Institución de educación superior




descargar 25.39 Kb.
títuloInstitución de educación superior
fecha de publicación19.08.2016
tamaño25.39 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Historia > Taller

descripción: descripción: descripción: https://www.google.com/a/taller5.edu.co/images/logo.gif?alpha=1


INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TALLER CINCO CENTRO DE DISEÑO

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES
INFORME DOCENTE PRIMER CORTE 2012-2
Utilice el espacio que sea necesario para escribir sus respuestas.
Fecha: SEPTIEMBRE 13 2012

Profesor: ENRIQUE HERNANDEZ ROMERO

Materia: HISTORIA DEL DISEÑO I CURSO SEMESTRE III DISEÑO GRÁFICO JUEVES 12:00 – 2:00 PM.
Avances generales en su materia, que dan cumplimiento al Syllabus (simplemente enúncielos con viñetas):

El conocimiento de los referentes y de la historia del diseño es fundamental en Las disciplinas profesionales relacionadas con

el diseño gráfico y la comunicación visual y tiene un papel considerable en muchos aspectos relacionados directamente con la

historia del arte y l la civilización. Este taller está estructurado para reunir de manera cronológica las más importantes

manifestaciones con las que el hombre ha incursionado en la comunicación no verbal, especialmente en el diseño gráfico.

Esta asignatura pretende sensibilizar al estudiante con el medio gráfico y reconocer un sentido de pertenencia a las diferentes

manifestaciones comunicacionales donde el color, la tipografía, la imagen le da forma y sentido a los productos gráficos

desarrollados a través del tiempo. Individualmente el estudiante podrá reconocer y apropiarse del conocimiento adquirido y

planear y producir piezas y mensajes que respondan a un contexto que brinde identidad.

PRIMERA SEMANA

INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO I

Maestro Enrique Hernández R.

Desarrollo de texto HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO Philips Meggs

LECTURAS:

- Que es Arte; Antonio Montaña

- Cómo Mirar un Cuadro; Susan Woodford.

ENSAYO A PARTIR DE LAS LECTURAS:

- Que es Arte; Antonio Montaña

- Cómo Mirar un Cuadro; Susan Woodford.
SEGUNDA SEMANA

INVENCIÓN DE LA ESCRITURA.

LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA capitulo 1 PH.pdf

ENSAYO A PARTIR DE LAS LECTURAS:

- LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA capitulo 1 PH.pdf

De la Contribución CHINA AL ALFABETO

TERCERA SEMANA

COMUNICACIÓN GRÁFICA EN EL ANTIGUO EGIPTO

COMUNICACIÓN GRÁFICA EN EL ANTIGUO EGIPTO capitulo 2 PH.pdf

ENSAYO A PARTIR DE LAS LECTURAS:
CUARTA SEMANA

LA CONTRIBUCIÓN ASIÁTICA.

LA CONTRIBUCIÓN ASIÁTICA capitulo 3 PH.pdf

ENSAYO A PARTIR DE LAS LECTURAS:

- LA CONTRIBUCIÓN ASIÁTICA capitulo 3 PH.pdf

QUINTA SEMANA

ALFABETOS

ALFABETOS capitulo 4 PH.pdf

PRIMER PARCIAL 30%

REALIZACIÓN DE PIEZA GRÁFICA (BOLETIN) A PARTIR DE LAS LECTURAS:

- Que es Arte; Antonio Montaña

- Cómo Mirar un Cuadro; Susan Woodford.

- LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA capitulo 1 PH.pdf

- COMUNICACIÓN GRÁFICA EN EL ANTIGUO EGIPTO capitulo 2 PH.pdf

- LA CONTRIBUCIÓN ASIÁTICA capitulo 3 PH.pdf

- ALFABETOS capitulo 4 PH.pdf

FORMATOS BOLETINES PARA PRIMER PARCIAL 30% A DESARROLLAR EN LA QUINTA SEMANA http://boletindycg.wikispaces.com/
A partir de la maqueta base seleccionada por cada estudiante en el programa de diagramación que mejor se acomode a sus habilidades técnicas; realizar el boletín en el número de páginas necesarias para abordar con propiedad cada uno de los temas de las lecturas desarrolladas. (SEMANAS PRIMERA A QUINTA)

La maqueta original está diseñada en formato Tabloide, la cual al momento de imprimir se podrá hacer en una reducción tamaño carta abierto.

A la página del wiki, se deberá subir el PDF del documento, y un JPG de la primera página de la pieza gráfica realizada.

Los formatos impresos deberán ser entregados en la clase correspondiente a la QUINTA SEMANA.
Actividades propias de su materia, adicionales a las registradas en el Syllabus, que merezcan resaltarse (incluya las de integración con otras materias o áreas del conocimiento, investigaciones, semilleros, publicaciones, concursos, salidas, visitas, etc.):

Aunque no se programó de manera formal la visita a la exposición Tipos Latinos ( No me parece que fuera suficiente haber montado la Programación del evento en la página de la Institución *, sin informar de manera directa, personalmente, o al menos un correo electrónico dirigido a los profesores que tuvieran clase con los estudiantes del Programa de Diseño Gráfico en el día y hora de tal evento, independientemente que se considere que no hago parte del Staff del Programa Académico, pues para algunos efectos se me considera docente del Departamento de Humanidades… aunque pensándolo bien parte de mi carga académica es Teoría del Color Grupo Diseño Gráfico…) busqué retroalimentar la experiencia de tal salida y la respuesta de parte de la mayoría de los estudiantes, fue (según lo manifestado por la mayoría de ellos) como si hubieran visto “cartelitos con letras” sin prácticamente ninguna importancia; la razón los estudiantes llegaron por un lado y los profesores quienes harían la compañía a la visita, llegaron una hora después… entre otras cosas manifestado por los mismos estudiantes, que de no haber sido producto de su propia iniciativa ( de la estudiante Mónica Cardona ), tal evento no habría sido tenido en cuenta para tal salida.
Inconvenientes presentados en sus clases, si los hubo (incluya conflictos con estudiantes, problemas con equipos, dificultades con los temas de su materia, etc.). Explique qué procedimiento siguió o cómo les dio solución.

* ¿ Quiere esto decir, que cuanto evento aparezca en la página, deben los docentes asumir que sus estudiantes van a asistir a tales actividades y por ende no esperar a que los estudiantes asistan a la clase programada en esos días y horas ?

- Independientemente del “conflicto generado” con la ausencia de la totalidad de los estudiantes por la visita a la exposición de marras, la mecánica del curso, permite dar tramite sin mayores contratiempos gracias a la ayuda que representa el Aula Virtual wikispaces para la asignatura, con la cual, los trabajos y ensayos para cada clase, se montan en el sitio con antelación a la clase presencial. (sin embargo, venir hasta el Taller y permanecer en el salón de clase durante cuatro (4) horas - dos cursos – habiendo podido asistir también a tal exposición como era de mi interés, y como lo había hecho durante los días anteriores, no está bien, y valdría la pena revisar la comunicación y los mecanismos para que sea realmente efectiva dentro de la institución…
Inconvenientes presentados fuera de sus clases, si los hubo. Explique qué procedimiento siguió o cómo les dio solución.
Estudiantes que perdieron su materia en este corte, la calificación con la que lo perdieron y el programa al que pertenecen.


Nombre

Calificación

Programa









____________________________________ _________________________________

Firma docente Firma recibido Coordinación Humanidades

maestro ENRIQUE HERNANDEZ ROMERO Nathalia Castañeda Aponte

Favor hacer llegar este informe en físico (sea escrito a mano o en computador), a la Coordinación de Humanidades, entre el lunes 10 y el viernes 14 de septiembre de 2012.


similar:

Institución de educación superior iconTaller sobre institución de educación superior

Institución de educación superior iconQue, el Art. 80 de la Ley Orgánica de Educación Superior, prescribe...

Institución de educación superior iconDirección general de educación media superior y superior

Institución de educación superior iconDirección de Educación Media Superior y Superior

Institución de educación superior iconDirección de Educación Media Superior y Superior

Institución de educación superior iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Institución de educación superior iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...

Institución de educación superior iconInstitución Educativa Normal Superior De Florencia

Institución de educación superior iconInstitucion educativa normal superior santiago de Cali

Institución de educación superior iconInstitucion educativa normal superior “Santiago de Cali”


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com