descargar 242.46 Kb.
|
ENTRADA DE FLUIDOS AL YACIMIENTO Los fluidos que pueden entrar o podemos meter hacia el yacimiento son los siguientes:
Cabe mencionar que el BIG y el BIW los da el PVT ECUACION DE BALANCE DE MATERIA (E.B.M.) + Expansión de los fluidos y Roca en el yacimiento que resulta de la ∆P Producción acumulada de Fluidos Entrada de Fluidos = Inyección de Agua Producción de Agua Capa de Gas ![]() Inyección de Gas Entrada de Agua Expansión de la formación y el agua intersticial Expansión de Aceite y Gas disuelto La Recuperación de Aceite depende de:
Producido Original Producido Original ![]() @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ ![]() INYECCION DE AGUA POR DEBAJO DEL PUNTO DE BURBUJEO Se ha planeado la inyección de agua en un yacimiento con propiedades PVT conocidas. La intención es mantener la presión a un nivel de 2700 psi si la RGA actual del campo o RP es de 3000 scf/stb cual será el gasto de inyección de agua (qw) requerido para producir 10,000 bpd de aceite.
E.B.M. ![]() Eliminamos los términos que no tenemos y escribimos nuestra ecuación para este yacimiento. ![]() Pero podemos eliminar también ![]() ![]() Despejamos ![]() ![]() Y hacemos la sustitución: ![]() No está terminado REVISAR!! Ejercicio 2.- Yacimiento de Gas Determinar el Fr del Gas y el volumen de agua que entro a un yacimiento de Gas seco con empuje hidráulico al 1 de enero de 1975; fecha en la que la presion media del yacimiento era de 2,925 psi. El yacimiento comenzó a explotarse el 1 de enero de 1972 con 10 pozos y una producción diaria de gas por pozo de 105 m3 @ C.S., la presión inicial del yacimiento es de 3290 psi y la relación de Wp/Gp es de 2x10-3
La E.B.M. para este yacimiento es: Producción de Gas Expansión del gas Producción de Agua Entrada de Agua ![]() ![]() ![]() ![]() Esto será el Gas producido acumulado que se produjo por los 10 pozos en los 3 años desde que se inicio la explotación del yacimiento hasta la fecha de este análisis. Si nos dice que la relación de Wp/Gp= 2x10-5 y conocemos Gp, podemos despejar Wp para obtener el agua producida acumulada: ![]() ![]() Ahora calcularemos el volumen original de gas (GBgi): ![]() Pero como el área la tenemos en Km2 tenemos que convertirla a mts2 ![]() Entonces sustituimos en la Ecn de GBgi: ![]() ![]() Y podemos calcular entonces el Fr. ![]() Ahora podemos calcular el volumen de agua que se le inyecto al yacimiento, despejándolo de la E.B.M. que teníamos para este yacimiento: ![]() Despejamos We: ![]() ![]() ![]() Y si por ejemplo queremos saber el gasto de inyección por día, solamente dividimos We entre los días que hay en 3 años: ![]() ![]() Ejercicio 3.- Calcule el Fr (Np/N) de un campo con una Py= 2500 psi, los datos de producción e información PVT, están dados en la siguiente tabla:
De la E.B.M. gral eliminamos los términos que son despreciables para este yacimiento. Todo esto se elimina ya que Cf y Cw = 0 Estos términos también se eliminan ya que no hay inyección de gas ni de agua ![]() Entonces nuestra E.B.M. gral. Para este yacimiento se nos reduce a: ![]() Como estamos a una presión mayor a la Pb entonces el Bti = Bo ![]() Pero nuestra Rp como es nuestra relación de gas-aceite producido se calcula asi: ![]() Y ya teniendo nuestra Rp podemos sustituir para calcular nuestro Bt2500 ![]() Entonces de la E.B.M. que ajusta para este yacimiento, despejamos N: ![]() Pero necesitamos m, donde m es una relación de volúmenes de la capa de gas entre la capa de aceite: ![]() y entonces sustituimos valores en la Ecn de N. ![]() ![]() METODOS PARA CONOCER N EN LA E.B.M. Havlena & Odeh En 1963 Havlena & Odeh desarrollan este método:
![]()
![]()
![]()
Expansión de la Roca + Agua intersticial ![]() Las consideraciones que hicieron Havlena & Odeh es que no toman en cuenta la inyeccion de fluidos, y pueden definir el volumen original de Aceite (N) Entonces si sustituimos estas variables en la E.B.M. gral tenemos: Se eliminan ya que no se considera inyección de fluidos F Ep,w Eg Eo ![]() Haciendo esta sustitución nuestra E.B.M. nos queda: ![]() Despejando F, para obtener nuestra E.B.M. final de Havlena & Odeh: ![]() |