Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida




descargar 242.03 Kb.
títuloPermanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida
página1/5
fecha de publicación01.11.2015
tamaño242.03 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Historia > Taller
  1   2   3   4   5

LAS CIENCIAS SOCIALES
Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas.- Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida.
Las Ciencias Sociales nos ayudan a comprender las relaciones que se dan entre los seres humanos y entre estos y el paisaje o medio ambiente que nos rodea.
Para lograr un mejor conocimiento del género humano y su historia social y cultural existen un conjunto de conocimientos que reciben el nombre de Ciencias Sociales.
Se llaman Ciencias Sociales porque el objeto de estudio es el ser humano en sociedad.
Gracias a las ciencias sociales podemos comprender de manera ordenada muchos aspectos de la humanidad como:


  • La Evolución de la Humanidad a través del tiempo.




  • La relación que existe entre los humanos y su medio ambiente o lugar donde permanece, vive o consigue su alimento.

  • La influencia de lo económico en las sociedades,

Consulte y escriba sobre la línea el significado de las siguientes palabras:
Económico:

______________________________________________________________________________
Social:

_______________________________________________________________________________
Sistemático: _______________________________________________________________________________
Evolución: ______________________________________________________________________________
Historia: ______________________________________________________________________________
Cultura: _____________________________________________________________________________

Influencia: ______________________________________________________________________________

Entre las ciencias sociales existen relaciones que se complementan mutuamente, por ejemplo no puede haber un hecho histórico sin que se desarrolle en un lugar y tiempos determinados.
DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Entre las ciencias que estudian las diversas actividades humanas y analizan fenómenos sociales se encuentran:
Historia, Política, Economía, Derecho, Geografía, Antropología, Demografía, Filosofía, Sociología y Sicología.
(Pida explicación a su profesor o tutor o consulte en un libro que consiste cada una de ellas)

TALLER No 1




  • En su cuaderno de ciencias sociales escriba el titulo "Las Ciencias Sociales"




  • Consulte y escriba en qué consiste cada una de la divisiones de las Ciencias Sociales que aparecen en la guía así: Historia, Geografía, etc..




  • Escriba en su cuaderno el subtitulo " Influencia del tiempo y el medio ambiente en las personas" y redacte una historia o describa como ha influido en usted o en otras el paso del tiempo, el lugar donde vive y/o las personas con las que conviven.




  • Consulte y escriba en su cuaderno.

  1. En qué lugar, qué año y quiénes protagonizaron la Batalla de la Independencia de nuestro país con España.

  1. En qué lugar, qué año y durante que gobierno fue su nacimiento.

3. Consulte y escriba el significado de

Independizar: ______________________________________________________________________________

Protagonizar: _______________________________________________________________________________

LA HISTORIA COMO UNA CIENCIA SOCIAL
La historia es una ciencia social porque nos permite conocer hechos y acontecimientos de la realidad ocurridos a lo largo del tiempo. En este sentido el estudio del pasado nos permite comprender mejor el presente y en consecuencia planear mejor el futuro.
Adicionalmente la historia nos muestra como la humanidad a descubierto y perfeccionado sus herramientas, como se han organizado las sociedades hasta el nacimiento y desarrollo de los estados actuales con sus instituciones y leyes.
Nos permite observar la evolución del medio con sus construcciones y destrucciones humanas, los cambios de costumbres, modas y hasta formas de pensar.
Escriba sobre la línea


  • Una costumbre que usted conoció y que haya cambiado:


  • Una moda que ya no es usual: ________________________________________________




  • Una forma de construcción que ya no se observa: ________________________________



LOS PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA

El protagonista de la historia es el hombre como ser social.

La historia vista así está protagonizada entonces por todos los que conformamos lo sociedad.

Los individuos que se destacan en la historia lo hacen como representantes de esos grupos sociales.



  • Consulte y escriba sobre la raya el nombre de dos personas que hayan sido protagonistas de la historia de Colombia:


____________________________________ y ___________________________________

  • Consulte y escriba el significado de las siguientes palabras.




  • Describir: ________________________________________________________________________




  • Construir: ________________________________________________________________________




  • Arquitectura: ________________________________________________________________________


FUENTES DE LA HISTORIA
Para realizar un trabajo los historiadores utilizan materiales denominados fuentes es decir documentos u otros materiales que sirven para conocer o ampliar un conocimiento histórico, estas fuentes pueden ser:
Directos y Orales: Como leyendas, canciones, refranes, cuentos.

Escritos: Crónicas, cartas, documentos del gobierno, biografías, contratos.

Monumentos: Edificios, monedas, cuadros, armas, muebles, mapa, escultura.

Fuentes Audiovisuales: Fotografía, película, microfilm, discos.

LA TAREA DEL HISTORIADOR

A un historiador le interesa investigar para contestar porque sucedieron determinados hechos o acontecimientos del pasado.

Un historiador debe ser muy detallista analizando fuentes escritas, resolviendo inquietudes, conociendo causas.
Escriba sobre la línea
♦ Qué tipo de moneda o billete ha conocido y que están en desuso.

LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA

Existen otras ciencias que sirven para hacer investigaciones históricas y estas son.

Consulte y escriba sobre la línea

Cronología: ____________________________________________________________________

Geología: ______________________________________________________________________

Paleontología: __________________________________________________________________

Numismática: ___________________________________________________________________

Economía: _____________________________________________________________________

Sociología ________________________________________________________

TALLER No 2
Escriba en su cuaderno el titulo "LA HISTORIA UNA CIENCIA SOCIAL"

  • Escriba una pequeña historia en la cual usted u otra persona sea el protagonista, mencione el lugar en donde se llevó a cabo los elementos, muebles u objetos que había allí, comente una forma de demostrar esa historia.

  • Escriba una canción de cualquier género que cuente una historia.

  • Escriba un refrán y explique su significado y/o enseñanza.

  • Cuente que utensilio, casa, documento, escultura o mueble antiguo conoce que ya no se use y describa o dibuje como es.

  • Escriba el titulo de un cuento, anécdota o pequeña historia de miedo que haya escuchado en su lugar de origen o de un paseo etc. y cuéntelo de forma escrita hasta el final.


DIVISIONES DE LA HISTORIA
Para estudiar un hecho histórico debemos saber cuándo ocurrió y para esto sirve la Cronología. Al estudiar historia usamos distintas formas de medir él tiempo que puede ser el año, lustro, siglo, milenio.
Los historiadores han dividido el estudio de la historia en períodos o edades que son largos espacios de tiempo con características comunes por ejemplo; tenemos los dos grandes períodos que son la PREHISTORIA y la HISTORIA.
LA PREHISTORIA
Incluye todos los conocimientos ocurridos antes de que fuera inventada la escritura y se divide en
otros períodos de tiempo llamados edades que son la EDAD DE PIEDRA Y LA EDAD DE LOS METALES.
En la edad de piedra la humanidad conoció el fuego y aprendió a dominarlo, descubrió la agricultura y forma las primeras aldeas.
En la edad de los metales los humanos iniciaron la utilización de diversos metales como el bronce, cobre y el hierro en la fabricación de herramientas, armas y otros utensilios.
Resuelva el significado y escriba
Milenio: _____________________________________________________________________________

Siglo.: _____________________________________________________________________________
Lustro: _____________________________________________________________________________

LA HISTORIA
Es periodo que se inicia desde el momento en que la humanidad invento la escritura y se divide en periodos que son: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Edad Antigua Se inicio con la aparición de la escritura y finaliza con una época en que dominaban los romanos y finalizó cuando se acabó ese imperio y durante ese tiempo nacieron, surgieron y decayeron otros grandes grupos humanos o imperios como los griegos y persas.
Edad Media Comprende desde el siglo V y el XV en esta época se adelanto la humanidad sobre conocimientos de arte, arquitectura ciencia que termina con un escrito histórico llamada la caída de Constantinopla.
Edad Moderna Comprende el período entre la caída de Constantinopla y la revolución francesa al final del siglo XVIII .
Edad Contemporánea: Comprende el período de tiempo entre la revolución francesa y la época actual y se caracterizo por el gran avance tecnológico, guerras y avances científicos.
Según la lectura de las divisiones de la historia complete el siguiente mapa conceptual del tiempo.

Realice en este espacio un dibujo referente a la Edad de Piedra.
EL TIEMPO

PREHISTORIA

HISTORIA

EDAD

EDAD

EDAD

EDAD

EDAD

DE

EDAD

DE


T ALLER No 3

  • En su cuaderno de Ciencias Sociales escriba el titulo "DIVISONES DE LA HISTORIA"

  • Ahora transcriba o copie el mapa conceptual del tiempo.




  • Escriba ahora el titulo "LA PREHISTORIA" y dibuje o pegue recortes de revistas o fotocopias de: Herramientas, utensilios, armas, familias, vestidos o cualquier objeto de la "Edad de Piedra", luego de la "Edad de los Metales".




  • Escriba el titulo "LA HISTORIA" y dibuje o pegue recortes alusivos a la "Edad Media"; como castillos, herramientas, vestidos, etc.


LA GEOGRAFIA OTRA CIENCIA SOCIAL
Tanto los lugares que recorremos diariamente, como los que observamos durante un largo viaje, como los que habitamos o vemos mediante fotos, o cualquier modo de comunicación se llaman Paisajes, y hay dos clases:
Paisaje Natural Es aquel sitio o lugar que no ha sido alterado o transformado por la acción del ser humano. Ej: Un bosque, arrecife, río, etc.
Paisaje Cultural Todos los sitios que son producto de la intervención humana. Ej; Centros comerciales, puentes, canales, ciclorutas, etc.
La geografía es el estudio de paisajes naturales o culturales y su relación con el ser humano.
Por ejemplo es tarea de la geografía estudiar una montaña, un volcán, ios fenómenos que se presentan, la población, su economía, etc.

  • Consulte y escriba la definición sobre la línea y frente a la palabra.

a. Volcán: _____________________________________________________________________

  1. Golfo: ______________________________________________________________________

  2. Valle: ______________________________________________________________________

  3. Meseta: ____________________________________________________________________

  4. Sabana: ____________________________________________________________________

  5. Península: __________________________________________________________________

DIVISIONES DE LA GEOGRAFIA

La geografía nos puede suministrar una información variada, abundante y especializada si se quiere de las características de los paisajes y por ello se divide en:
Geografía Física Que estudia la superficie de la tierra
Geografía Humana Estudia la interrelación entre los seres humanos y el paisaje.
Geografía Económica la que estudia los recursos naturales que ofrece la tierra y los usos de sus recursos.

ESTUDIEMOS LA TIERRA
La Geodesia es la ciencia que se ocupa de determinar la forma y dimensiones de la tierra por ejemplo que es achatada, que tiene una superficie de 510.100.900 km2 (kilómetros cuadrados), etc.
Los movimientos de la tierra son rotación en su propio eje y traslación. Una de las consecuencias del movimiento de rotación, es la sucesión del día y la noche y la diferencia de horas.
Cada hora la tierra gira 15 grados los cuales permite dividir el planisferio en 24 partes llamados usos horarios y estos nos permiten saber la hora de cualquier parte del mundo. Un acuerdo internacional establece que el uso horario principal es el meridiano de Greenwich y todos los puntos ubicados al este de dicho uso tienen hora adelantada


  • Consulte en un globo terráqueo o escriba tres países que se encuentran de noche cuando en Colombia esta de día.




  • En el siguiente cuadro realice un dibujo del movimiento de Rotación



LA ORIENTACION Y LOCALIZACION EN LA TIERRA
Los primeros elementos de referencia utilizada por el hombre para orientarse fueron el sol y las estrellas y con ello se determinó el este que es el mismo oriente por donde sale el sol y el oeste u occidente que por donde se oculta.
En un mapa el este queda a la derecha y el oeste a la izquierda, el norte siempre es arriba y el sur abajo.
N


O E


S
Una serie de líneas imaginarias semicirculares sobre el globo llamados meridianos y paralelos nos proporcionan orientación en el globo terrestre.
Los meridianos van de sur a norte.

Los paralelos de este a oeste.
  1   2   3   4   5

similar:

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconI. Anota tus conocimientos previos sobre los aspectos que manejas...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconLa morfología del paisaje Carl O. Sauer* Introducción

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconEl paisaje centroamericano, en cualquier dirección que se recorra...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida icon1 Sin la ciencia estaríamos como hace dos siglos, nuestra expectativa...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconSeguramente todos los días pensamos en nuestra vida: nos preguntamos...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconQuerida Sofía. Muchas personas tienen distintos hobbies. Unas coleccionan...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconDespliega el menú, abriendo cada una de las ventanas del lado izquierdo,...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconExiste un grupo de propiedades físicas características de cada sustancia...

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida icon1. Himno: Nuestra vida es la vida de Cristo

Permanentemente estamos rodeados de un paisaje y de otras personas. Cada uno, paisaje y sociedad aportan beneficios que ayudan a formar nuestra vida iconLa imagen en nuestra sociedad


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com