Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr




descargar 60.41 Kb.
títuloTeorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr
fecha de publicación14.02.2016
tamaño60.41 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Historia > Documentos
Repaso para examen VI

I. Materia

  1. Historia del átomo

    1. Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr.

  2. Historia de la Tabla Periódica

  3. Mezcla heterogénea

  4. Mezcla homogénea

    1. Sustancia

      1. Compuestos

        1. Mas de un elemento unidos, H2O, CH4, NH3, CO2, CO

          1. Subíndice – número de átomos presentes de cada elemento H2O = 2 átomos de H y 1 átomo de O

        2. Siempre formarán una molécula

      2. Elementos

        1. Los elementos es la sustancia más simple de encontrar en una materia.

        2. Puede haber más de un átomo de un mismo tipo y sigue siendo elemento, N3, H2, O2, O3, N, F

        3. Será una molécula cuando existe más de un átomo unido, N3, H2, O2, O3

        4. Se encuentran en la tabla periódica

      3. Cada elemento se distingue por su ÁTOMO

  5. ÁTOMO

    1. Partes importantes

      1. Niveles de energía (Σ) (lo forman los e-)

      2. Núcleo (lo forman los p+ y n)

    2. Partículas importantes

      1. Protones, electrones y neutrones

      2. Determinar neutrones utilizando Número atómico y Masa atómica. Fórmula MA – NA = n

  6. Tabla Periódica

    1. enlaces = covalente e iónico

    2. Grupo, Periodo y familia

    3. Número de oxidación

    4. La masa atómica se mide en uma (unidad de masa atómica)


Ejercicios de práctica.

NO UTILIZAR LA TABLA PERIODICA

  1. Escribe el nombre del elemento de acuerdo a su símbolo.

    1. Al ___, C____,F____, Ne____, Ar_____, O_____, Li_____, He_____

  2. Escribe los elementos presentes en los siguientes compuestos.

    1. H2O2 ____________________________________________________________

    2. C12H22O11____________________________________

    3. SiO2_________________________________________

    4. KCl_________________________________________

    5. H2SO4______________________________________

  3. Escribe la cantidad de átomos que hay de cada elemento para cada molécula.

Molécula

Cantidad de átomos

Cantidad de átomos

Cantidad de átomos

Cantidad de átomos

H2O

H ______

O______







C12H22O11

C ______

H _______

O ______




SiO2

Si ______

O ______







KCl

K ______

Cl ______







H2SO4

H ______

S ______

O ______




H2O2

H ______

O ______







NaC2H3O2

Na ______

C ______

H ______

O ______




  1. Identifica con una X de acuerdo a la fórmula.

Recuerda una molécula es cuando hay enlace de dos o más átomos.

Fórmula

Elemento

Compuesto

Molécula

H










KCl










H2SO4










H2O2










O3










He










N3










Li













  1. Identifica las partes y sus partículas que componen el átomo.





  1. Explica el enlace covalente y enlace iónico.(Puedes dibujar y explicar en oraciones completas)

  2. Calcula con los datos presentados en el recuadro y completa los espacios en blanco.


A) Completa los datos

Elemento Al

NA ____________

MA_26.98154 uma

p+ 13

e- ______________

n______________


B) Estructura atómica

A) Cálculo de neutrones


SE UTILIZA LA TABLA PERIODICA

Calcula con los datos presentados en el recuadro para determinar el elemento desconocido.


A) Completa los datos

Elemento ________

NA ___83_

MA__208.9804 uma

p+______________

e-______________

n______________

Familia _________

Grupo (A)_______

Periodo_________




B) Cálculos


SE UTILIZA LA TABLA PERIODICA

Calcula con los datos presentados en el recuadro para determinar el elemento desconocido.


A) Completa los datos

Elemento ________

NA ____

MA__208.9804 uma

p+______________

e-______________

n___115________

Familia _________

Periodo_________



B) Cálculos


SE UTILIZA LA TABLA PERIODICA

Calcula con los datos presentados en el recuadro para determinar el elemento desconocido.


A) Completa los datos

Elemento ________

NA ___17_

MA__35.453 uma

p+______________

e-______________

n______________

Familia _________

Grupo (A)_______

Periodo_________




B) Estructura atómica

B) Cálculos


SE UTILIZA LA TABLA PERIODICA

Calcula con los datos presentados en el recuadro para determinar el elemento desconocido.


A) Completa los datos

Elemento ________

NA ___9_

MA__­­­­­_______uma

p+______________

e-______________

n____10________

Familia _________

Grupo (A)_______

Periodo_________




B) Estructura atómica

B) Cálculos



  1. Completa la oración

    1. Un elemento cuyo número de protones es 15 tiene ____________ niveles de energía.

    2. La abreviatura O corresponde al elemento ______________.

    3. La abreviatura Cl corresponde al elemento _____________.

    4. Un elemento en estado gaseoso es _______________ un elemento líquido es__________ y un elemento sólido es_________________.

(cobre, cloro, hidrógeno, helio, plata, oro, bromo, mercurio)

  1. Practica todas las estructuras atómicas de los elementos del 1 -18.

I
e-
mportante


Utiliza el espacio para calcular neutrones


___p+

__n



  1. Estudiar las regiones que se encuentran las familias y las regiones de las tres categorías; metales, no metales y metaloides.

  2. Identifica el elemento que se encuentran en las localizaciones.

Elemento

Grupo

Periodo

Familia

Número de oxidación

P







Otros no metales




Ar










Completo

Ba

2, IIA

4










14, IVA

2

Otros no metales




Rb




5

Alcalinos




He










Completo


Vocabulario

  1. elemento - es una sustancia que no se pueden romper o dividir en sustancias más simples.

  2. átomo – la unidad básica de la materia. La parte más pequeña de un elemento por lo tanto es Indivisible.

  3. modelo científico - es una manera simple de describir una idea. Ej. El modelo atómico es una idea de la estructura teórica del átomo.

  4. núcleo - es la región central; de un átomo, la cual lo forma los neutrones y los protones.

  5. electrón - una partícula del átomo que tiene carga negativa.

  6. protón - una partícula con carga positiva en el núcleo de un átomo.

  7. neutrón - la partícula neutral que se encuentra en el núcleo del  átomo.

  8. número atómico (Z) - el número de protones en el núcleo de un átomo
                   * El número de protones en el núcleo de un átomo determina cuál es el elemento. El átomo es eléctricamente neutral por lo tanto, el número de protones debe ser igual al número de electrones. NA = p+ = e-

  9. nubes de electrones - región donde los electrones ocupan alrededor del núcleo.

  10. unidad de masa atómica (uma)- unidad de masa atómica = unidad de medida utilizada para el átomo.

  11. número de masa - la suma de los protones y los neutrones de un átomo
    número de masa atómica (A) - la masa atómica promedio, redondeada al
                           número entero más cercano.

  12. isótopos - los átomos del mismo elemento con diferentes números de
                         neutrones al igual que diferente número de masa.

  13. compuesto - una sustancia que se forma cuando dos o más elementos se combinan, de tal manera, que es imposible separarlos por medios físicos. Un compuesto tiene identidad propia.
    Las propiedades de un compuesto pueden ser muy diferentes de las propiedades de los elementos que lo componen. Ej. El H y O tienen propiedades de gas al enlazarse forman líquido.

  14. formulas químicas- se usan representar compuestos. Ejemplo CO, CH4, H2O

  15. subíndice - ayuda a determinar la proporción en el cual están combinados los átomos en un compuesto. Ejemplo   H2O - 2 átomos de hidrógeno con 1 átomo de oxígeno.

  16. enlaces iónicos - a los enlaces que ocurren entre los iones. Se donan y/o reciben e-.

  17. enlaces covalentes - los átomos que se combinan, compartiendo sus e-.

  18. moléculas - es la partícula que se forma cuando hay dos o más átomos unidos.

  19. número de oxidación - es el nombre que se le da a la habilidad que tiene un átomo para combinarse. Se representa con signos positivos y negativos. Ej. Li se encuentra en el grupo IA por lo tanto tiene un e- en su último nivel de Σ su número de oxidación es +1 tiende a ceder un e- en busca de su estabilidad. Mientras que F tiende a recibir ya que su último nivel de Σ necesita un e- para buscar su estabilidad.


similar:

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconReseña histórica de la teoría atómica: modelos atómicos de Dalton,...

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconLa estructura de los átomos (modelo de Rutherford-Bohr)

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconTeorías atómicas

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconLas teorías atómicas y sus diferencias

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconTabla No. Comparación entre los modelos atómicos de John Dalton y Joseph John Thompson

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconExperimento rayos catódicos, modelo de Thompson, experimento de Rutherford y su modelo

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconFilosofía de la Ciencia- resumen Exposición grupo Doctores en Ciencia y Tecnología de la Guajira
«filosofía de la ciencia», «teoría de la ciencia», o «lógica de la ciencia», etc. Quizás el término es lo menos problemático, pero...

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconEl atomo de bohr

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconTema 1: Modernidad y racionalismo. Los ejes de la construcción del...

Teorías atómicas Dalton, Thompson, Rutherford y Bohr iconBiografía de Ernest Rutherford


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com