Taller sobre institución de educación superior




descargar 143.58 Kb.
títuloTaller sobre institución de educación superior
página1/3
fecha de publicación06.01.2016
tamaño143.58 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Ley > Taller
  1   2   3

  • CURSO: LEGISLACIÓN

  • ASESORA: GLORIA YANETH VÉLEZ PÉREZ

  • ESTUDIANTE: SERGIO ANIBAL SALDARRIAGA RAMÍREZ

  • ESPECIALIZACIÓN: DOCENCIA INVESTIGATIVA UNIVERSITARIA

  • FUNLAM 2012-1


TALLER SOBRE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR


  1. INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

  • Carácter: Público

  • Fecha de creación: 1961

  • Número de alumnos: 14.252

  • Número de profesores: 864

  • Rector actual: Luis Enrique Arango Jiménez

  • Página web:http://www.utp.edu.co

  • Correo electrónico: contactenos@utp.edu.co

  • Teléfono 1: (576) 3137300

  • Fax: (576) 3213206


TIPOS DE SUBORGANISMOS

ESCUELAS

  • Escuela de Química

  • Escuela Industrial

FACULTADES

  • Facultad de Bellas Artes y Humanidades

  • Facultad de Ciencias Ambientales

  • Facultad de Ciencias Básicas

  • Facultad de Ciencias de la Educación

  • Facultad de Ciencias de la Salud

  • Facultad de Ingeniería Industrial

  • Facultad de Ingeniería Mecánica

  • Facultad de Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación

  • Facultad de Tecnologías


RESEÑA HISTÓRICA

Arte, ciencia y tecnología para las nuevas generaciones La Universidad Tecnológica de Pereira, es una entidad oficial de orden nacional, fundada en 1961 según Ley 41 del 15 de diciembre de 1958, emanada por el Congreso de la República. Su gestor y primer rector fue Jorge Roa Martínez, un Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional y líder oriundo de Boyacá. La Institución Inició labores académicas el 4 de marzo de 1961 con un solo programa, el de Ingeniería Eléctrica y al año siguiente se crean las Facultades de Ingeniería Mecánica e Industrial. En 1965 se funda el Instituto Pedagógico Musical de Bellas Artes como dependencia de extensión cultural. Mediante la Ley 61 de 1963 se crea el Instituto Politécnico Universitario, cuyas labores empiezan en 1966 con las Escuelas Auxiliares de Ingeniería: Eléctrica, Mecánica e Industrial, en la actualidad Facultad de Tecnologías, con los programas de Tecnología Eléctrica, Mecánica e Industrial, en 1968 inician las Escuelas de Dibujo Técnico y Laboratorio Químico. (Esta última convertida hoy en Escuela de Tecnología Q En 1967 se funda la Facultad de Ciencias de la Educación, con el objeto de profesionalizar y capacitar el personal docente de los otros niveles del sector educativo, con los programas de Licenciatura en Ciencias Sociales, Español y Comunicación Audiovisual y Matemáticas y Física En 1977 se crea la Facultad de Medicina, para atender las necesidades de la región en materia de salud. Durante los años 1989 hasta 1994 se crearon los programas de Ciencias del Deporte y la Recreación, adscrito a la facultad de medicina, en seguida se funda la facultad de Ciencias Básicas y la de Ciencias Ambientales, entre otros programas que hoy en día son reconocidos a nivel regional, dándole una posición elevada a la institución, al ofrecer un completo portafolio educativo. En sus últimos 10 años La Universidad ha venido impulsando programas de formación avanzada o de Postgrado, en unos casos con recursos humanos, técnicos y físicos propios y en otros, mediante convenios con otras Instituciones de Educación Superior. A través de la historia, la Universidad Tecnológica de Pereira ha logrado un notorio desarrollo, su zona de influencia es cada vez mayor respecto al ingreso de estudiantes de todas las regiones del país y de países vecinos”.


  1. ÓRGANO DE CREACIÓN

Por medio de la Ley 41 de 1958, se crea la Universidad Tecnológica de Pereira como máxima expresión cultural y patrimonio de la región y como una entidad de carácter oficial seccional.

Posteriormente, se decreta como un establecimiento de carácter académico del orden nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional.


  1. NORMA JURÍDICA EN VIRTUD DE LA CUAL FUE CREADA LA UTP

  • Constitución Política de Colombia de 1991, Artículo 67

LEYES

  • Ley 41 del 15 de Diciembre de 1958, por la cual se crea la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Ley 30 de Diciembre 28 de 1992, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior.

Artículo 19. (Son universidades las reconocidas actualmente como tales y las instituciones que acrediten su desempeño con criterio de universalidad…)

Artículo 53. (Créase el Sistema Nacional de Acreditación para las instituciones de Educación Superior cuyo objetivo fundamental es garantizar a la sociedad que las instituciones que hacen parte del Sistema cumplen los más altos requisitos de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos).

Artículo 54. (El Sistema previsto en el artículo anterior contará con un Consejo Nacional de Acreditación integrado, entre otros, por las comunidades académicas y científicas y dependerá del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), el cual definirá su reglamento, funciones e integración).

Artículo 55. La autoevaluación institucional es una tarea permanente de las instituciones de Educación Superior y hará parte del proceso de acreditación.

Artículo 57. (Las universidades estatales u oficiales deben organizarse como entes universitarios autónomos, con régimen especial y vinculado al Ministerio de Educación Nacional…).

Artículo 64. (El Consejo Superior Universitario es el máximo órgano de dirección y gobierno de la universidad y estará integrado por: el Ministro de Educación o su delegado, el Gobernador…)


  • Ley 489 de 1998, por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de la atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.




  • Ley 749 de 2002, Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica, y se dictan otras disposiciones.




  • Ley 872 de 2002, por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios.




  • Ley 1064 de 2006, por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación.




  • Ley 1188 de 2008, Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior.



  • Ley 1286 de 2009, por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones.


DECRETOS

  • Decreto 1295 de 2010 del MEN, por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior.




  • Decreto 1279 de 2002 del Estado, Por el cual se establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las Universidades Estatales.




  • Decreto 827 del MEN, (El porcentaje de la transferencia que será redistribuido de conformidad con lo establecido en el presente decreto no modificará la base para el cálculo de los aportes del presupuesto nacional y de las entidades territoriales que recibirá anualmente las universidades estatales u oficiales de que trata el inciso 2º del artículo 86 de la Ley 30 de 1992).




  • Decreto 1883 del Consejo Superior, por el cual se aprueba el acuerdo no.00011 sobre adopción de la estructura orgánica de la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Decreto 2904 de 1994 del MEN, por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992.

  • Decreto 1001 de 2006, por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones.

ACUERDOS

  • Acuerdo Municipal No. 7 de 2010, por el cual se adopta como política pública el programa: “Pereira innova”, programa para la promoción de la innovación, la ciencia y la tecnología, la cultura del emprendimiento y el desarrollo empresarial, en el municipio de Pereira”.

  • Acuerdo No. 014 del 6 de mayo de 1.993, por el cual se expide el Estatuto Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Acuerdo No 203 de Septiembre 29 de 2011, por medio del cual se aprueba el Estatuto de carrera administrativa para el personal de la administración de la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Acuerdo No. 0038 del 5 de diciembre de 1995, por el cual se expide el estatuto del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Acuerdo No. 005 del 27 de febrero de 2009, por medio del cual se adopta el nuevo estatuto de contratación de la Universidad Tecnológica de Pereira.




  • Acuerdo No. 20 del 01 de Julio de 2011, por medio del cual se adopta la edad de retiro forzoso para algunos servidores de la universidad.




  • Acuerdo No. 003 de 27 de Febrero de 2009, por medio del cual se establece el procedimiento para el seguimiento evaluación y control del plan de desarrollo institucional.




  • Acuerdo no. 18 del 08 de Julio de 2008, por medio de la cual se modifica parcialmente el estatuto general.




  • Acuerdo No 51 del 16 de Diciembre de 2005, por medio del cual se implementa la política institucional para la formación en cultura ciudadana y convivencia social.




  • Acuerdo No. 004 del 04 de Febrero de 201, por medio del cual se modifica el acuerdo 20 de 2003, el cual reglamenta el funcionamiento de los programas en jornada especial.




  • Acuerdo No. 28 de 16 de diciembre de 2003, Por medio del cual se aprueba el Reglamento Estudiantil.




  • Acuerdo No. 25 del 27 de Febrero de 2012, por medio del cual se reforma el reglamento estudiantil.




  • Reglamento Estudiantil, actualizado a 27 de Febrero de 2012.


RESOLUCIONES

  • Resolución No. 2588 del 21 de Noviembre de 2011 por medio de la cual se reactiva la totalidad de vinculaciones de docentes transitorios y de hora cátedra y se dictan otras disposiciones.




  • Resolución No. 2450 del 25 de Octubre de 2011, por medio del cual se suspenden actividades académicas en el campus universitario.




  • Resolución 981 del 30 de Marzo de 2012, por medio de la cual se resuelve sobre una objeción No. 908 del 23 de Marzo de 2012.


MEMORANDOS

  • Memorando 02-131-386 del 28 de mayo de 2012, por el cual se informa a las dependencias administrativas las Políticas para la adquisición de bienes y servicios en la Universidad Tecnológica de Pereira.


LISTADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

PREGRADOS:

Ingenierías


Tecnologías


Técnicos en jornada nocturna


Licenciaturas diurnas


Licenciaturas nocturnas


Jornada especial

  1   2   3

similar:

Taller sobre institución de educación superior iconInstitución de educación superior

Taller sobre institución de educación superior iconQue, el Art. 80 de la Ley Orgánica de Educación Superior, prescribe...

Taller sobre institución de educación superior iconInstitucion educativa rufino j. Cuervo centro area de ciencias naturales...

Taller sobre institución de educación superior iconDirección general de educación media superior y superior

Taller sobre institución de educación superior iconDirección de Educación Media Superior y Superior

Taller sobre institución de educación superior iconDirección de Educación Media Superior y Superior

Taller sobre institución de educación superior iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...

Taller sobre institución de educación superior iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Taller sobre institución de educación superior iconInstitución Educativa Normal Superior De Florencia

Taller sobre institución de educación superior iconInstitución educatica escuela normal superior amagá


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com