DICCIONARIS I OBRES DE CARÀCTER GENERAL
BONET CORREA, Antonio (coord.). Historia de las artes aplicadas e industriales en España. Cátedra, Madrid, 1982.
BORDINI, S. Materia e imagen: fuentes sobre las técnicas de la pintura, Barcelona, 1995
CALVO, A. Conservación y Restauración. Materiales, técnicas y procedimientos de la A a la Z. Ed. Del Serbal.
DDAA. Artist’s pigments: a handbook of their history and charactaeristics .Oxford, Cambridge University Press and National Gallery of Art, 1986
DOERNER, M. Los materiales de pintura y su empleo en el arte. Reverté, Barcelona, 1991
FATÁS, G. , BORRÁS, G. Diccionario de términos de arte. Alianza, Madrid, 1991
FERNÁNDEZ ARENAS, J. Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artísticas. Ariel, Barcelona, 1997
FULLANA, M. Diccionari de l’art i dels oficis de la construcció. Ed. Moll, Palma, 1995
MALTESE, C. (coord.) Las técnicas artísticas. Manuales Arte Cátedra. Italia. 1973.
MAYER, R. Materiales y técnicas del arte. Herman Blume, Madrid, 1985
ROANI, R. Diccionario de restauración y diagnóstico. Nerea, Donostia, 2008
TEORIA DE LA CONSERVACIÓ- RESTAURACIÓ
ALONSO FERNÁNDEZ, L. Museología y museografía. Ed. Del Serbal, Barcelona, 2001
BERMÚDEZ (et al.) Intervención en el patrimonio cultural. Trea, Gijón, 2004
BRANDI, C. Teoría de la restauración. Madrid, Alianza, 2002
GONZÁLEZ- VARAS, I. Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas. Cátedra, Madrid, 1999
HERRÁEZ, J. i RODRÍGUEZ, M. Á. La Conservación Preventiva de las Obras de Arte. Dins Arbor. “Conservacion del Patrimonio Artístico”. CSIC, Madrid, Septiembre 1999, número 645
MACARRÓN, Ana Mª, Historia de la Conservación y la Restauración. Desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Madrid, Ed. Tecnos, 2002
MACARRÓN, Ana Mº. La conservación y la restauración en el siglo XX. Madrid, Alianza-Tecnos, 2004.
MARTÍNEZ JUSTICIA, Mª J. Historia y teoría de la conservación y restauración artística. Madrid, Tecnos, 2000
MUÑOZ. Teoría contemporánea de la restauración. Síntesis, Madrid, 1999
ROTAECHE. Transporte, depósito y manipulación de obras de arte. Síntesis, Madrid, 2007
RUIZ DE LACANAL, Mª D. El conservador-restaurador de bienes culturales. Madrid, Ed. Síntesis, 1999
SEPULCRE, Alberto. El proyecto de restauración: marco legal, estructura y documentos. Dins: VVAA. Aportaciones teóricas y experimentales en problemas de conservación. Actas del II Seminario sobre Restauración de Bienes Culturales. Aguilar de Campo. 19-21 de julio de 2006. Aguilar de Campo (Palencia), Fundación Santa María la Real, 2007, pàgs. 65-100
TUGORES, F. i PLANAS, R. Introducción al patrimonio cultural. Gijón. Ed. Trea, 2006
VAILLANT, M. , DOMÉNECH, M. T. , Valentín, N. Una mirada hacia la conservación preventiva del patrimonio cultural. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 2003
TRACTATS
CARDUCHO, V. Diálogos de la pintura. Turner, Madrid, 1979
CENNINNI, C. El libro del arte. Akal, Madrid,1988
Da VINCI, L. Tratado de pintura. Akal, Madrid, 1986
MUÑOZ VIÑAS, Salvador. Original written sources for the History of Medieval Painting Techniques and Materials: A list of published texts. A: Studies on Conservation 43 (1998), 114-24
PACHECO, F. El arte de la pintura. Cátedra, Madrid, 2001
PALOMINO. Museo pictórico y escala óptica. Aguilar, Madrid, 1946
TEÒFIL. On various arts. Edició a cura de C.R. Dodwell. Oxford, Clarendon Press, 1986
HERACLI. I colori e le arti dei romani. Edició a cura de C. Garzya. Nàpols, Il Mulino, 1996
VON SCHLOSSER. La literatura artística. Manual de fuentes de la historia moderna del arte. Madrid, 1976
BIOLOGIA, FÍSICA, QUÍMICA I TÈCNIQUES ANALÍTIQUES
CABRERA ORTI. Los métodos de anàlisis físico-químicos y la Historia del Arte. Universidad de Granada, Granada, 1994
CANEVA, NUGARI I SALVADORI. La biología en la restauración. Nerea/IAPH, Hondarribia, 2000
DDAA. La pitura italiana hasta 1400. Materiales, métodos y procedimentos del arte. Ed. Del Serbal, Barcelona, 1995
GÓMEZ, Mª L. Examen científico aplicado a la conservación de obras de arte. Cátedra, Madrid, 2000
LIOTTA. Los insectos y su daño en la madera. Nerea/IAPH, Hondarribia, 2000
MATTEINI, M. , MOLES, A. La química en la restauración. Nerea, Donostia, 2008
MATTEINI, M. , MOLES, A Ciencia y Restauración. Métodos de investigación, Nerea, Donostia, 2001
PARDO, J. Mª. La pràctica pictòrica a l’època de Niçard. Materials i procediments al retaule de Sant Jordi. Dins: VVAA. El cavaller i la princesa. El Sant Jordi de Pere Nisart i la Ciutat de Mallorca. Consell de Mallorca, Sa Nostra, Palma, 2001
SAN ANDRÉS, M. , DE LA VIÑA, S. Fundamentos de química y física para la conservación y restauración. Síntesis, Madrid, 2004
PROCEDIMENTS I TÈCNIQUES PICTÒRIQUES
BOMFORD, D. , BROWN, C. , ROY, A. Rembrandt. Materiales, métodos y procedimientos del arte. Ed. Del Serbal, Barcelona, 1996
BRUQUETAS, R. Técnicas y materiales de la pintura española en los siglos de oro. Fundación de apoyo a la historia del arte hispánico, Madrid, 2002
CALVO, Ana. La conservación y restauración de pintura sobre lienzo. Ed. Del Serbal, Barcelona, 2002
DDAA. Técnicas de consolidación en pintura mural. Fundación Santa María la Real, 1998
DDAA. La pitura italiana hasta 1400. Materiales, métodos y procedimentos del arte. Ed. Del Serbal, Barcelona, 1995
DDAA. Mallorca gòtica. Catàleg de les exposicions: Barcelona, 17 desembre-28 febrer de 1999; Palma, abril-maig de 1999. MNAC i Govern Balear, 1998.
DDAA. Actes del I Seminario Internacional de Conservación de Pintura: El soporte textil: comportamiento, deterioro y criterios de intervención. UPV, València, 2005
DEL PINO, C. Pintura mural. Conservación y restauración. Dossat 2000, Madrid, 2004.
FERRER MORALES, A. La pintura mural. Su soporte, conservación, restauración y las técnicas modernas. Universidad de Sevilla, Sevilla, 1998
GETTENS , R. , L. SCOUT, G. Painting materials: a short encyclopedia. New York, 1966
GONZÁLEZ-ALONSO, E. Tratado del dorado, plateado y su policromía: tecnología, conservación y restauración. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 1997
LAURIE, A. P. The painter’s methods and materials. New York, 1967
LOUMYER, G. Les traditions techniques de la peinture médiéval. Brusel·les, 1914
LLOMPART, G. , ESTELRICH, J. , PARDO, J. M. Pere Terrencs i la seva taula de Sant Jeroni. Govern Balear, Palma, 1991
LLAMAS PACHECO, R. La conservació i restauració de les pintures de cavallet. UPV, València, 2005
LLOMPART, G. La Pintura medieval mallorquina. Su entorno cultural y su iconografia (4 vols.). Palma, Lluís Ripoll ed., 1977
MARTÍN REY, S. Introducción a la conservación y restauración de pinturas: pinturas sobre lienzo. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 2005
MORA, P. , MORA, L. , PHILIPOT, P. Conservación de pinturas murales. Externado de Colombia, Bogotá, 2003
NICOLAUS, K. Manual para la restauración de cuadros. Könemann, 1998
PALOU, J. Mª. Sobre una taula de Joan de Joanes a Mallorca i la pintura del segle XVI. Quaderns de ca la Gran Cristiana, Palma, 1984
PARDO, J. Mª. La pràctica pictòrica a l’època de Niçard. Materials i procediments al retaule de Sant Jordi. Dins: VVAA. El cavaller i la princesa. El Sant Jordi de Pere Nisart i la Ciutat de Mallorca. Consell de Mallorca, Sa Nostra, Palma, 2001
PEDROLA, A. Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas. Ariel, Barcelona, 1998
SCICOLONE, G. Restauración de la pintura contemporánea. Nerea, IAPH, Hondarribia, 2002
THOMPSON, D. V. The materials and techniques of medieval painting. Dover, Nova York, (1956)
VILLARDIQUE, A. La pintura sobre tela (2 vol.). Nerea, San Sebastián, 2004
VIVANCOS, V. La conservación y restauración de pinturas de caballete. Pintura sobre tabla. Tecnos, Madrid, 2007
VIVANCOS, V. , BARROS, J. M. , GÁMIZ, Mª. Seminario sobre la limpieza de pinturas de caballete. UPV, València, 2007
TEIXITS
BERNAT, M. , SERRA, J. Els teixits a les Illes Balears. Segles XIII-XVIII. Àmbit Serveis Editorials, Barcelona, 1998.
BUJOSA, Guillem. Manual del teixidor a mà. Caixa d’Estalvis de Balears, Sa Nostra, Palma, 1979
IGNASI OLIVER, B. (coord.). Com vestien els nostres avantpassats. Ajuntament de Calvià, 2002.
TOCA, T. Tejidos. Conservación-Restauración. Editorial de la UPV, València, 2004
VILELLA, C. Trajes de la isla de Mallorca. Olañeta, Palma, 1989
MOBLES
MASSOT, Mª J, CANTARELLES, C. , MARTÍNEZ, A. El moble a les Illes Balears. Segles XIII-XIX. Institut balear de disseny, Àmbit serveis ed, Plama. 1995
ORDÓÑEZ, C. , ORDÓÑEZ, L. , ROTAECHE, Mª del Mar. El mueble. Conservación y restauración. Nerea/Nardini, Donostia, 2002
CERÀMICA
FABRIL, RAVANELLI. Il restauro della ceramica. Nardini, Florencia, 1993
BUYS, DAKLEY. The conservation and restauration of ceramics. Butterwoeth- Heinemann, Oxford, 1993
MATERIAL ARQUEOLÒGIC
GARCÍA, S. , FLOS, N. Conservación y restauración de bienes arqueológicos. Síntesis, Madrid, 2008.
Boletin Arkeolan, núm. 13 (2005)
DDAA. Arqueología y Conservación. Xinzo de Limia, 1993.
DDAA. Los bronces romanos en España. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Mayo – Julio 1990.
Quaderns tècnics de l’MHCB. Conservació i restauració, núm. 1 (2005)
Quaderns tècnics de l’MHCB. Conservació i restauració, núm. 2 (2007). Fernández, Schönherr i Pugès. Productes i tècniques per a la reconstrucció de vidre arqueològic.
Pátina, núm. 7 (1995). González Pena, MªL. Materiales orgànicos: su conservación en yacimientos arqueológicos.
MOUREY, W., La conservation des antiques metalliques , LCRRA, 1987.
Verdolay, núm. 9. GARCÍA-GALÁN, Mª Isabel. Restauración de materiales orgánicos pertenecientes al yacimiento de Cabezos Viejos, Archena.
BERDUCOU. La conservation en arqueologie. Ed. Masson, París, 1990
NOAIN, Mª J. , URTEAGA, M. (eds.) Conservación en yacimientos arqueológicos. Boletín Arkeolan, nº 13, Irun, 2005.
ESCULTURA
CARBONELL, M. Art del cisell i del relleu. Escultura mallorquina del segle XVII. Olañeta, Palma, 2002
NAVARRO, J. Técnica de la escultura. Messeguer, Barcelona, 1976
PRIETO, M. Los antiguos soportes de madera. Funetes de conocimiento para el restaurador. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1988
RICH, J. The materials and methods of sculpture. Dover, Nova York, 1988.
SERRA SUBIRÀ. Materials i tècniques de l’escultor. Universitat de Barcelona, Barcelona, 1992
VACCARI (coord.) La scultura in terracotta. Opificio delle pietre dure, Florencia, 1997
VERHELST, W. Sculpture. Tools, Materials and Techniques. Prenticehall, New Jersey, 1987
WITTKOWER, R. La escultura: procesos y principios. Alianza, Madrid, 2003
IL·LUMINACIÓ DE MANUSCRITS
ALEXANDER, J. Medieval illuminators and their methods of work. New Haven and London, Yale University Press, 1992
ALEXANDER. J. I miniatori medievali e il loro metodo di lavoro. Modena, Franco Cosimo Panini, 1992
BACKHOUSE, J. The illuminated manuscript. London, 1979
BOLOGNA, G. Manuscritos y miniaturas. El libro antes de Gutenberg. Madrid, Anaya, 1988
BRUNELLO, F. De arte illuminandi e altri trattati sulla tecnica della miniatura medievale, Vicenza, Neri Pozza, 1975
CLARKE, M. The art of all colours. Mediaeval recipe Books for Painters and Illuminators. Londres, Archetype, 2001
de HAMEL, A. Copistas e iluminadores. Madrid, Akal, 1999
DIRINGER, D. The illuminated book: its history and production, New York, 1968
ESCOLAR, H. Historia del libro. Madrid, Ediciones Pirámide, 1984.
GARRIGOU, G. Naissance et splendeurs du manuscrit monastique (du VII siècle au XII siècle). París, 1994
JEAN, G. La escritura. Archivo de la memoria. Marid, Aguilar, 1989
MIDDLETON, J. H. Illuminated manuscripts in classical and medieval times: their art and their technique. Cambridge, 1892
PÄCHT, O. La miniatura medieval. Madrid, Alianza, 1987
RECURSOS A LA XARXA PUBLICACIONS PERIÒDIQUES |