[Escriba el nombre de la compañía]
EPIDEMIOLOGÌA
| HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
| [Escriba el subtítulo del documento]
|
|

| INTEGRANTES DEL EQUIPO 5
| ANICA HILARIO JESÙS DAVID
HERNANDEZ GREGORIO MARTHA ELENA
HILARIO EVARISTO CLAUDIA
LEAL DE JESÙ ESTEFANIA
MARROQUIN LÒPEZ ALINA
NEPOMUCENO CRUZ CARMELA
PACHUCA SORIANO LAURA
RAMOS MARTINEZ WENDY YARAISETH
TORRES CRUZ JOHANNA KARINA
GRADO: 5To SEMESTRE GRUPO: 502
TALLER 7 A
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
1: EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.
R: Nos dará a conocer la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente que lo llevan del estado de salud al de la enfermedad
2: DESCRIBA LOS COMPONENTES DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
R: Periodo pre patogénico (agente, huésped y medio ambiente)
Periodo patogénico (horizonte clínico, signos y síntoma, resultado, recuperación, incapacidad, muerte.)
Prevención primaria, secundaria y terciaria
3: DESCRIBA LOS TRES NIVELES DE PREVENCION
R: * PREVENCION PRIMARIA (PERIODO PREPATOGENICO): Prevenir y promover información para evitar la aparición de enfermedades que puede romper el equilibrio de la triada ecologica durante el periodo de génesis
PREVENCION SECUNADRIA (PERIODO PATOGÉNICO): Las medidas preventivas se basan en exámenes médicos que se le realizan al individuo y permite el diagnostico precoz y el tratamiento oportuno, se aplica cuando la prevención primaria fracaso ,es decir, cuando el individuo se enferma.
PREVENCION TERCIARIA (PERIODO PATOGÉNICO) limitar el daño o invalidez especialmente se usa para la rehabilitación.
4: ¿EN QUE CONSISTE EL PERIODO PREPATOGÈNICO Y PATOGÈNICO?
R: PERIODO PREPATOGÈNICO: Sedara la interrelación entre el agente patógeno y el huésped susceptible y el ambiente que propicia entre le agente y el huésped.
PERIODO PATOGÈNICO: Inicia partir del momento en que el agente penetra y se establece en el organismo.
5: DESCRIBA LOS COMPONENTES D ELA TRIADA ECOLOGICA.
R: AGENTE CAUSAL, HUESPED Y MEDIO AMBIENTE
-HUESPED: El ser humano
-AGENTE PATOGENO: Puede ser de tipo: biológico, físico, químico (calidad) efectividad, patogenesidad, virulencia, número, o carga y tiempo de exposición que puede seguir dos caminos, proliferarse o neutralizarse.
EL MEDIO AMBIENTE: Debe considerarse desde los aspectos físicos, geográficos .centros de población, vivienda, contaminación.
6: DESCRIBA LOS PRINCIPALES TIPOS DE AGENTES Y FACTORES CAUSALES.
R: BIOLOGICOS: Bacterias, hongos, metazooarios, protozooarios, ritkettsias, virus
FISICOS: Calor extremo, frio extremo, humedad extrema, radiación, intenso ruido.
QUIMICO: Exógenos, por ingestión, por inhalación, por contacto, endógenos, productos de anomalías metabólicas, agente de anomalías metabólicas.
MECANICOS: agentes punzocortantes, armas de fuego, fricción, estiramiento. |