
La
ley se establece cuando una teoría es comprobada varias veces y se confirma en experiencias en donde se cambian las variables. Se conocen: la ley de la gravedad, las leyes de Kepler, las leyes ponderales que se aplican en química, entre otras.
El
método científico es importante para el desarrollo de las ciencias que estudian la naturaleza, La física la química y la biología, entre otras.
En la siguiente experiencia se siguen los pasos del método científico.
Escribe el nombre de cada paso.
Un barril que se encuentra sobre el pasto se mueve del sitio. Se observa que el pasto que quedó debajo es de color amarillo.
Las plantas que no reciben energía solar no hacen fotosíntesis, entonces cambian de color.
Se toma una planta, se le tapan dos hojas con papel aluminio y se deja expuesta al Sol durante una semana.
A la semana se destapan las hojas. Se observa las diferencias que presentan estas hojas con las expuestas al Sol.
Se registran los resultados y se relacionan hechos.
Las plantas realizan la fotosíntesis con la energía solar.

Experiencia: el método científicoMATERIALES
Una planta en matera.
Una bolsa de plástico transparente.
Un caucho.
Agua.
Organi
za un grupo de trabajo. Sigue las indicaciones que se dan
para utilizar el laboratorio y evitar accidentes. Deja limpios y secos los materiales utilizados. Lee el procedimiento completo antes de empezar.
Recuerda que en el laboratorio se utilizan materiales de
vidrio y sustancias que son inflamables o pueden que
mar la piel, por tanto, camina con precaución cuando te encuentres en este sitio. No inhales vapores ni pruebes sustancias químicas, pueden ser venenosas.
Siempre lee cuidadosamente las etiquetas de los reactivos químicos antes de utilizarlos, si tienes dudas consulta con tu profesor o profesora.
Localiza donde se encuentra el extinguidor por si se necesita en alguna emergencia.
ProcedimientoLee todos los pasos antes de comenzar.
Observa la planta. Identifica cada una de sus partes ¿Qué funciones realiza cada parte de la planta?
Coloca la planta con la matera dentro de la bolsa plástica. Déjala durante 24 horas. Luego observa detenidamente qué cambios ocurrieron dentro de la bolsa plástica y qué cambios ha tenido !a planta.