BASES DE LICITACIÓN PARA CELEBRAR UN CONTRATO DE OBRA
PARA LA EJECUCIÓN DE:
“REHABILITACIÓN DE LOS CABEZALES DE DESFOGUE DE LA PLANTA DE ESTIRENO, LÍNEAS DE DESFOGUE DEL TREN DE AROMATICOS Y LÍNEAS DE DESFOGUE DEL TREN DERIVADOS DEL ETANO, HACIA EL ÁREA DE QUEMADORES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO CANGREJERA ”
 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. 18578025-518-11
NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN.
Para los efectos de las presentes bases de Licitación, se entenderá por:
LPM. Ley de Petróleos Mexicanos
RLPM. Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos
DACS. Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios
SFP. Secretaría de la Función Pública
DOF. Diario Oficial de la Federación
DA. Documento Administrativo
DT. Documento Técnico
DE. Documento Económico
DI. Documento Informativo
STPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana BASES DE LICITACIÓN
SECCIONES
SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Los documentos que se indican son los mínimos necesarios, se podrán adicionar más documentos según la magnitud del proyecto Anexo A: Planos y su relación.
Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto.
Anexo B-1: Normas.
Anexo B-2: Reglamento de Seguridad, Salud y Protección Ambiental que deben de cumplir los contratistas y/o proveedores dentro de las instalaciones de Pemex Petroquímica.
Anexo B-3: Procedimientos Críticos.
Anexo B-4 Aspectos Ambientales
Anexo C: Catálogo de Conceptos.
Anexo E-1: Maquinaria y equipo de construcción que proporcionara la CONVOCANTE.
Anexo E-2 Maquinaría y Wquipo mínimo de construcción que deberá proporcionar El Contratista
Anexo F: Materiales y equipo de instalación permanente que proporcionara la CONVOCANTE.
Anexo BEO: Bitácora Electrónica de Obra. Anexo I: Compendio de instrucciones operativas en materia de administración de contratos de obras bajo la Ley de Petróleos Mexicanos. 1.- Ajuste de la Remuneración.
2.- Conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato.
3.- Modificaciones a los contratos.
4.- Pago de gastos no recuperables cancelación de licitación, suspensión o terminación anticipada del contrato. SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN Parte I: Documentación de la Etapa de Precalificación.
Parte II: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición.
Parte III: Contenido de las Proposiciones (Parte Técnica y Económica). SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE: PRECALIFICACIÓN, TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN Criterios de Evaluación de Precalificación.
Criterios de Evaluación Técnica.
Criterios de Evaluación Económica.
Criterios de Adjudicación.
SECCIÓN V: MODELO-GUIA DE CONTRATO Y FORMATOS Modelo-Guía de Contrato.
Formatos para firma del contrato.
Formato Programa de cierre de facturaciones para pago.
SECCIÓN I
INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO.
3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN.
4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN.
5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES.
6 VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7 JUNTA DE ACLARACIONES PARA PRECALIFICACIÓN
8 JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.
9 MODIFICACIONES A BASES DE LICITACION.
10 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES.
11 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.
12 COSTOS DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN.
13 PRECALIFICACION.
14 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.
15 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
16 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES.
17 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO.
18 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA.
19 FIRMA DEL CONTRATO.
20 ANTICIPO. (NO APLICA)
21 REMUNERACIONES Y CONDICIONES DE PAGO.
22 AJUSTE DE REMUNERACIONES
23 GARANTÍAS Y SEGUROS.
24 SUBCONTRATACIÓN.
25 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO.
26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS.
27 INCONFORMIDADES.
28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO (NO APLICA)
29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.)
30 BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA
31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL
32 TESTIGO SOCIAL (NO APLICA)
33 CAPACITACIÓN
34 REGISTRO DE CONTRATISTAS
35 NEGOCIACIÓN DE PRECIOS (NO APLICA)
36 DEVOLUCIÓN DE PROPOSICIONES DESECHADAS
37 PERIODO DE ACLARACIÓN Y SUBSANACIÓN DE OMISIONES
ANEXO 1: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES.
ANEXO 2.- FORMATO PARA VERIFICACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS POR EL LICITANTE EN SU PROPOSICIÓN (REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN)
INTRODUCCIÓN
En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 25, 27, 28 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en el ramo del petróleo y artículo 54 de la Ley de Petróleos Mexicanos y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, Pemex Petroquímica en adelante “LA CONVOCANTE” a través de la Subgerencia de Obra Pública, emite las presentes Bases de la Licitación Pública Nacional Núm. 18578025-518-11 en adelante la “Licitación”, misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la contratación de la obra pública sobre la base de precios unitarios, referente a: “REHABILITACIÓN DE LOS CABEZALES DE DESFOGUE DE LA PLANTA DE ESTIRENO, LÍNEAS DE DESFOGUE DEL TREN DE AROMATICOS Y LÍNEAS DE DESFOGUE DEL TREN DERIVADOS DEL ETANO, HACIA EL ÁREA DE QUEMADORES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO CANGREJERA ”. Toda la información contenida en las Bases de Licitación y sus anexos, incluyendo los planos y especificaciones, así como la información que se derive de la o las juntas de aclaraciones, no podrá ser reproducida, alterada y/o modificada, sin autorización expresa y por escrito de Pemex Petroquímica, por lo tanto, ésta se entiende como propiedad exclusiva de la Entidad, por lo que una vez difundidas públicamente, ninguna persona física o moral podrá adjudicarse su contenido como de invención propia, así como tampoco los bienes resultantes, por lo que no podrán patentarse ni registrarse como modelos de utilidad ni de ninguna forma ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ni ante cualquier otra institución u organismo internacional que tenga por objeto proteger la propiedad industrial. Los trabajos se desarrollarán en: El Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicado en la zona sur del Estado de Veracruz, en la ciudad de Coatzacoalcos Ver. Domicilio de “LA CONVOCANTE”: Jacarandas 100, Nivel B-1 Norte, Fraccionamiento Rancho Alegre I C.P. 96558 Coatzacoalcos, Ver., Teléfono (921) 2111375.
“LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra a precios unitarios, de acuerdo al modelo contenido en estas Bases de licitación (en adelante el “contrato”).
Origen de los fondos.- La Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos mediante los oficios No. DCF-SPP-GP-276/2011 del 10 de junio del 2011 y DCF-SPP-GP-301/2011 del 20 de junio del 2011, autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta Licitación, las erogaciones se harán con cargo al renglón del gasto No. 310 proyectos QR097129 y QR096129.
Por tratarse de trabajos que comprenden más de un ejercicio presupuestal, “LA CONVOCANTE”, informa que durante el ejercicio presupuestal 2011 el importe estimado a ejercer es de $6,250,000.00 (Seis Millones Doscientos Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.),
Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación:
a).- El Área Administradora del Proyecto, que tiene a su cargo la administración, eficiencia y operatividad que permita alcanzar los objetivos y metas de un Proyecto Sustantivo, que requiere de la contratación de bienes, servicios u obras para ejecutarlo. Esta tomará las decisiones fundamentales del Proyecto Sustantivo y de la contratación, será la: Gerencia de Mantenimiento.
b).- El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato. La cual será responsable de administrar y supervisar la ejecución de los contratos será la: Coordinación de Ejecución de mantenimiento del CPQ. Cangrejera y,
c).- El Área Responsable del Procedimiento la cual es responsable de llevar a cabo el procedimiento de contratación será la: Subgerencia de Obra Pública.
En esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de la fracción V del artículo 53 y 59 de la LPM y el artículo 12 de las DACS. Contenido Nacional.- El porcentaje mínimo de contenido nacional de la obra, que deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente para esta licitación no podrá ser menor al 30% de los utilizados en la ejecución de los trabajos. Los licitantes anexarán a su proposición una declaración bajo protesta de decir verdad, en la cual señalarán el cumplimiento del grado específico de contenido nacional de los materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación y proporcionara la información necesaria para la verificación de su cumplimiento. 1.- PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
EVENTO
| FECHA Y HORA
| LUGAR
| Publicación de la Convocatoria
| 18 de agosto de 2011
| DOF y www.ptq.pemex.com
| Publicación de las Bases de licitación
| 18 de agosto de 2011
| Oficinas de la Subgerencia de Obra Pública www.ptq.pemex.com
| Visita al Sitio
| 23 de agosto de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Juntas de la Jefatura de Obra Pública ubicada en el interior del Complejo Petroquímico Cangrejera
| Junta de aclaraciones de Precalificación
| 25 de agosto de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Entrega de documentos para etapa de Precalificación
| 26 de agosto de 2011
09:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Periodo de Aclaracion y Subsanacion de omisiones de la Documentación entregada de Precalificación
| Del 26 de Agosto al 01 de Septiembre de 2011
|
| Resultado de Precalificación
| 02 de Septiembre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Junta de aclaraciones (Bases de Licitación)
| 05 de Septiembre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Fecha límite de venta de Bases
| 02 de Septiembre de 2011
| Oficinas de la Subgerencia de Obra Pública
| Junta de Aclaraciones (Bases Versión Final)
| 12 de Septiembre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Presentación y Apertura de las Proposiciones Técnicas
| 22 de Septiembre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Periodo de Aclaracion y Subsanacion de omisiones de la Documentación Técnica entregada
| Del 22 de Septiembre al 02 de Octubre de 2011
|
| Resultado Técnico y Apertura de Propuestas Economicas
| 03 de Octubre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Periodo de Aclaracion y Subsanacion de omisiones de la Documentación Económica entregada
| Del 03 de Octubre al 13 de Octubre de 2011
|
| Fallo
| 14 de octubre de 2011
10:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Firma del Contrato
| 31 de octubre de 2011
18:00 hrs.
| Sala de Licitaciones SUM (Salón de Usos Múltiples) ubicada en el domicilio de la Convocante.
| Nota: Este programa de eventos es susceptible de modificarse de acuerdo al número de juntas de aclaraciones necesarias.
2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO
La fecha estimada de inicio para las obras será el 07 de Noviembre de 2011, siendo el plazo total de ejecución de las obras de 455 (cuatrocientos cincuenta y cinco) días naturales.
CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN.
Ninguna de las condiciones contenidas en estas Bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Los licitantes no podrán condicionar en forma alguna las proposiciones.
Para adquirir las bases de licitación los interesados deberán presentarse en la Subgerencia de Obra Pública en el edificio Sede de Pemex Petroquímica, en el domicilio de la Convocante, los días hábiles; con el siguiente horario: 8:30 a 14:00 horas, para pagos electrónicos a nombre de Pemex Petroquímica, Banco: BBVA Bancomer, Cuenta: 0162378531, Cuenta Clabe: 012790001623785313.
Cada interesado que haya adquirido las Bases de licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en las Bases de licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras. Una prórroga podría reconocerse, cuando se constituya un caso fortuito o fuerza mayor, en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras.
El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su proposición en caso de ser ganador de la licitación.
El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en estas bases de licitación. Las responsabilidades y daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN.
En tanto se desarrolla y entra en operación el sistema para conducir los procedimientos de contratación por medios electrónicos, los Organismos Descentralizados publicarán en sus portales de Internet las convocatorias, bases de licitación y fallos correspondientes. De igual manera, los Organismos Descentralizados continuarán dando a conocer por medios electrónicos sus requerimientos de contratación.
Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación y absteniéndose de intervenir en cualquier forma en los mismos.
5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES.
La moneda en que se podrán presentar las proposiciones será en: Moneda Nacional (Pesos Mexicanos).
Las propuestas y todas las comunicaciones deberán presentarse en idioma Español, excepto que se trate de catálogos, folletos e información técnica, mismos que podrán ser presentados con una traducción simple al español.
6 VISITA(S) AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
Los interesados, podrán visitar el sitio de realización de los trabajos durante la visita guiada por el servidor público designado por “LA CONVOCANTE” de manera que, por sí mismos y bajo su responsabilidad, los licitantes puedan obtener toda la información que pudiera ser necesaria para la preparación de sus proposiciones. A fin de estar en posibilidad de asistir a la visita, de acuerdo al programa de eventos del procedimiento de licitación, los licitantes preferentemente entregarán un escrito en el que indiquen el (los) nombre (s) de la(s) persona(s) que en su representación, acudirán a la visita al sitio, considerando un máximo de 2 (dos) personas por licitante. Los licitantes que asistan a la visita al sitio no podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de videograbación, teléfonos celulares, equipos portátiles de comunicación o radiolocalizadores.
Los licitantes interesados en asistir a la visita al sitio de realización de los trabajos, deberán reunirse con Ing. Bernardo Zamora Angeles, representante de “LA CONVOCANTE”, en el lugar indicado en el programa de eventos del procedimiento de licitación. Así mismo, las personas que visiten el sitio deberán sujetarse a las reglas de seguridad de “LA CONVOCANTE” en vigor y deberán utilizar invariablemente overol o camisa de manga larga y pantalón, ambos de algodón en color naranja, casco protector con barbiquejo, zapatos tipo industrial, gafas de seguridad y protectores auditivos.
La visita al sitio será optativa para los licitantes, pero en su propuesta deberán incluir un escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de las obras y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.
Los representantes de “LA CONVOCANTE” prepararán un acta de la visita al sitio, en la que no se asentará ninguna de las preguntas realizadas por los asistentes ya que éstas deberán de ser formuladas en la junta de aclaraciones.
Los interesados deberán tomar en consideración que la transportación, hospedaje y gastos que sean erogados con motivo de la visita al sitio serán por su cuenta.
7 JUNTA DE ACLARACIONES PARA PRECLASIFICACIÓN.
De conformidad con lo estipulado en el apartado 7 de esta licitación, en la primera junta de aclaraciones, se resolverán las dudas únicamente sobre el contenido de los requisitos para la precalificación de las personas que se hayan inscrito
8 JUNTA DE ACLARACIONES.
|