Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de




descargar 22.95 Kb.
títuloDoctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de
fecha de publicación03.03.2016
tamaño22.95 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Historia > Documentos
José Antonio Ramos Rubio, Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de Antonio Ramos Ciudad, fundador de la ONCE en Extremadura en el año 1940. Es Cronista Oficial de Trujillo, aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Trujillo el 18 de noviembre del año 1993.

Formación

Estudió E.G.B en el Colegio de los Agustinos y, posteriormente, con los Hnos. de La Salle y Bachillerato en su ciudad en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.

Doctor en Filosofía y Letras “Cum Laude”, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Extremadura, título de la Tesis: "Imaginería y Pintura Medieval en la Diócesis de Plasencia"; Postgrado en Educación no formal, por el I.C.E. y por el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la UEX de Cáceres; Diplomado en Ciencias de la Educación y Máster en Ciencias de la Información por la Universidad Juan Carlos I.

Docencia

Ha sido Profesor de Enseñanzas Medias durante 15 años en los Institutos de Educación Secundaria y Bachillerato de Coria, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Trujillo. Director en el I.E.S. de Coria del proyecto Enseñanza asistida por ordenador aplicable a Ciencias Sociales. Guía/ encargado del Museo de Historia de América de la Fundación "Xavier de Salas". Tutor-coordinador de varios trabajos de investigación, Ayudas a Programas Culturales y de Investigación en Centros de Enseñanzas Medias, convocadas por la Caja de Extremadura. Tutor de las prácticas formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de la Junta de Extremadura (2002-2005); Tutor de alumnos en prácticas del Curso de la Universidad de Charleston (2003-2009); Tutor de alumnos del programa de Participación con Servicios Ambientales y Culturales (SERVAC), durante el año 2009 en un Programa de Educación Ambiental preparado y desarrollo al amparo del marco general establecido por el Libro Blanco de la Educación Ambiental en España del Ministerio de Medio Ambiente. Tutor de prácticas de Promoción Turística Local e Información al Visitante, impartido por el Centro Colaborador de Estudios Aldana en Monfragüe, para alumnos desempleados del Plan Regional de la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre Formación, Perfeccionamiento y cualificación Profesional de Trabajadores y Desempleados. Tutor de prácticas formativas del Curso auxiliares de Congresos, perteneciente al Plan Acciones Formativas dirigidas a trabajadores desempleados. Dirección Territorial de Extremadura IFES. Tutor de prácticas formativas del 2º Curso del Ciclo de Guía, Información y Asistencia Turística del I.E.S. Turgalium. Gobierno de Extremadura. Consejería de Educación.

Ocupación actual

Funcionario de carrera por oposición del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Gerente de la Oficina de Promoción y Planificación Turística, Asesor Histórico Artístico del Ayuntamiento de la Ciudad y miembro de la Comisión del Plan Especial del Casco Histórico de la ciudad de Trujillo.

Divulgación

Tiene más de 400 publicaciones en Periódicos, Revistas y Boletines. Centenares de publicaciones en Actas de Congresos y Jornadas Histórico-Artísticas organizadas en España, Portugal y en Iberoamérica. Colaborador asiduo del Diario Hoy, revista La Piedad, “Ars et Sapientia”, “Extremadura”, Revista de Casatejada, Revista Alcántara; Revista de Talarrubias; Revista judía de Cultura RAICES; Revista de Guadalupe, ABC; Revista HISPANIA SACRA; Revista BAILEJA; SENDEROS DE EXTREMADURA; revista Marejadas; Revista VIVIR EXTREMADURA; Revista DESTINO EXTREMADURA; Revista del Románico Internacional. Fundación Cultural “Rutas del Románico”; Revista Estudios, Revista Brindis; BOLETÍN DE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRIA, TEMAS DE ESTETICA Y ARTE y del Periódico Extremadura.
Ha participado como ponente en numerosos Congresos, pregones, conferencias, jornadas histórico-artísticas en el ámbito internacional, nacional y regional, habiendo recibido varios premios de investigación en Navalmoral de la Mata, Plasencia, Málaga, Sevilla y Madrid.
Ha sido miembro de jurados en varios premios periodísticos, certámenes de poesía, novela corta e historia. Ha participado en programas televisivos y radiofónicos, tal es el caso de los Programas de radio dirigido a los emigrantes en Radio Nacional de España; colaborador asiduo en las Cena-Coloquio Trujillo y América de Televisión Española (TVE), Organizador del Programa “La Historia en la Escuela”. Radio Antena 3. “La Tertulia: Cosas de la vida”, ponente y moderador en Televisión Trujillo. Programa sobre “Edificios patrimoniales restaurados” para la BBC de Londres. Colaborador del Programa especial sobre Trujillo para “El Lince con Botas” de Canal Sur.

Publicaciones
Ha escrito 52 libros (y tiene varios en prensa) y prologado 9 libros relacionados con la Historia y el Arte de Extremadura especialmente de Trujillo. Miembro del equipo de redacción de la GRAN ENCICLOPEDIA DE EXTREMADURA.

Miembro fundador y vocal del Consejo de la Revista Extremadura. Director de la Revista Comarca de Trujillo durante cinco años. Coordinador y cofundador de la Revista Ars et Sapientia. Durante 16 años ha sido Vocal y Organizador de los Coloquios Históricos de Extremadura y Miembro cofundador de los Coloquios Históricos del Campo de Arañuelo. Cofundador del Certamen Internacional de Poesía “Ciudad de Trujillo”. Ha colaborado en la redacción de textos histórico-artísticos del CD-ROM “Trujillo, historia grabada en piedra” (editados en 1999, 2000 y 2001). Así como guías turísticas de la región extremeña. Ha participado en la redacción de 42 voces del “Diccionario Biográfico Español” publicado por la Real Academia de la Historia.

Trabajos de coordinación y de Investigación

Equipo de Trabajo de Investigación subvencionado por el Vicerrectorado de la Universidad de Extremadura para desarrollar el proyecto: "Arquitectura Popular en Extremadura”, en el año de 1990.
Grupo de Trabajo del Consejo de Publicaciones de la Institución Cultural "El Brocense", de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, durante 14 años.

Coordinador de la Revista “Ars et Sapientia” de la ARAEX (Asociación de Amigos de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes), desde 1999 hasta el presente y miembro de la directiva de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Equipo de investigación para el Proyecto: "Restauración de la iglesia parroquial de Santiago de Trujillo". Universidad de Extremadura, Escuela Taller de Trujillo. Mayo de 1990.
Coordinador de Historia del grupo de trabajo del Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales en Zamora, durante el 2006.
Coordinador de las ponencias del Primer Congreso Internacional del Románico Ciudad de Zamora durante el año 2006.

Coordinador del trabajo de investigación "El arte religioso en Cáceres en sus iglesias, conventos y ermitas". Coordinador del trabajo de investigación "La Vía Dalmacia a su paso por Coria y Sierra de Gata”. Redactor del Proyecto histórico-artístico del Convento de San Francisco el Real de la Puerta de Coria en Trujillo. Encargado por la Fundación “Hispania Nostra para la conservación del Patrimonio”, de Madrid, octubre de 2000. Proyecto Técnico Histórico-Artístico Rehabilitación del Aljibe árabe del Castillo de Trujillo. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Consejería de Obras Públicas y Turismo, Junta de Extremadura. Trujillo, 2000. Proyecto Histórico-Artístico y documental del proceso de Restauración del Palacio Escobar en Trujillo, 2000. Proyecto Técnico Histórico-Artístico Rehabilitación del Palacio de Santa Marta de Trujillo. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, 2001. Coordinador del trabajo de investigación "La Ruta de las Juderías en la provincia de Cáceres", 2000/01. Memoria Técnica Histórico-Artística y Documental en la Rehabilitación de la Plaza Mayor de Trujillo. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Consejería de Obras Públicas y Turismo, Junta de Extremadura. Trujillo, 2001. Memoria Técnica Histórico-Artística y Documental del Paseo “Ruiz de Mendoza” para la construcción de un parking y paseo. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Consejería de Obras Públicas y Turismo, Junta de Extremadura. Trujillo, 2001. Memoria Técnica Histórico-Artística y Documental de la iglesia de la Merced de Trujillo para la construcción de un Museo. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Consejería de Obras Públicas y Turismo, Junta de Extremadura; Ministerio de Economía, Secretaría General de Turismo. Trujillo, 2001. Memoria Técnica Histórico-Artística y Documental de la Alcazaba de Trujillo para la restauración de las almenas, muros y rehabilitación de la ermita de San Pablo como centro Virtual Artesanal. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Consejería de Obras Públicas y Turismo, Junta de Extremadura. Ministerio de Economía, Secretaría de Turismo. Trujillo, 2001. Tutor-coordinador del trabajo de investigación "Legado histórico, patrimonio recuperado", Caja de Extremadura y en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura. Redacción del proyecto de Investigación y Documentación “El Monasterio de San Francisco el Real de Cáceres, de cenobio franciscano a centro cultural”, con motivo del XXV Aniversario de la Institución Cultural “El Brocense”. Cáceres a 25 de noviembre de 2005. Proyecto de investigación para la rehabilitación del Aljibe Califal existente en el Palacio de Altamirano, para su puesta en valor y apertura turística. Memoria Histórico-Artística y Documental de adaptación del edificio conventual San Francisco de Trujillo que data de los siglos XV-XVI a Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales, con la instalación del mayor planetario móvil de España. Proyecto de Investigación del Centro Museístico de Interpretación de las Escuelas Viajeras Republicanas, en el período marzo de 2010 hasta 14 de enero de 2011, con un total de 700 horas. Empresa Servac (Servicios Ambientales y Culturales), Madrid. Proyecto de Investigación del Centro de Interpretación de la cultura morisca de Hornachos, durante el período octubre de 2010 hasta marzo de 2011, centro que nace para el "conocimiento" y el "respeto" los valores de otras culturas, con un total de 650 horas. Empresa Logistart, Gestión del Patrimonio. Proyecto Técnico Histórico-Artístico “La judería de Trujillo y la Comunidad Judía”. Proyecto “Red de Juderías de España”. julio de 2011. Inventario de Bienes Muebles de los edificios históricos de la Ciudad de Trujillo, 2011. Proyecto Técnico Histórico-Artístico “Ciudades Amuralladas”. Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, Red de Ciudades Amuralladas de España, agosto de 2011. Redacción del Proyecto de investigación y catalogación TIPOLOGIA DE LAS VIVIENDAS DE TRUJILLO. ARQUITECTURA SEUDOMODERNISTA Y ECLECTICISTA. Memoria Histórico-artística y documental para el Nombramiento de la Semana Santa de Trujillo como Fiesta de Interés Turístico Nacional. 2011.

Cronista

Cronista Oficial de Trujillo desde 1993. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Cronistas de Extremadura.

Promotor turístico

Miembro de la Comisión organizadora de los cursos “Turismo y Desarrollo Sostenible”, Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes (Escuela Oficial de Turismo).

Ha ejercido como Vocal del Centro de Iniciativas Turísticas de Trujillo y organizador de los Coloquios Históricos de Extremadura (1985-1999)).
Director del Comité V Centenario de Trujillo para organización de proyectos con motivo de la Expo de Sevilla en 1992. Coordinador y organizador de los Encuentros Ibéricos de Municipios con Centro Histórico y de las Jornadas de Centros de Gestión y Difusión de Bienes Culturales.
Organizador del Congreso de Turismo. Ciudades con núcleos históricos y Patrimoniales.

Colaboraciones

Componente de los equipos de investigación de la Universidad de Extremadura: "La vivienda popular extremeña y su dimensión urbana" y "El arte religioso en Cáceres", Departamento de Historia del Arte. Participando en las Campañas de Excavaciones arqueológicas entre los años 1984-1986 del Castro de La Coraja (Aldeacentenera), Cueva del Conejar (Cáceres) y Basílica Visigoda de Trujillo.

Bibliófilo y coleccionista

Posee una de las más completas colecciones de datos, documentos y fotografías de todas las poblaciones de Extremadura. Su Biblioteca personal es superior a los 15.000 libros, incluyendo incunables; y posee más de 10.000 fotos antiguas o de época, algunas publicadas en secciones en los libros Trujillo Costumbrista, 1870-1970. Cáceres, 1993. Trujillo en Blanco y Negro. Editorial Publisher, Navalmoral de la Mata, 2000. Trujillo, historia gráfica, editado por la Hermandad de la Virgen de la Victoria de Trujillo con motivo el cincuentenario de la Coronación Canónica de la Patrona (Cáceres, 2003). Trujillo en fotos (1840-2003). Fundación Obra Pía de los Pizarro, Editorial Muñoz Moya, Granada, 2007. Trujillo, mirada atrás, en 2 tomos. Editorial Amberley, Londres, 2009. Cáceres Inmemorial. Editorial Amberley, Londres, 2009. Retrato y paisaje en Cáceres (1860-1960). Ed. Amberley, Londres, 2009. Cáceres, imágenes para el recuerdo (1886-1986). Edita “Cáceres 2016”, Obra Pía de los Pizarro, Logistart. Montijo, 2010.

Academias

Académico Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, nombramiento que fue aprobado por aclamación de los Académicos de Número en la sesión ordinaria de la Real Academia celebrada el día 12 de febrero de 2011, presidida por don José Miguel Santiago Castelo.

Reconocimientos honoríficos

  • Premio “Trujillano del Año” concedido en el año 2011.

  • Premio “Marejadas” de Madrid a la Investigación, 2010.

  • Medalla de Oro de la Hermandad de la Virgen de la Victoria de Madrid, 2011.

  • ExPresidente honorífico de la Cofradía del Cristo Cautivo y San Juan de Trujillo (que fundó en 1982).

  • El Club del Buen Turismo de Barcelona le acreditó el reconocimiento como Mejor Gerente de Turismo por su contribución al fomento y desarrollo del sector (2005).

  • Ciudadano Honorífico de Jersey Village (Texas), marzo de 2006.

similar:

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconEscritor, narrador y ensayista, Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconNota del escritor y director chris weitz

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconEl Libro De Urantia Página 1496 documento 135
«hijas de Aarón». Como Juan era hijo único, podían dedicar mucho tiempo a su capacitación mental y espiritual. Zacarías sólo tenía...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconEduardo Wilde nació en Tupiza, pequeño pueblo del sur de Bolivia,...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconFue hijo de inmigrantes rusos, nació en Buenos Aires en 1930, en...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconPersonajes: Rey Moro Jamet, hijo mayor Omar, segundo hijo Asad, hijo...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconNoventa. Conferencista e hijo del narcotraficante más conocido de la historia

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconEl libro de Zac se divide naturalmente en dos partes: caps. 1-8 y...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconGrupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales...

Doctor en Historia, escritor, docente y Director-Gerente de Turismo. Nació en 1963 en la localidad cacereña de Trujillo. Hijo único de Josefa Rubio Rayo y de iconIndustria, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE industria, comercio y turismo


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com