Talleres de formación




descargar 87.33 Kb.
títuloTalleres de formación
página1/3
fecha de publicación18.01.2016
tamaño87.33 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Historia > Taller
  1   2   3
enc-face-2014
14º FESTIVAL “SEÑORES NIÑOS AL TEATRO” 2014

¡SEÑORES NIÑOS: AL TEATRO! es un colectivo de trabajo formado por los grupos de teatro independiente de la ciudad de Córdoba: Tres Tigres Teatro y Ulularia Teatro.

Conformamos un espacio de unión y coordinación con la convicción de que la niñez y la juventud tienen derecho a recibir arte pensando cuidadosamente para ellos.
Como agrupación nos une el deseo de ofrecer en Córdoba una programación teatral de calidad, como así también el de colaborar,

a través de nuestro proyecto, con el cumplimiento del derecho de todos los niños y niñas a conocer y disfrutar el arte.

En esta, su 14° edición que será del 7 al 15 de mayo, el Festival contará con la presencia los grupos invitados Buscón Teatro de Neuquén, La Caravana de CABA, Los Hermanos Guerra de BsAs, de Córdoba participarán Impresentables Teatro, Teatro Piedra Libre, Elenco Concertado, Levelibular Circo y como organizadores Ulularia Teatro y Tres Tigre Teatro.

Las funciones para escuelas se realizarán en las salas del Teatro Real, en el Salón de Actos de la UNC y en el Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional Luz y Fuerza.
Como siempre habrá funciones de extensión para toda la comunidad con entrada libre y gratuita en el Hospital Infantil, la Plaza de Villa Libertador, Campo La Rivera, Explanada del Cabildo, Biblioteca Club Belgrano y Centro Vecinal Cuidadela San Daniel.
Seguimos llevando el festival al interior de la Provincia de Córdoba con subsedes en Aguas de Ramón, Cañada Larga, Quilino, Jesús María, Malagueño, Montecristo, Oncativo, Alta Gracia, Carlos Paz, Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos.

Además dos Talleres de formación: “Taller de acrobacia y parada de manos” a cargo de La Caravana Circo de BsAs y “Taller Cuerpo- Voz en escena: exploración técnica y expresiva” a cargo de la Lic Inés Cavanagh; los días 10 y 11 de Mayo de 10hs a 13hs.
Y un Espacio de Reflexión sobre “ El lugar que ocupa el Teatro para la Juventud y la Infancia en las Instituciones de formación actoral en Córdoba” destinado a Actrices, Actores, Estudiantes de Arte y Pedagogía, Docentes y a toda la Comunidad interesada que se realizará en la Escuela Integral de Teatro Roberto Arlt el día Jueves 8 de Mayo a las 19,00hs. Con entrada libre y gratuita.

El miércoles 7 de mayo a las 15hs se realizará la Fiesta de Apertura en la Explanada del Cabildo con la participación de Levelibular Circo y la Murga Kumbé de Mandinga!


CONTACTOS:
MAIL: SENORESNINOS@GMAIL.COM


WEB: WWW.SEÑORESNIÑOS.COM.AR

FB: SEÑORES NIÑOS ¡AL TEATRO!

TEL: 0351 – 4712521
0351 - 153934104


GRILLA DÍA POR DÍA

MIÉRCOLES 7 DE MAYO

EXPLANADA DEL CABILDO
15HS
FIESTA APERTURA. LEVELIBULAR CIRCO Y MURGA
LIBRE Y GRATUITO.


TEATRO REAL
10, 45 HS Y 15HS
ESTA NOCHE HAY CORSO
de TRES TIGRES TEATRO


En febrero de 2012 la Argentina recupera el feriado de Carnaval,

abolido por la última dictadura militar, reconociéndose un largo reclamo de los carnavaleros.

En 1932 el barrio cordobés de San Vicente tuvo que salir a defender “su

fiesta”, su derecho a reír, bailar, disfrazarse, mojarse y transformarse en

otro, cumpliendo con el rito cíclico de muerte y resurrección.

Reivindicamos el Carnaval por ser una manifestación de la cultura popular,

que convoca a todos sin ninguna distinción; a la gesta de San Vicente

y en ella a todos los carnavaleros, que con su alma y con su cuerpo, mantuvieron encendidas las brasas de ese fuego milenario.

La puesta en escena está impregnada de las vivencias carnavaleras de

nuestras identidades, además de la sanvicentina y cordobesa.

FICHA TÉCNICA
Duración: 70 minutos

Autores: Jorge “Pico” Fernández, María Nella Ferrez y Carolina Vaca Narvaja

Direccion y puesta: María Nella Ferrez

Direccion y música original:Jorge “Pico” Fernández

Actores y músicos: Carolina Pérez, Carolina Vaca Narvaja, David Piccotto, Delia Perotti, Diego Pasarella, Franco Morán, Guillermo Amaral, Laura Ferro, Jorge Fernández y María Nella Ferrez

Escenografia:Noel Arias

Vestuario: Julia Ferrero,Elena Ceballos

Iluminacion: Rafael Rodriguez

Sonido: Guillermo Bonaparte

Fotografia filmación:José Andrés Fernández, Mel Aguiire y Fer Lerda

Dirigida: adolescentes y adultos
JUEVES 8 DE MAYO

TEATRO REAL
10HS
ESTA NOCHE HAY CORSO
de TRES TIGRES TEATRO



En febrero de 2012 la Argentina recupera el feriado de Carnaval,

abolido por la última dictadura militar, reconociéndose un largo reclamo de los carnavaleros.

En 1932 el barrio cordobés de San Vicente tuvo que salir a defender “su

fiesta”, su derecho a reír, bailar, disfrazarse, mojarse y transformarse en

otro, cumpliendo con el rito cíclico de muerte y resurrección.

Reivindicamos el Carnaval por ser una manifestación de la cultura popular,

que convoca a todos sin ninguna distinción; a la gesta de San Vicente

y en ella a todos los carnavaleros, que con su alma y con su cuerpo, mantuvieron encendidas las brasas de ese fuego milenario.

La puesta en escena está impregnada de las vivencias carnavaleras de

nuestras identidades, además de la sanvicentina y cordobesa.

FICHA TÉCNICA
Duración: 70 minutos

Autores: Jorge “Pico” Fernández, María Nella Ferrez y Carolina Vaca Narvaja

Direccion y puesta: María Nella Ferrez

Direccion y música original:Jorge “Pico” Fernández

Actores y músicos: Carolina Pérez, Carolina Vaca Narvaja, David Piccotto, Delia Perotti, Diego Pasarella, Franco Morán, Guillermo Amaral, Laura Ferro, Jorge Fernández y María Nella Ferrez

Escenografia:Noel Arias

Vestuario: Julia Ferrero,Elena Ceballos

Iluminacion: Rafael Rodriguez

Sonido: Guillermo Bonaparte

Fotografia filmación:José Andrés Fernández, Mel Aguiire y Fer Lerda

Dirigida: adolescentes y adultos
TEATRO REAL
15HS
DON CARTONE, SANCHO LATA Y MUSIQUITO
de LOS HERMANOS GUERRA (BSAS)


Unos extravagantes y hambrientos vagabundos se encuentran en el camino de la vida. Los tres con el mismo problema: el hambre. Un libro y un gran mapa les marcan el camino y así deciden emprender un largo viaje para llegar a Rulchinea, lugar donde habitan deliciosos manjares. En este fantástico y delirante itinerario la música, la amistad, la solidaridad, el trabajo y la fantasía ayudarán a estos personajes a poder modificar la realidad en las que están sumergidos. Todo será ritmo y canción.

FICHA TÉCNICA

Diseño de Vestuario: Evangelina Datri

Realización de vestuario: Chela de la Cruz y Evangelina Datri

Escenografía y objetos: Hnos Guerra, Silvia Nuñez y Lisandro Quiroz

Producción: Sonia Seidenari y La Herrería Teatro

Fotos: Mariano Arias

Destinada: a todo público

ALTA GRACIA – SALA SOLARES
10HS y 15HS
RENATA Y GERTRUDIS, COCINERAS
de LA CARAVANA (CABA)


La Caravana es una compañía de circo-teatro conformada en el año 2004 por Cora Alfiz y Cecilia Martinese. La compañía ha realizado las siguientes producciones teatrales: Gertrudis y Renata, Cocineras. Se estrena en septiembre del 2012. Realiza funciones en el circuito de Espacios Culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; se presenta en la temporada de invierno 2013 en la Sala Noavestruz (CABA). Participa del Festival de Teatro para niños de Junín (2013) y del Programa de Teatro para chicos 2013 del teatro Municipal de Morón (Pcia de Bs As). La obra cuenta con el apoyo del INT y de Proteatro.
FICHA TÉCNICA
Duración: 60 minutos
Autor y director: Jose Luis MArquez
Actúan: Cora Alfiz y Cecilia Martinese
Diseño de escenografía y vestuario: Azul Borenstein
Música:Carlos Castagneris
Fabio De Simone
Coreografía: Cora Alfiz y Cecilia Martinese
Destinada: de 4 a 12 años

MALAGUEÑO – COLEGIO PARROQUIAL

10HS

LILA Y COTURNO

de ELENCO CONCERTADO (Córdoba)



En un lugar como la casa de uno están: Lila, la niña vestida de azul

que sueña con ir a la plaza y Coturno, el perro de altas patas que sueña

con el sueño de Lila. Allí ocurren cosas extrañas.

Aparecen objetos de todas formas, colores y olores que se pegan al cuerpo de Lila y no la dejan pasar por la puerta.

Son muchos los intentos de la niña y su perro para liberarse de todos

esas cosas y así poder salir. Ni la fuerza, ni la maña, ni el susto,

ni la física, ni la química del profesor Coturno lo lograrán.

Parece ser que antes de que caiga el sol a Coturno y a Lila algo

les sucederá.

FICHA TÉCNICA
Actúan: Daniela Enet y Gastón Palermo

Vestuario: Isabel Peralta

Diseño y realización de objetos: Milagros Pratto

Mecánica De objetos: Pablo Lavezzari

Realización escenográfica:JulioTaham

Diseño Y operación lumínica: Guadalupe Guerrini

Diseño sonoro Y musical: Agustín Albrieu Llinás

Gráfica: María Pia Lozada

Dramatúrgia: Daniela Enet, Gastón Palermo y Nadia Basanta.

Dirección: Maria Laura Gallo y Marcela Albrieu Producción: Adrián Herrera, Josefina Lamarre

Destinada: Todo público
RIO CEBALLOS – CCI
11HS

¿PERO QUE HAS VISTO?... ¡HABRASE VISTO!

de TEATRO PIEDRA LIBRE (Córdoba)


¡Habrase Visto! Cuenta una historia de amor entre un Gato vagabundo (El gato Manchado) y una bella Golondrina (La Golondrina Sinhá). Una historia de amor imposible que suscita la intolerancia de sus pares y de las “instituciones” en general. Intolerancia que genera un desenlace trágico.

¡Habrase Visto! Pretende ser un alegato en contra de la intolerancia, y a favor de la autonomía de todos los seres “humanos” representados aquí por un Gato y una Golondrina.

FICHA TÉCNICA

Autor: Jorge Amado

Dirección: Miguel Oyarzún

Asistencia de dirección: Laura Gallo

Tititriteras: Lucía Di Mauro y Yanina Pérez

Diseño y realización de muñecos: Yanina Pérez, Lucia Di Mauro, Marcelo Acevedo, Silvina De Bernardo

Destinada: a todo público

Duración : 50 minutos
VIERNES 9 DE MAYO

TEATRO REAL
10 HS Y 15HS
DON CARTONE, SANCHO LATA Y MUSIQUITO
de LOS HERMANOS GUERRA (BSAS)


Unos extravagantes y hambrientos vagabundos se encuentran en el camino de la vida. Los tres con el mismo problema: el hambre. Un libro y un gran mapa les marcan el camino y así deciden emprender un largo viaje para llegar a Rulchinea, lugar donde habitan deliciosos manjares. En este fantástico y delirante itinerario la música, la amistad, la solidaridad, el trabajo y la fantasía ayudarán a estos personajes a poder modificar la realidad en las que están sumergidos. Todo será ritmo y canción.
FICHA TÉCNICA

Diseño de Vestuario: Evangelina Datri

Realización de vestuario: Chela de la Cruz y Evangelina Datri

Escenografía y objetos: Hnos Guerra, Silvia Nuñez y Lisandro Quiroz

Producción: Sonia Seidenari y La Herrería Teatro

Fotos: Mariano Arias

Destinada: a todo público
BIBLIOTECA POPULAR DEL CLUB ATLÉTICO BELGRANO
15HS
LILA Y COTURNO
de ELENCO CONCERTADO


En un lugar como la casa de uno están: Lila, la niña vestida de azul

que sueña con ir a la plaza y Coturno, el perro de altas patas que sueña

con el sueño de Lila. Allí ocurren cosas extrañas.

Aparecen objetos de todas formas, colores y olores que se pegan al cuerpo de Lila y no la dejan pasar por la puerta.

Son muchos los intentos de la niña y su perro para liberarse de todos

esas cosas y así poder salir. Ni la fuerza, ni la maña, ni el susto,

ni la física, ni la química del profesor Coturno lo lograrán.

Parece ser que antes de que caiga el sol a Coturno y a Lila algo

les sucederá.

FICHA TÉCNICA
Actúan: Daniela Enet y Gastón Palermo

Vestuario: Isabel Peralta

Diseño y realización de objetos: Milagros Pratto

Mecánica De objetos: Pablo Lavezzari

Realización escenográfica:JulioTaham

Diseño Y operación lumínica: Guadalupe Guerrini

Diseño sonoro Y musical: Agustín Albrieu Llinás

Gráfica: María Pia Lozada

Dramatúrgia: Daniela Enet, Gastón Palermo y Nadia Basanta.

Dirección: Maria Laura Gallo y Marcela Albrieu Producción: Adrián Herrera, Josefina Lamarre

Destinada: Todo público

PLAZA VILLA LIBERTADOR
15HS
PORTAMUNDO
de LEVELIBULAR CIRCO


Sigimundo, transforma el espacio escénico en una gran antena, pero

no lo consigue él sólo...

La participación del público y la entrega al juego de los colaboradores,

generan un momento de diversión y reflexión sobre las formas de comunicarse

entre acrobacias, clown y el elemento para tocar el cielo con las manos.
FICHA TÉCNICA


Duración: 55 minutos

Dirección: Yesa Bearzi

Actor: Cristian Gutierrez

Asistencia técnica: Levelibular circo

Producción artística: Yesa Bearzi

Destinada: Todo público
UNQUILLO - GOBERNADOR PIZARRO
14HS
GERTRUDIS Y RENATA, COCINERAS
de LA CARAVANA (CABA)

La Caravana es una compañía de circo-teatro conformada en el año 2004 por Cora Alfiz y Cecilia Martinese. La compañía ha realizado las siguientes producciones teatrales: Gertrudis y Renata, Cocineras. Se estrena en septiembre del 2012. Realiza funciones en el circuito de Espacios Culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; se presenta en la temporada de invierno 2013 en la Sala Noavestruz (CABA). Participa del Festival de Teatro para niños de Junín (2013) y del Programa de Teatro para chicos 2013 del teatro Municipal de Morón (Pcia de Bs As). La obra cuenta con el apoyo del INT y de Proteatro.
FICHA TÉCNICA
Duración: 60 minutos
Autor y director: Jose Luis MArquez
Actúan: Cora Alfiz y Cecilia Martinese
Diseño de escenografía y vestuario: Azul Borenstein
Música: Carlos Castagneris
Fabio De Simone
Coreografía: Cora Alfiz y Cecilia Martinese
Destinada: de 4 a 12 años

CARLOS PAZ – TEATRO ZORBA

21,30HS
  1   2   3

similar:

Talleres de formación iconFormacion: clase de formacion

Talleres de formación iconTalleres 86. 04

Talleres de formación iconTalleres 69

Talleres de formación iconTalleres y asignaciones

Talleres de formación iconTalleres de vehículos ( tv )

Talleres de formación iconCursos y talleres

Talleres de formación iconSolución de talleres

Talleres de formación iconTalleres escolares

Talleres de formación iconTalleres de quimica

Talleres de formación iconTalleres de prefabricación


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com