Sterling. Bergman se graduó con honores de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1966 y era un tipo de postgrado en filosofía en la Universidad de California en San Diego hasta 1970. El 28 de mayo 2009 Logan profesor Lowell Bergman fue uno de los oradores en un acto inaugural organizado por los creadores del programa anual "TED" conferencia. 12 de marzo 2009 - The Huffington Post destaca la Universidad de Berkeley Programa de Periodismo de Investigación presidida por el profesor Lowell Bergman como uno de los medios de comunicación asociaciones con éxito en las escuelas de todo el país. (Barkeley Graduate School of Jurnalims, 2009) Trabajos citadosBarkeley Graduate School of Jurnalims. (Diciembre de 2009). Recuperado el 09 de Abril de 2010, de http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://journalism.berkeley.edu/faculty/bergman/&ei=VpDCS8TLGoP-8Ab519H5CA&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CBkQ7gEwAg&prev=/search?q%3Dlowell%2Bbergman%26hl%3Des Blanco, M. L. (08 de Febrero de 1996). El mundo.es. Recuperado el 09 de Abril de 2010, de http://www.elmundo.es/salud/1996/188/01177.html Wikipedia. (16 de Octubre de 2009). Recuperado el 09 de Abril de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Jeffrey_Wigand Wikipedia. (30 de Enero de 2010). http://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Wallace. Recuperado el 09 de Abril de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Wallace |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |