Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia




descargar 201.94 Kb.
títuloGaceta oficial del estado plurinacional de bolivia
página2/3
fecha de publicación27.12.2015
tamaño201.94 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
1   2   3




 

 

Doméstica

CFC-12

HFC-134a

Comercial

CFC-12, HCFC-22 y R-502

HCFC-22, HFC-134a, HCFC-124 Y HFC-152A

Industrial

CFC-11, CFC-12, HCFC-22, R-500 y R-502

Amoniaco, HCFC-22, HFC-134a,

R-404A

Tratamiento y almacenamiento de alimentos

CFC-12, HCFC-22 y R-502

Amoniaco, HCFC-22, HFC-134a, R-404A

Transporte refrigerados

CFC-12, HCFC-22 y R-502

HCFC-22 y HFC-134a




 

Casas y edificios

CFC-11, CFC-12 y HCFC-22

HCFC-123, HFC-134a, HFC-152a y HFC-32

En vehículos

CFC-12

HFC-134a

Bombas de Calor

CFC-12, HCFC-22, CFC-11, R-502 y CFC-114

HCFC-22, HFC-134a, Amoniaco, HFC-152a y HCFC-123.







 

Electrónica

Limpieza de circuitos impresos

CFC-113

Agua

Limpieza de precisión

Se usa en electrónica y en otras industrias para limpiar instrumentos y superficies delicadas, que pueden estar hechas de metal, plástico o vidrio, (ordenadores, componentes de telecomunicación e instrumentación aerospacial)

CFC-113 y

metilcloroformo

HCFC-123 Y HCFC-141b

Limpieza de metales

Limpieza de piezas de maquinaria, distintas aleaciones, etc.

CFC-113 y

metilcloroformo

Tricloroetileno percloroetileno, cloruro de metileno, éter etílico y otros

Limpieza en seco

Industria de limpieza de ropas y tejidos

CFC-113 y

metilcloroformo

HCF-225

Adhesivos, revestimientos y aerosoles

Metilcloroformo, mejora la eficacia adhesiva, se usa como fluido pulverizador, producción de tintas y revestimientos decorativos y protectores, agente propulsor en pesticidas, automoción, artículos de casa y otros.

Metilcloroformo (principalmente)

Cetona, acetato de etilo, heptano, tolueno, etc

Otros usos industriales

Limpiador y lubricante, reduce el desgaste por fricción.

Soldadura en fase vapor

Secado de componentes y semiconductores.

Análisis químico

CFC-113 y

metilcloroformo

HCFC-225







HALONES

Sustancias Extintoras

Para incendios de equipos electrónicos, documentos y archivos, transporte y usos militares, accidentes y emergencias aéreas, museos y galerías de arte, almacenamiento ind.

Halón-1301,

Halón-1211,

Halón-2402

 

Aspersión de agua, espuma, polvo seco, dióxido de carbono, gases inertes y otros gases.

ESPUMAS

Espumas plásticas

Poliuretano flexible

Poliuretano rígido,

Espumas fenólicas.

Usado como agente expansor en la fabricación de cojines, almohadas, esponjas, aislamiento de aparatos, aislamientos térmicos, aislamiento de edificios, embalajes, recipientes y otros.

CFC-11, CFC-113, CFC-12 Y el CFC-114.

Agua, CO2, HCFC-22, HCFC- 142b y el HCFC- 123

HCFC - 141b

VARIOS

AEROSOLES ESTERILIZANTES, TETRACLORURO DE CARBONO Y USOS VARIOS

Congelación de alimentos, Expansión tabaco

Fumigación, Análisis de laboratorio

Control de escapes, Túneles de viento

Purificación de metales, Termostatos/termómetros.

Cristales dobles, Terapia radiactiva.

Ind. farmacológica, sist.de seguimiento solar

CFC-12+ óxido de etileno, CCl4

y otros.

Nitrógeno líquido, HCFC-123, exención temporal, HCFC-22, HCFC-152 y otros.

BROMURO DE METILO

Fumigación, limpieza de suelos, tratamiento de producción

Usado en la fumigación de plantas, frutas, control de plagas, tratamiento durante almacenaje, tratamiento de cuarentena y preembarque, etc.

Bromuro de metilo

Solarización, microtúneles, fosfino, fluoruro de sulforilo,

Fosfino, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 2

SIGLAS Y DEFINICIONES

 

Siglas:

 

LEY: Ley Nº 1333 de 27 de abril de 1992 – Ley del Medio Ambiente.

RGGA: Reglamento General de Gestión Ambiental de la Ley N° 1333.

SILICSAO: Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono.

MDS: Ministerio de Desarrollo Sostenible.

VRNMA: Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

COGO: Comisión Gubernamental del Ozono.

SAO: Sustancias Agotadoras del Ozono.

SINSAO: Sistema de Información de las Sustancias Agotadoras del Ozono

PM: Protocolo de Montreal.

FM: Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal

PAO: Potencial de Agotamiento del Ozono.

PCG: Potencial de calentamiento global de la atmósfera

AP: Autorización Previa

ENESAO: Estrategia Nacional para la Eliminación de Sustancias Agotadoras del Ozono.

RASIM: Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero.

 

Definiciones:

AEROSOL, Suspensión de partículas sólidas o líquidas muy finas en un gas. El aerosol también se utiliza como nombre común para los atomizadores, o botes de aerosol, en las que un contenedor se llena con un producto y un propulsor y se presuriza a fin de expulsar el producto en forma de fino roció.

 

AGENTE DE PROCESO, Sustancia controlada utilizada en la producción de otras sustancias químicas (por ejemplo como catalizador o inhibidor de una reacción química) que no es consumida como materia prima. Algunos usos de agentes de proceso están exentos de controles bajo el Protocolo de Montreal.

Para obtener más información, remítase al sitio Web de la Secretaría del Ozono en la dirección siguiente www.unep.org/ozone

 

AGENTE ESPUMANTE, Gas o líquido volátil utilizado para ¨soplar¨ espumas plásticas formando burbujas o células.

 

AGOTAMIENTO DEL OZONO, Proceso por el cual el ozono estratosférico es destruido por los productos químicos de origen humano, que culmina con una reducción de su concentración.

 

AJUSTE, Los ajustes son los cambios que se le hacen al Protocolo en cuanto a los calendarios de eliminación de las sustancias controladas existentes y en cuanto a los valores de PAO de sustancias controladas en base a los resultados de las nuevas investigaciones. Los ajustes son automáticamente obligatorios para todos los países que hayan ratificado el Protocolo, o la enmienda pertinente, que introdujo la sustancia controlada. Los ajustes pueden cambiar el texto del Protocolo. Además, las Partes también pueden tomar Decisiones, que no cambian el texto del Protocolo sino que lo interpretan.

 

ALMACENAMIENTO: Depositar sustancias agotadoras del ozono temporalmente para fines específicos. Se entenderá aquel lugar donde se almacenaba sustancias agotadoras del ozono, previo a sus usos para la manufactura de productos finales o almacenamiento de esos productos.

 

ANALISIS DE RIESGO. Documento relativo al proceso de identificación del peligro y estimación del riesgo.

 

AZEOTROPO, Mezcla que hierve a una temperatura constante. Mezcla única de dos o más sustancias químicas que destila a una cierta temperatura constante y tiene una composición constante a una presión determinada. Un azeótropo se comporta como un fluido puro.

 

BROMURO DE METILO(Br CH3), Sustancia química compuesta por carbono, hidrógeno y bromo, que se utiliza principalmente como plaguicida agrícola u sustancia fumigadora y tiene un elevado potencial de agotamiento del ozono.

 

CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA ATMOSFERA, El calentamiento global de la atmósfera y el cambio climático, son producidos por la emisión de gases de efecto invernadero que atrapan el calor que sale de la Tierra, haciendo que la temperatura de la atmósfera aumente. Los gases de efecto invernadero incluyen: dióxido de carbono, metano, CFC, HCFC y halones. El potencial de calentamiento global de la atmósfera – PCG es la contribución de cada uno de los gases de efecto invernadero al calentamiento global de la atmósfera, relativa a la del dióxido de carbono cuyo PCG por definición tiene el valor 1. Normalmente se refiere a un intervalo de tiempo de 100 años.

 

CANCER CUTANEO, Mutación de la piel que puede ser maligna o benigna y que en los cánceres con melanoma, entraña la producción de pigmento que sintetiza células llamadas melanocitos.

 

CAPA DE OZONO, Una capa de moléculas de ozono finamente dispersas que se encuentra en la estratosfera. La capa de ozono filtra la mayoría de las radiaciones ultravioletas del sol, impidiendo que lleguen a la Tierra.

 

CATARATAS, Daño del ojo en que el cristalino se encuentra parcial o totalmente nublado, atrofiando la visión y algunas veces causando ceguera. La exposición a las radiaciones ultravioleta puede ocasionar cataratas.

 

CFC, Clorofluorocarbonos, familia de productos químicos que contienen cloro, flúor y carbono. Se utilizan como refrigerantes, propulsores de aerosoles, disolventes de limpieza y en la fabricación de espumas. Constituyen una de las principales causas del agotamiento del ozono.

 

CONFINAMIENTO O DISPOSICION FINAL: Depositar definitivamente sustancias agotadoras del ozono en sitios en condiciones adecuadas, para minimizar efectos ambientales negativos.

 

CONSUMO, El Protocolo de Montreal define el consumo de una sustancia controlada como la producción más las importaciones menos las exportaciones. La mayoría de los Países que operan al amparo del Artículo 5 importan todas las SAO que utilizan en el país (por lo tanto su consumo es igual a sus importaciones).

 

CONVENCION DE VIENA, Acuerdo internacional aprobado en 1985 a fin de establecer un marco de acción mundial para proteger la capa de ozono; la reglamentación internacional que constituye el marco y las bases del Protocolo de Montreal.

 

CORROSION: Desgaste, alteración o destrucción de tejidos vivos y material inorgánico debido a agentes o acción química.

 

DELITO AMBIENTAL, Todo aquel que realice acciones que lesionen, deterioren, degraden, destruyan el medio ambiente o realice actos descritos en el Artículo 20 de la Ley del Medio Ambiente, según la gravedad del hecho, comete una contravención o falta que merecerá la sanción que fija la Ley

 

ELIMINACION, Cese de toda producción y consumo de un producto químico controlado por el Protocolo de Montreal.

 

ENMIENDA, Las enmiendas son otros cambios más importantes que se le hacen al Protocolo, como por ejemplo el agregado de nuevas sustancias a la lista de sustancias controladas, o nuevas obligaciones. Las Partes no están vinculadas por estos cambios en el Protocolo hasta que ratifiquen la Enmienda en cuestión. Las Enmiendas se deben ratificar en el orden cronológico en que se acordaron. Los países que no han ratificado una cierta enmienda, serán considerados como países que no son Partes en cuanto a las nuevas sustancias u obligaciones introducidas por dicha enmienda.

 

ESTRATOSFERA, Región de la atmósfera superior, entre la troposfera y la mesosfera, situada aproximadamente a 15-55 Km por encima de la superficie de la Tierra.

 

ESPUMAS, Están hechas a base de introducir un gas o un líquido volátil en un líquido plástico. El gas forma burbujas en el interior del plástico, y cuando éste se endurece queda la estructura celular. Al gas usado para formar las celdas se le llama agente de inflado (CFC-11).

 

REPRESENTANTE LEGAL. Persona natural, propietario de una actividad, obra o proyecto, o aquella persona delegada con un poder notariado especial y suficiente en caso de empresas o instituciones públicas o privadas.

FONDO MULTILATERAL, Parte del mecanismo financiero establecido en el marco del Protocolo de Montreal; respalda las políticas, los programas y los proyectos de inversión relacionados con la eliminación de SAO en países Partes en el Artículo 5.

 

GAS DE EFECTO INVERNADERO, Gas que atrapa el calor en la atmósfera de la Tierra, contribuyendo así al calentamiento global de la atmósfera.

 

HALOCARBONOS, Todos los productos químicos a base del carbono que contienen uno o más elementos del grupo halógeno comprendidos el flúor, el cloro y el bromo.

 

HALONES, Sustancias químicas bromadas relacionadas con los CFC, que se utilizan en la extinción de fuego y tienen un potencial de agotamiento del ozono muy elevado.

 

HBFC, Hidrobromofluorocarbonos, familia de sustancias químicas hidrogenadas relacionadas con los halones pero con un potencial de agotamiento del ozono más bajo.

 

HCFC, Hidroclorofluorocarbonos, familia de sustancias químicas relacionadas con los CFC, que contienen hidrógeno así como cloro, flúor y carbono. El hidrógeno reduce su vida atmosférica, por lo que los CFC son menos nocivos que los CFC a más largo plazo.

 

HFC, Hidrofluorocarbonos, familia de sustancias químicas relacionadas con los CFC, que contienen Hidrógeno, flúor y carbono pero no cloro y por consiguiente no destruyen la capa de ozono.

 

HC, Hidrocarburos, Compuesto químico que consta de uno o más átomos de carbono rodeados solamente por átomos de hidrógeno. Son ejemplos de hidrocarburos el propano (C3H8, HC-290), el propileno (C3H6, HC-1270) y el butano (C4H10, HC-600). Los HC se usan comúnmente para sustituir a los CFC que se emplean como propulsores de productos en aerosol y en mezclas de refrigerantes. Los hidrocarburos tienen un PAO cero. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos volátiles, y en algunas áreas su uso puede estar restringido o prohibido. Aunque se emplean como refrigerantes, la alta inflamabilidad que los caracteriza normalmente limita su uso, empleándose como componentes de baja concentración en mezclas de refrigerantes.

 

HIDROCARBURO COMPLETAMENTE HALOGENADO (PERHALOGENADO), Compuesto químico que consta de uno o más átomos de carbono rodeados sólo por halogenuros. Unos ejemplos de hidrocarburos completamente halogenados son todas las sustancias controladas en los Grupos 1 y 2 de los Anexos A y B del Protocolo de Montreal.

 

INFLAMABILIDAD, Característica de ciertas sustancias, sólidas, líquidas, gaseosas, mezcla o combinación de ellas fácilmente combustibles o que, por fricción o variación de temperatura, pueden causar incendio o contribuir a agudizarlo.

 

INSPECCION, Examen de una actividad, obra o proyecto que efectuaría la Autoridad Ambiental Competente por si misma con la asistencia técnica y/o científica de organizaciones públicas y privadas. La inspección puede ser realizada en presencia de los interesados y de testigos para hacer constar en acta los resultados de sus observaciones.

 

MANIFIESTO DE TRANSPORTE O CARGA: “Documento de embarque que contiene la información sobre las mercancías, que amparan el transporte de mercancías en los medios u unidades de transporte habilitados”. En dicho documento se detalla contenido, valor, origen, transportista, destino, rutas a seguir y otros datos relacionados de la mercancía que se habrá de transportar.

 

MATERIA PRIMA, Las sustancias controladas que se emplean en la producción de otros productos químicos y se transforman completamente en el proceso se denominan materias primas. Por ejemplo, el tetracloruro de carbono se usa comúnmente en la producción de CFC. Las cantidades empleadas como materia prima están exentas de los controles (categoría exenta) y se deben reportar.

 

MENAJE DOMESTICO, se considera como menaje domestico a aquellas importaciones de consumo que son demostrables como tales de acuerdo a procedimientos establecidos por la Aduana Nacional y que son introducidos al país como parte de sus muebles y accesorios de una casa u hogar.

 

NUMERO ASHRAE, El número ASHRAE se aplica a los refrigerantes y se define en la norma ASHRAE 34-1997 sobre “Designación de número y clasificación de los refrigerantes de acuerdo a la seguridad” (Number Designation and Safety Classification of Refrigerantes). La designación de los números para refrigerantes hidrocarburos e hidrocarburos halogenados es sistemática y permite la determinación de la composición química de los compuestos a partir de los números del refrigerante.

 

NUMERO CAS, El número de registro CAS (No. CAS) es un número asignado por el Chemical Abstracts Service (Servicio de Abstractos Químicos) de los Estados Unidos para identificar una sustancia química. El número CAS es específico para sustancias químicas simples y para algunas mezclas. Contiene de 5 a 9 dígitos que están separados en tres grupos mediante guiones. Por ejemplo, el No. CAS para el CFC-12 es 75-71-8.

 

NUMERO NU, El Número de identificación de sustancia de las Naciones Unidas (número NU) es un número estándar internacional de cuatro dígitos que identifica una sustancia química específica o un grupo de sustancias químicas; por ejemplo, el número NU del CFC-12 es 1028.

 

METILCLOROFORMO, también conocido como 1,1,1-tricloroetano; sustancia química compuesta por carbono, hidrógeno y cloro, que se utiliza como disolvente y agente espumante y cuyo potencial de agotamiento del ozono es aproximadamente 10 veces inferior al de los CFC-11.

 

MINIMIZACION U OPTIMIZACION, Actividad de tratamiento o substitución de elementos potencialmente dañinos, destinadas a reducir su volumen y características nocivas de sustancias agotadoras del ozono.

OZONO, un gas cuyas moléculas contienen tres átomos de oxígeno y cuya presencia en la estratosfera constituye la capa de ozono. El ozono es tóxico para los seres humanos, los animales y las plantas en elevadas concentraciones y es un contaminante cuando se produce en la atmósfera baja (en el smog).

 

OZONO SUPERFICIAL, La polución fotoquímica y las emisiones de los automóviles y de la industria proveen la base para las reacciones fotoquímicas. Produce un efecto adverso en la salud de los seres humanos y en el medio ambiente.

 

PAIS PARTE DEL ARTICULO 5, un país en desarrollo que es Parte en el Protocolo de Montreal y cuyo consumo anual de sustancias controladas es inferior a 0,3 Kg por persona.

 

PADRON, Sistema Nacional de Registro de fabricantes y técnicos en refrigeración y climatización y entidades y/o técnicos dedicados a esa actividad, dicho registro esta a cargo de las prefecturas departamentales.

 

PAO, Potencial de agotamiento del ozono; medición de la capacidad de una sustancia de destruir el ozono estratosférico, sobre la base de su vida atmosférica, su estabilidad, su reactividad y el contenido de elementos que pueden atacar el ozono, como el cloro y el bromo. Todos los PAO se basan en la medición de referencia de 1 para los CFC-11.

 

PARTE, Un país que firma y/o ratifica un instrumento jurídico internacional, indicando que acepta las obligaciones impuestas por las disposiciones de dicho instrumento. Las partes en el Protocolo de Montreal son países que han firmado y ratificado el Protocolo.

 

PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, uno de los organismos de ejecución del Fondo Multilateral.

 

PNUMA, El Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Por conducto del programa Acción-Ozono de su oficina de Industria y Medio Ambiente es uno de los organismos de ejecución del Fondo Multilateral.

 

PROTOCOLO DE MONTREAL, El Protocolo de la Convención de Viena, firmado en 1987, que compromete a las Partes a adoptar medidas concretas para proteger la capa de ozono, congelando, reduciendo o poniendo fin a la producción y el consumo de sustancias controladas.

 

RADIACIONES ULTRAVIOLETAS, Radiaciones solares con longitudes de onda entre la luz visible y los rayos X. Las UV-B (280-320 nm) son una de las tres bandas de las radiaciones UV, son nocivas para la vida en la superficie de la Tierra y son absorbidas en su mayor parte por la capa de ozono.

 

RECICLAJE, Reutilización de refrigerantes sujetos a la reducción de los contaminantes presentes en los refrigerantes usados, mediante la separación de aceite, la extracción de condensables y la utilización de dispositivos, como por ejemplo filtros secadores para reducir la humedad, la acidez y todo material presente en forma de partículas (ISO 11650 definición).

RECONVERTIR, Mejorar o ajustar el equipo para que se pueda utilizar en condiciones modificadas; por ejemplo se reconvierte equipo de refrigeración para que pueda utilizar un refrigerante que no se destruye el ozono en lugar de un CFC.

 

RECUPERACION, Extracción de un refrigerante, en el estado físico en que se encuentre en un sistema (vapor, líquido o mezclado con otras sustancias), para almacenarlo en un recipiente externo (definición ISO 11650).

 

REFRIGERANTE, Agente de transferencia térmica, generalmente un líquido, utilizado en equipos como refrigeradores, congeladores y acondicionadores de aire.

 

REGENERACION, Reprocesamiento de un refrigerante usado de modo que el producto obtenido cumpla con las especificaciones de un refrigerante nuevo. Se requiere un análisis químico para determinar que el refrigerante cumple con las especificaciones adecuadas. La identificación de contaminantes y el análisis requerido se debe especificar en las normas nacionales o internacionales relativas a las especificaciones para productos nuevos.

 

REGISTRO, Sistema de Inscripción, donde toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente establecida en la importación de sustancias agotadoras del ozono deberán registrarse en los respectivos organismos sectoriales competentes según corresponda y bajo los requerimientos específicos de cada organismo sectorial competente, incluido los plazos estipulados.

 

RETROADAPTACION, El proceso mediante el cuál se reemplazan los refrigerantes CFC con refrigerantes que no agotan la capa de ozono en las plantas existentes de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor. Este procedimiento normalmente requiere modificaciones, como por ejemplo cambio de lubricante, reemplazo del dispositivo de expansión o del compresor. Los refrigerantes sustitutos que se agregan directamente no requieren mayores modificaciones.

 

SECRETARIA DEL OZONO, La Secretaria del Protocolo de Montreal, a cargo del PNUMA y con sede en Nairobi, Kenya.

 

SISTEMA INMUNITARIO, En los seres humanos y los animales, las células y los tejidos que reconocen y combaten sustancias ajenas en el cuerpo.

 

SUSTANCIA AGOTADORA DEL OZONO – SAO, Para efectos de este Reglamento, son consideradas Sustancias Agotadoras del Ozono aquellas sustancias químicas nocivas y destructivas de la capa de ozono, y que presenten entre otras, un Potencial de Agotamiento del Ozono – PAO, además tengan la capacidad de liberar radicales cloro o bromo en la estratosfera

 

SUSTANCIA CONTROLADA, En virtud de lo dispuesto por el Protocolo de Montreal, cualquier producto químico sujeto a medidas de control, como un requisito de eliminación.

 

TETRACLORURO DE CARBONO – TCC, Solvente clorado (CCl4) con un PAO de aproximadamente 1,1 que es controlado conforme al Protocolo de Montreal. La International Agency for Research on Cancer, lo considera tóxico y lo clasifica como un probable carcinógeno para los humanos. Su uso está estrictamente regulado en la mayoría de los países y se emplea principalmente como materia prima para la producción de otros productos químicos.

 

TOXICIDAD, Capacidad de ciertas sustancias de causar intoxicación, muerte, deterioro o lesiones graves en la salud de seres vivos, al ser ingeridos inhalados o puestos en contacto con su piel.

 

TRANSPORTE, Traslado de sustancias agotadoras del ozono mediante el uso de equipos o vehículos.

 

TRATAMIENTO, Procedimiento de transformación tendiente a la modificación de características constitutivas, de una o varias sustancias agotadoras del ozono.

 

TRICLOROFLUOROMETANO (CFC-11), Gas incoloro o líquido altamente volátil, de olor característico con un PAO de 1. El gas es más denso que el aire y que puede acumularse en las zonas mas bajas produciendo una deficiencia de oxígeno.

 

TROPOSFERA, La zona más baja de la atmósfera de la Tierra, en la que se definen las condiciones climáticas, de unos 15 Km por encima de la superficie.

 

USUARIOS DE SAO, Se consideran usuarios de sustancias agotadoras del ozono a toda persona natural o jurídica, pública y privada que haya uso directo de las sustancias agotadoras del ozono, sea en forma comercial, como insumo para sistemas de refrigeración, climatización, fumigación u otras actividades detalladas en el Anexo 1, pero no la población en general que hace uso indirecto de las SAO.

 

USO ESENCIAL, Los países pueden requerir exenciones para usos esenciales en nombre de empresas individuales, si la sustancia agotadora del ozono especificada es necesaria para la salud, la seguridad o el funcionamiento de la sociedad, y no se dispone de ninguna alternativa aceptable. Las Reuniones de las Partes deciden sobre tales pedidos en forma individual. Se ha otorgado una exención global para los usos analíticos y de laboratorio. El uso exento de una sustancia controlada no cuenta como consumo para el país.

 

VORTICE POLAR, Zona semiaislada de circulación ciclónica constituida cada invierno en la estratosfera polar. El Vórtice polar austral es más fuerte que el septentrional. El vórtice aumenta el agotamiento del ozono al retener el aire muy frío que contiene aerosoles y en el cual pueden tener lugar las reacciones de destrucción del ozono.

descripción: [image]
 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

ANEXO 6

 

FORMULARIO Nº1

 

NUMERO DE REGISTRO:

 

REGISTRO DE EMPRESAS IMPORTADORAS Y/O PERSONAS NATURALES, DE USO DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DEL OZONO

 

DATOS DE LA EMPRESA (Y/O PERSONA NATURAL) IMPORTADORA

RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA:

DIRECCION:

CASILLA: TELEFONO:

ACTIVIDAD DE LA EMPRESA:

REGISTRO EN LA CAMARA NACIONAL DE INDUSTRIA Y/O COMERCIO:

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC):

PADRON DE LA ALCALDIA Nº:

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS:

CARNET DE IDENTIDAD: Expedido:

DIRECCION: Telf/Fax:

DATOS DE LA MERCANCIA (SAO) IMPORTADA EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS

FECHA

NOMBRE QUIMICO

NOMBRE COMUN

PESO NETO (Kg)

USO

CLASE DE

SUSTANCIA*
















 



















* Existen 4 clases de sustancias: Nuevas (Nu), Recuperadas (Rp), Recicladas (Rc), Regeneradas (Rg)

 
1   2   3

similar:

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconGaceta oficial del estado plurinacional de bolivia

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconPrimero. Se modifican los anexos 10 y 11 de la Orden de 31 de marzo...
«Boletín Oficial del Estado» de 13 de enero de 1986), 28 de octubre de 1991 («Boletín Oficial del Estado» de 13 de noviembre de 1991),...

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconBolivia (nombre oficial, República de Bolivia), república situada...

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconLey orgánica de prevencióN, condiciones y medio ambiente de trabajo....

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconResolución 032 del 2 de febrero de 2001 del msds, publicada en la...

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconContribuciones sobre educación intercultural bilingüe en Bolivia : (estado del arte)

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconAsi comienza todo. Cualquier similitud Gaceta Oficial de Cuba, 1960

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconBoletín Oficial del Estado

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconInformación del Boletín Oficial del Estado sobre Concursos de Acreedores

Gaceta oficial del estado plurinacional de bolivia iconInformación del Boletín Oficial del Estado sobre Concursos de Acreedores


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com