descargar 45.16 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() “Escena de Muerte”: espacio físico donde queda el cadáver. Cadáver: pieza de convicción
Anatomía orbicular, lividez estudiar….. Cadáver nos motiva a 2 operaciones:
Historia medicina legal en honduras--- 1994-Medicina forense dependiente corte suprema en tegus. Protocolo de levantamiento Levantamiento: Personas presentes
Llamadas publicas 7-4-2-1 Signos de muerte
Signos Cadavéricos
I. Investigación de escena de muerte
II. Autopsia Medico Legal Técnica rockitansky Fundamento Causa muerte Hora muerte Tipo muerte Autopsia Medico legal: médico forense: Morgue Judicial Autopsia Institucional: médico residente patología: Hospital Escuela: académico Objetivo del levantamiento
Pasos a seguir
Livideces: deposito de sangre que no pegan en el plano horizontal ya sea dorsal o ventral 3ea hr se comienza las livideces pero entre 3ra y 12 hrs se pueden modificar “Escena de muerte modificada” 12-24 hr livideces cambian pero quedan las anteriores Enfriamiento ↓0.8-1⁰∕hr en 12 hr Después de 24 hrs a ↓3-5⁰∕ hr Rigidez 12 hrs totalmente rígido 24hrs empieza la descomposición Piloereccion 3-12 hrs Signo de Stenon Luis: cornea opaca Signo de Sommer: mancha negra en globo ocular Manera de muerte
Suspendido Mordazas Aplastados Cianosis
Apergaminamiento: marcas de relojes, ropa, etc. Putrefacción inicia 24 hr - 72 hr ----- fase enfisematosa hrs ----- fase colicuativa días-semanas -----fase adipocira meses -----fase reducción esquelética años Degeneración de Livideces Autolisis Circulación Colateral Visible Órganos se autolizan mas rápido: páncreas, estomago, cerebro, intestino, gland. suprarrenal Escena Alterada Escena Modificada Escena Contaminada Perito de Investigación Perito Forense Antropofagia Cadavérica Forma en que los insectos llegan a los cadáveres no suceden antes de las 24hrs excepto en los Ahorcados ---cuervos 8-12hr +24hr hormigas, moscas, escarabajos, cucaracha, ratones, ratas, peces, zopilotes, palomas, murciélagos, gusanos, loras, gatos, lobos, perros 4ta hr moscan depositan huevos Huevos 8-12hr gusanos jóvenes 26 días moscas verdes Los Px grupos de insectos que colonizan cadáver: dípteros (moscas) o coleópteros (escarabajos) Las moscas se reproducen por metamorfosis completa y durante su metamorfosis tienen 4 fases: Huevo, Larva, Pupa, Mosca adulta De los huevos entre las 8-48hr evolucionan unas pequeñas larvas que se introducen en el interior de las cavidades y comienzan al alimentarse y crecer 3 fases:
Larva 3 permanecen hasta poseer toda la energía necesaria para transformarse en adulto, se alejan de la fuente de alimentación y pasan a fase “pupa” y de esto dependen la especie y temperatura ambiental. Los escarabajos llegan a los cadáveres cuando el proceso de descomposición se encuentra más avanzado y pueden encontrarse en cualquier parte del cadáver. Pasan por fase huevo, larva, pupa y adulto y las larvas pasan por varios estadios pasan por diferentes mudas. Saponificación - licuefacción de masa muscular y cerebral Ponificación - preservación de piel y huesos? Reducción Esquelética – conservación Acta de defunción del RNP---hospital Certificado de defunción ----RNP Maneras de Muerte
Ley de autopsia – 5 dic 1984 publicado decreto 182-84 creado 22 Oct 1984 Técnica de Autopsia de Rockintansky Articulación acromioclavicular bajamos fosa yugular sin tocar esternón, fosa yugular bajamos rodeamos ombligo hasta sínfisis de pubis. Incisión Temporotemporal Así se enumeran: A-01-09 A-198-09 A-125-05-09 Exhumación solo cuando autopsia no dan causa de muerte ---permiso Mn. de Salud Heridas producidas por proyectiles disparados por armas de fuego Tipos: heridas por contacto A larga distancia A corta distancia Todos presentan: orificio de entrada-trayectoria-orificio de salida (bordes evertidos) Trayectoria: derecha a izquierda, izquierda a derecha, arriba abajo, abajo a arriba, adelante a atrás, atrás a adelante Orificio propiamente dicho, anillo de contusión, anillo de enjugamiento/ anillo de contusión, tatuaje periférico, ahumamiento circundante Palmar o Dorsal Tercio proximal, medio o distal Cara anterior o posterior Ejm. cara palmar del tercio proximal del brazo del miembro superior derecho Signo de Boca de Mina: ahumamiento corta/contacto Asfixias Mecánicas Asfixia latín A=sin Sphizos=pulso Se identifican siguientes tipos:
Sumersión: ahogado Hongo de espuma, mezcla de gas y agua en nariz, boca Hemorragias etmoidales Manchas de Paltauf- en pulmón por ruptura Ahorcados: suspensión completa-pies colgados Suspensión incompleta- erótica Características: Surco de apergaminado que queda del lazo 2cx: bordes dentro y bordes elevados Surco propiamente dicho, bordes hiperemicos Posición del nudo: Atípica-derecha o izquierda y Típica-cervical posterior Livideces- miembros inferiores Estrangulamiento:
Rompe Hueso Hioides Si hay estrangulamiento y se hace un nudo crear “ahorcamiento suicida” nudo es diferente – Atípico Cinturón protege hasta 7ma cervical Cadáver del sexo femenino de aprox. 30 años de edad o en la cuarta década de la vida, de edad biológica y cronológica similares de estatura aprox. 1.78mts, de tez blanca, cabello rizado, color café sostenido por un gancho, encontrado en decúbito dorsal, vestida con pantalón de tela blanca, camisa en cuello V blanca con monograma “tal”, zapatos blancos, calcetines azules, arretes, 6 balazos…. II ParcialAccidente de transito Atropello Tipico 4 fases: ½ Inf. 1. Choque Impacto primario y secundario ½ Sup. 2. Caída 3. Aplastamiento: avulsión o despegamiento d la piel 4. Arrastre: escoriaciones x arrastre Atípico: puede tener 1 o 2 de esta fase En accidentes de tránsito se identifican lesiones del conductor, copiloto y de los ocupantes del vehiculo, las lesiones del conductor generalmente se producen por traumas provocados por el timos y son de tipo asfixia x compresión toracoabdominal. Si el conductor no tiene el cinturón de seguridad puede provocar lesión de la 7 cervical con lesión medular inminente las lesiones del copiloto son producidas x el tablero y tienen que ver con fracturas de cara, pelvis y rodillas. En la fase de choque: - consiste en el encuentro entre la víctima y el vehículo
Traumas Impacto Primario Se produce parachoque o bomper este localiza a mitad inferior Tibia fracturada con frecuencia y la fractura es multisegmentada o triangular y base corresponde al sitio del impacto. El Impacto Secundario Se produce por la parrilla del radiador, focos delanteros o guardafangos. Las contusiones se localizan en cada muslo, nalgas o espalda o lesiones pueden ser minimas llamadas escoriaciones. En atropello por buses o trailes que tienen en frente alto y plano, victimas en propulsión hacia delante, a los lados o arriba o enganchado en la parrilla. Fase de Caida Se producen cuando el peaton es lanzado contra el suelo mitad superior traumas. Traumatismos son en: hombros, codo y cabeza si la velocidad es de 50km x h escoriaciones minimas. >50 km x h impacto cabeza y fracturas cráneo contusiones cerebro golpe contra golpe. En otros caso se pueden fracturarse y luxarse la cervical y causa muert. Fase de Aplastamiento Apergaminamiento: marca llanta del atropellado se caracteriza trauma cutáneo escaso o ausente y un severo trauma produndo con lesión visceral, lesiones osteoarticular y desmembramiento especulante. Tronco, cabeza pueden presentar fracturas expuestas con evisceracion cerebral, la porción inferior de la pared abdominal si producen heridas contusas x la sobredistencion de la piel al pasar la llanta. Marcas de llantas en miembros inferiores permiten identificar la velocidad del vehiculo atropellador Avulsión o despegamiento de la piel Arrastre Se producen escoriación x arrastre Atropello incompleto se produce cuando el peaton es atropellado estando de pie. Fases: 1. Individuo acostado en el suelo 2. individuo golpeado y lanzado 3. arrastre 4. choque vehiculo poca velocidad Victima de atropello Etiología o Manera de muerte
Medio frecuente: medio urbano Camiones Automóviles Motos Bici Victimas: hombres 1 , 2 , 3 decima Tipos : tracción animal, tracción obligada, rueda neumático bici moto, automóviles gran peso Decreto 205 2005 accidentes de transito Nueva ley de transito:
Sujetos ley de transito:
Aspectos regula la ley
Definición: Alcoholemia Alcoholemetro Consilacion: mecanismo de solución de conflicto entre 2 personas atravez de una 3era persona neutra o consiliadora Peaton Placas Semáforo Aceras Vías Calles Marco constitucional de la seguridad vial
Artículos de interés: Art. 34: cambios Art. 36: todo propietario tiene 90 dias para notificar la destrucción en imposibilidad permanente de un vehiculo automóvil Art. 98: faltas graves:
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Taller de Investigación acerca de las relaciones entre teatro callejero, comparsa, palabra y fiesta (2006 )»; «El significado del... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |