descargar 164.03 Kb.
|
![]() ![]() PROGRAMA FORMATIVO Cambios de color en el cabello Código: 3073
Conocer los distintos productos y técnicas para cambiar el color del cabello, además de los mecanismos de actuación de los productos colorantes y decolorantes. También se pretende con este curso que pueda servir como asesoramiento profesional avalado por el conocimiento científico, y. por último, conocer los métodos de trabajo basado en la prevención de riesgos de seguridad y salud.
Color natural del cabello Melamina. Melanogénesis. Cambios en el color natural del cabello. Alteraciones cromáticas del cabello. La Luz y el color Los distintos tipos y naturalezas del color. El color luz. El color pigmento. El color en la peluquería Variaciones del color en peluquería. Bases de la colorimetría. Concepto de coloración directa e indirecta. Cuestiones previas a la tinción. Tintes vegetales Tintes vegetales. Tintes metálicos. Tintes vegetometálicos. Tintes sintéticos. Tintes temporales y semitemporales Tintes temporales o fugaces. Tintes semipermanentes. Tintes permanentes de oxidación I Tintes de oxidación. Principios activos de los tintes de oxidación. Cómo se produce el color. Efectos sobre la fibra capilar. Efectos sobre la piel. Tintes permanentes de oxidación II Preparación del tinte. Tinción de canas. Efectos colaterales de la tinción por oxidación. Pautas de aplicación. Decoloración capilar I Decoloración. Productos utilizados en la decoloración. Mecanismo de acción de la decoloración. Formas cosméticas. Efectos de una decoloración sobre el cabello. Decoloración capilar II Precauciones y normas de seguridad en las decoloraciones. Realización de mezclas. Cuidado de los cabellos decolorados. Técnicas especiales y técnicas complementarias a la coloración Técnicas especiales de coloración. Técnicas complementarias a la coloración. Seguridad y salud en los procesos de coloración capilar Naturaleza de las reacciones adversas. Intoxicación por tintes y decolorantes capilares. Sensibilización por tintes y decoloraciones capilares. Medidas de seguridad en la aplicación de tintes. Calidad en los procesos de coloración capilar Servicio de cambio de color en el cabello. Evaluación de la calidad de un servicio de tintura capilar. La permanente actualización del profesional. MICROPIGMENTACIÓN TECNOLOGÍA, METODOLOGÍA y PRÁCTICA Código: 3539
Conocer y dominar las maniobras de micropigmentación de forma sistemática, gráfica y guiada paso a paso, la pigmentología. Los protocolos técnicos y comerciales. Las instalaciones y aparatología y las medidas de higiene y seguridad.
El cliente. Protocolo técnico y comercial La micropigmentación. Negocio profesional. El cliente: análisis, captación y asesoramiento. Seguimiento al cliente: riesgos y medidas preventivas. Higiene, seguridad y salud Alteraciones de la piel relacionadas con la micropigmentación. Prevención de infecciones y transmisión de enfermedades. Asepsia, antisepsia, desinfección y esterilización. Medidas higiénicas y de protección personal. Tratamiento de residuos. Primeros auxilios. Medios técnicos Instalaciones y aparatología. Equipamiento del profesional y del cliente. Productos específicos. Preparados colorantes. Pigmentología Pigmentología I. Selección y percepción del color. Pigmentología II. Aplicación, evolución y corrección del color. Diseño lineal para micropigmentación Estudio del rostro. Diseño de cejas, párpados y labios. Sistema de trabajo Maniobras y parámetros. Aplicaciones técnicas en areolas. Aplicaciones técnicas en párpados. Aplicaciones técnicas en labios. Metodología y práctica Fichas paso a paso. Micropigmentación en cejas. Fichas paso a paso. Micropigmentación en párpados. Fichas paso a paso. Micropigmentación en labios. TANATOESTÉTICA Código: 3538
- Cambios corporales que se producen post-morten. - Diferentes fases por las que pasa el cuerpo. - Conocer las técnicas y trucos que debe de realizar un profesional de tanatoéstetica.
Tanatoéstetica ¿Qué es la muerte? Cambios corporales post-mortem Enfriamiento. Fenómenos oculares. Lividez cadavérica. Rigidez cadavérica. Espasmo cadavérico. Descomposición (procesos destructivos de cadáver) Conservación natural Cosmetología y presentación Maniobras previas y aseo mortuorio. Bases o fondos de maquillaje. Correctores o maquillaje de camuflaje. Pieles con problemas de colorido. Polvos de acabado/polvos sueltos. Maquillaje de ojos. Maquillaje de manos y pies. Cejas y pestañas. Limpieza de barbas y bigotes. Limpieza y camuflaje del color de las uñas. Maquillaje en el hombre. Los labios. Utensilios de maquillaje Modelaje cosmetológico Restauración cadavérica Valoración de las secuelas traumáticas. Restauración: pasos a seguir. Aplicaciones de la cera y el látex. Consideraciones particulares ¿Cómo remediar la rigidez cadavérica? Llagas y prótesis. Instrumentos y productos utilizados. La ropa de protección. Cronología del aseo funerario. Apéndice: Oferta formativa para el sector funerario en EspañA Enlaces recomendados Aromaterapia y Flores de Bach Código: 3576
Es un método natural basado en esencias extraídas de las flores silvestres con propiedades terapéuticas, nos muestra los diferentes métodos de extracción y su forma de conservación, haciendo referencia a diferentes aceites esenciales y sus indicaciones para la piel. Amplia información sobre las flores de Bach, principios terapéuticos y sus terapias.
AROMATERAPIA Esencia y presencia Sesiones, aromas y conocimientos. Olor y olfacción. La piel, el órgano sorprendente. Los aceites esenciales Las plantas aromáticas. Métodos de extracción de los aceites esenciales. Garantías de calidad de los aceites esenciales. Otros métodos de obtención. Conservación y precauciones. La química de los aceites esenciales. Los isómeros. Moléculas y sus acciones. Actividad y propiedades de los aceites esenciales. Acciones de los aceites esenciales en el organismo. Lugar donde actúan las esencias en el organismo. Principales propiedades y campo de acción de los aceites esenciales. Factores que influyen en la acción de los aceites esenciales. El viaje de los aceites esenciales por el organismo. Diversas formas de preparación de las esencias. Pedagogía orgánica de los aceites esenciales. Pedagogía aromática. ¿Qué nos dicen los aceites esenciales? ¿Qué nos quieren decir los aceites esenciales? Energía. Oler. Respirar. Percibir. Sentir. Emocionar. Curar. Inconsciente. Fichas de aceites esenciales de uso muy indicado para la piel. Pautas generales para la elaboración de fórmulas con aromaterapia en los tratamientos de la piel. Pautas para elaborar un protocolo en un tratamiento cutáneo con aromaterapia. FLORES DE BACH Doctor Edward Bach ¿Por qué enfermamos? La enfermedad. La curación, la salud. Sistema floral del doctor Bach Clasificación del sistema floral. Principios terapéuticas de las flores de Bach. Efectos secundarios del tratamiento con flores de Bach. Las 38 flores de Bach: descripción individual. Tabla alfabética de nombres, grupo temático y método de preparación de las flores de Bach. Ficha y descripción individual de las 38 flores de Bach. Diagnostico diferencial. Usos y aplicaciones de las flores de Bach en la piel. Cada flor de Bach y su uso en estética. Guía para la aplicación local de las flores de Bach en síntomas genéricos y específicos. Asesoramiento de Belleza y Estilos: Morfología y Visajismo Código: 2461
Facilitar conocimientos y experiencia para que se pueda ofrecer una orientación experta en el asesoramiento de belleza. Buscar un estilo apropiado a la persona. Potenciar la imagen de una persona o de un colectivo, proyectándola socialmente en base a unos objetivos claros de comunicación. Conocer técnicas para adecuar los diferentes aspectos de la presencia física de su cliente según su morfología y visajismo.
Depilación Código: 2459
Conocer las características de las estructuras sobre las que se va a actuar: el pelo. Entender y dominar las distintas formas de depilación: Depilación mecánica, termoquímica, eléctrica y fotodepilación. Seleccionar la forma de depilación más adecuada para que el resultado sea el más idóneo.
|