descargar 227.12 Kb.
|
![]() SUBDIRECCION DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓNGERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS.LICITACION No.: DESCRIPCION DE LA OBRA: “PROTECCION ANTICORROSIVA A INSTALACIONES DE LA CTDH SECTOR AGUA DULCE." ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DEL PROYECTO. I.- OBJETIVO DE LOS TRABAJOS. REHABILITAR Y MANTENER LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS INSTALACIONES SUPERFICIALES A CARGO DE LA GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS, REGIÓN SUR, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR Y CONTROLAR LA CORROSIÓN EXTERIOR DE LAS MISMAS, INCREMENTANDO EL FACTOR DE CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD PARA REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE ACCIDENTES, CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD Y ESPECIFICACIONES VIGENTES APLICABLES. II.- JUSTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS: LAS VÁLVULAS, DUCTOS E INTERCONEXIONES Y ACCESORIOS QUE FORMAN PARTE DE LAS INSTALACIONES SUPERFICIALES EN EL CENTRO DE ALMACENAMIENTO ESTRATÉGICO TUZANDEPETL, CENTRO COMERCIALIZADOR DE CRUDO PALOMAS, ÁREA DE TRAMPAS DE NUDO TEAPA, PUNTO DE MEDICIÓN LA VENTA A CARGO DE LA GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS, REGIÓN SUR, QUE TRANSPORTAN SALMUERA Y CRUDO MISMAS QUE REQUIEREN SER PROTEGIDAS CONTRA LA CORROSIÓN EXTERIOR MEDIANTE SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMIENTOS. ESTAS INSTALACIONES SUPERFICIALES SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR LO QUE ES PRIMORDIAL ELABORAR Y EJECUTAR UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO. TOMANDO EN CUENTA LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS SE ESPERAN OBTENER LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
III.- UBICACIÓN Y RESIDENCIA DE LOS TRABAJOS LOS TRABAJOS SE LLEVARAN A CABO EN EL CENTRO DE ALMACENAMIENTO ESTRATÉGICO TUZANDEPETL, CENTRO COMERCIALIZADOR DE CRUDO PALOMAS, ÁREA DE TRAMPAS DE NUDO TEAPA, PUNTO DE MEDICIÓN LA VENTA, LOS ACCESOS SERAN A TRAVES DE CARRETERAS FEDERALES, SECUNDARIAS, CAMINOS DE TERRACERIAS Y/O MEDIOS FLUVIALES. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON OFICINAS ACONDICIONADAS EN LA CIUDAD DE NANCHITAL VERACRUZ Y CAMPAMENTOS EN LOS LUGARES DE LAS OBRAS QUE SERÁN DETERMINADAS POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES OPERATIVAS. EL CONTRATISTA DEBERA CONTAR CON EQUIPOS DE COMUNICACIÓN (RADIO O TELEFONO) EN SU BASE Y SUS TECNICOS, TAMBIEN DEBERA PROPORCIONAR EQUIPO DE TELECOMUNICACION AL RESIDENTE, SUPERINTENDENTE Y SUPERVISOR DE OBRA DE PEP. LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR ESTE CONCEPTO SERAN CON CARGO AL CONTRATISTA Y SERAN CONSIDERADOS EN LOS INDIRECTOS DE SUS PROPUESTAS. IV.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS PARA PRECISAR EL SIGNIFICADO DE TÉRMINOS QUE SE EMPLEAN EN LAS BASES TÉCNICAS A CONTINUACIÓN SE DAN LAS DEFINICIONES DE ALGUNOS TÉRMINOS, QUE PUEDEN TENER DISTINTAS ACEPCIONES, DE OTROS CUYO SIGNIFICADO ES EL QUE AQUÍ SE INDIQUE, Y DE PALABRAS ESCRITAS EN OTROS IDIOMAS QUE SE HAN VUELTO DE USO COMÚN PERO QUE SU SIGNIFICADO PARA ESTE DOCUMENTO ES EL AQUÍ EXPUESTO. NO SE INDICAN DEFINICIONES DE TÉRMINOS CUYO SIGNIFICADO O INTERPRETACIÓN SE CONSIDERAN SUFICIENTEMENTE CONOCIDOS, CLAROS Y USUALES.
ABREVIATURAS ASTM AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS) SOCIEDAD AMERICANA DE PRUEBAS Y MATERIALES. °C GRADOS CELSIUS. (COV¨S) COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES. CNPMOS COMITÉ DE NORMALIZACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. ISO (INTERNATIONAL STANDARDS ORGANIZATION) ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMAS. K TEMPERATURA TERMODINÁMICA KELVIN. KPA KILO PASCAL. LB/PULG² LIBRAS POR PULGADA CUADRADA. MPA MEGA PASCAL PEP PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION S.C.T. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES UTM. UNIVERSAL TRANSVERSO DE MERCATOR BEOP. BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA PÚBLICA. D.D.V. DERECHO DE VIA KM KILOMETRO HA HECTAREAS NOM NORMAS OFICIALES MEXICANAS. NMX NORMA MEXICANA. NFPA ASOCIACIÓN NACIONAL PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION). API INSTITUTO AMERICANO DEL PETRÓLEO (AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE). ASME SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECÁNICOS (AMERICAN SOCIETY MECHANICAL ENGINEER). AWS SOCIEDAD AMERICANA DE SOLDADURA (AMERICAN WELDING SOCIETY) ASTM SOCIEDAD AMERICANA PARA PRUEBA DE MATERIALES (AMERICAN SOCIETY TESTING MATERIALS) ANSI INSTITUTO AMERICANO DE NORMAS NACIONAL (AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE) NEMA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES ELÉCTRICOS (NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURERS ASSOCIATION) NACE (NATIONAL ASSOCIATION OF CORROSION ENGINEERS) ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGENIEROS EN CORROSIÓN. NRF NORMA DE REFERENCIA. PEMEX PETRÓLEOS MEXICANOS. SSPC (STEEL STRUCTURES PAINTING COUNCIL) CONSEJO DE PINTADO DE ESTRUCTURAS DE ACERO. UV RAYOS ULTRAVIOLETA V.- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE GENERAL DE LOS TRABAJOS LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA OBRA, CONSISTIRÁN EN LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS INSTALACIONES SUPERFICIALES A CARGO DE LA GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS, REGIÓN SUR EN BASE A LAS NECESIDADES DE P.E.P EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS ES ENUNCIATIVO, NO LIMITATIVO Y CONSISTIRÁ ESPECÍFICAMENTE EN LO SIGUIENTE:
1.- APLICACIÓN DE RP-6. 2.- APLICACIÓN DE RA-26. 3.- APLICACIÓN DE RA-28. 4.- APLICACIÓN DE RAM-100.
PARA LA LA PROTECCION ANTICORROSIVA A LAS INSTALACIONES SUPERFICIALES DE LA CTDH SECTOR AGUA DULCE LOS TRABAJOS SE EJECUTARA LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES CON EL EMPLEO DE LOS 2 SIGUIENTES METODOS: 1.- METODO DE SPONGE JET EN ZONAS CRITICAS DETERMINADAS O INDICADAS POR LA SUPERVICIÓN, POR EL CUAL SE EFECTUA LA LIMPIEZA A METAL BLANCO CON CHORRO SECO DE SUPERFICIES METÁLICAS A BASE DEL SISTEMA DE ESPONJAS DE URETANO IMPREGNADAS CON ABRASIVOS DE OXIDO DE ALUMINIO (GRIT ALUMININUM OXIDE) SIN PRODUCCION DE POLVO Y UN REBOTE NO MAYOR A 12 M DEL SUSTRATO A TRABAJAR, CON LA FINALIDAD DE PROTEGER LOS EQUIPOS 2.- LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL NRF-004-PEMEX-2003 EN ZONAS NO CRITICAS INDICADOS POR LA SUPERVICIÓN COMO AREAS DE CAVIDADES PARA REALIZAR ESTOS TRABAJOS EL LICITANTE DEBERA DE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA TÉCNICO ECONOMICA LO SIGUIENTE: A.- EL MATERIAL A UTILIZAR PARA EL METODO SPONGE JET DEBERA SER ESPONJA DE URETANO IMPREGNADAS CON ABRASIVO DE OXIDO DE ALUMINIO, NO PRODUCIR POLVO Y QUE NO TENGA UN REBOTE MAYOR A LOS 12 METROS, NO PRODUCIR CHISPA Y SI LA PRODUCE ESTA DEBE SER INERTE. B.- EL MATERIAL A UTILIZAR PARA EL METODO DE CHORRO DE ARENA COMO AGENTE ABRASIVO SERÁ CLASIFICADO ENTRE MALLAS 14 Y 20 DE ACUERDO AL PATRÓN DE ANCLAJE REQUERIDO. CUANDO SE USE ARENA, ESTA DEBERÁ SER SILICA, LAVADA Y SECA Y NO DEBERÁ ESTAR CONTAMINADA CON SALES. C.- DENTRO DE LA CUADRILLA DE TRABAJO EL APLICADOR OFICIAL ESPECIALISTA DEBERA ESTAR APTO PARA EL MANEJO Y APLICACIÓN DE LA ESPONJA Y EL EQUIPO DE APLICACIÓN Y RECICLAMIENTO. D.- SE DEBERA CONTAR CON ANDAMIOS Y GUINDOLAS PARA AQUELLOS TRABAJOS EN LOS QUE SE REQUIERA DEBIDO A LA ALTURA, ASI COMO TAMBIEN DEBERA SER CONFINADA EL AREA DE TRABAJO CON MALLA CALIBRE 10 A FIN DE NO PERMITIR LA PERDIDA DE MATERIAL, LA SUPERFICIE DE SUELO DEBERA SER PROTEGIDA CON LONAS PARA PERMITIR LA FACIL RECUPERACIÓN DEL MATERIAL PARA SU RECICLAMIENTO.(EL CONFINAMIENTO ES PARA LA RECUPERACION DE LA ESPONJA PARA SU REUTILIZACION, YA QUE NO PRODUCE POLVO POR LO CONSIGUIENTE NO CONTAMINA EL AMBIENTE ) E.- EN LAS AREAS DONDE SE MANEJE ALTURA EL PERSONAL DEBERA CONTAR CON SUS ACCESORIOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA LA APLICACIÓN DE LA ESPONJA DE URETANO. Y EL CHORRO DE ARENA. F.- SE DEBERA CONTAR CON EQUIPO DE COMPRESIÓN DE AIRE QUE DEBERA CUMPLIR COMO MINIMO CON 375 CFM, ESTE EQUIPO DEBERA PROPORCIONAR COMO MINIMO UNA PRESION DE 7 KG. O 100 LBS. DENTRO DE LA OLLA DE PRESION PARA LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ABARASIVO, EL COMPRESOR SERA PORTÁTIL DE COMBUSTIÓN INTERNA, SERA REQUISITO CONTAR ESTE EQUIPO CON SEPARADOR DE HUMEDAD, ESTE SERA POR CADA EQUIPO DE APLICACIÓN (OLLA DE PRESION) G.- RECIPIENTE DE PRESION, ESTE DEBERA SER DE UNA CAPACIDAD DE 400 LTS. Y DEBERA MANEJAR UNA PRESION MINIMA DE 7 KG. EN SU INTERIOR PARA LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ABRASIVO, DEBERA CONTAR CON AGITADOR INTERIOR Y UN DOSIFICADOR DE ESPONJA DE URETANO, DEBERA CONTAR CON MANGUERA DE 1 7/8 PARA ALTA PRESION, MISMA QUE INTEGRA UN GATILLO PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE SALIDA DE MATERIAL, LA MANGUERA DE SALIDA CONTARA CON BOQUILLA TIPO VENTURI CON INTERIOR DE TUGSTENO, ESTE EQUIPO SERA TRANSPORATADO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR CON CAPACIDAD DE 3 TONS. H.- SE DEBERA CONTAR CON UNA MAQUINA RECICLADORA NEUMÁTICA QUE MANEJE 5 KG. POR MINUTO DE MATERIAL A RECICLAR, ESTA MAQUINA DEBERA SEPARAR LA ESPONJA UTILIZADA EN POLVOS, RESIDUOS MAYORES, Y ESPONJA RECICLADA, EN FORMA AUTOMATICA I.- LOTE DE HERRAMIENTA MENOR, SE CONTARA CON UN LOTE DE HERRAMIENTA PARA EFECTUAR REPARACIONES MENORES EN SITIO. J.- SE DEBERA CONTAR CON UN KIT DE REFACCIONES PARA MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS (COMPRESOR, OLLA DE PRESION, MAQUINA RECICLADORA) JUNTAS, EMPAQUES, SELLOS, O´RINGS. K.- LAS EMPRESAS LICITANTES DEBERAN CONTAR CON CERTIFICACION POR PARTE DEL FABRICANTE O EL DISTRIBUIDOR AUTORIZADO, DE HABER TOMADO Y APROBADO EL CURSO DE APLICACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE APLICACIÓN. ALCANCE GENERAL DE LOS TRABAJOS: SE ENTENDERA POR “ALCANCE GENERAL DE LOS TRABAJOS”, TODAS LAS OPERACIONES O ACTIVIDADES QUE SE DEBEN EFECTUAR PARA LA EJECUCION TOTAL DE LOS CONCEPTOS, DE ACUERDO CON LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CODIGOS MENCIONADOS EN ESTE ANEXO Y LAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. EN EL ALCANCE GENERAL DE LOS TRABAJOS SE INCLUYE: LA SELECCIÓN, CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES A USAR AL LUGAR DONDE SE EJECUTARA LA OBRA. LA PROTECCION ANTICORROSIVA A INSTALACIONES SUPERFICIALES INCLUYE A:
VI.- MATERIAL, EQUIPO Y PERSONAL REQUERIDOS: MATERIALES: LOS RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA LA APLICACIÓN EN INSTALACIONES SUPERFICIALES (ESPECIFICACIONES PEMEX RP-6, RA-26, RA-28, RAM-100) ASÍ COMO SUS ADELGAZADORES RESPECTIVOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. TODOS LOS MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE, ASÍ COMO LOS DE CONSUMO NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SERÁN PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA EN CALIDAD Y CANTIDAD EN EL SITIO DE LA OBRA Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS EN ESTA LICITACIÓN. EL CONTRATISTA PRESENTARA LA HOJA TÉCNICA Y HOJA DE SEGURIDAD DE CADA UNO DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARA EL CONTRATISTA DEBERÁ CONTENER: 1. MARCA DEL PRODUCTO. 2. RENDIMIENTO. 3. TIEMPO DE ESTABILIDAD. 4. MÉTODOS DE APLICACIÓN O INSTALACIÓN. 5. REQUERIMIENTOS PARA MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO. EL CONTRATISTA NO PODRÁ UTILIZAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, MATERIALES DE MARCA DIFERENTES A LAS QUE MENCIONE EN SU PROPUESTA EXCEPTO QUE CUENTE CON AUTORIZACIÓN ESCRITA POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. EQUIPO: EL CONTRATISTA PROPONDRÁ EL EQUIPO MÍNIMO QUE UTILIZARA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS FASES DE OBRA Y DEBERÁ SER A SATISFACCIÓN DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN EN CALIDAD Y CANTIDAD SUFICIENTES PARA GARANTIZAR LOS TRABAJOS EN EL PLAZO FIJADO EN LA ORDEN POR EJECUTAR, DE ACUERDO CON EL PROGRAMA RESPECTIVO Y CON LOS REQUERIMIENTOS MENCIONADOS EN LOS ALCANCES DEL ANEXO "B-1". EL CONTRATISTA ENTREGARA COPIA DE LA CARTA DE MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS O MAQUINARIA QUE SE UTILICEN DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA. EL EQUIPO Ó MAQUINARIA QUE SE UTILICEN PARA ESTOS TRABAJOS, DEBERÁN ESTAR EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE OPERACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA, LO CUAL SERÁ VERIFICADO POR EL RESIDENTE DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. PERSONAL: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO CON LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA EN TRABAJOS SIMILARES AL DEL OBJETO DE LA OBRA EN CANTIDAD Y CATEGORIA NECESARIA, EL CUAL SE ENCARGARÁ DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS QUE SE FORMALICE CON PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, Y SE EFECTUARAN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DEL PROYECTO, PARA LO CUAL DEBE COORDINARSE CON EL RESIDENTE DE OBRA QUE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DESIGNE, LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN CONSIDERANDO JORNADAS DE TRABAJO DE 8 HORAS CONFORME LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE TRABAJO. EL PERSONAL DEL CONTRATISTA DEBERÁ TENER EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE TRABAJOS, YA QUE SI ESTOS PRESENTAN FALLAS EN SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN O INSTALACIÓN, SERÁN RECHAZADOS A JUICIO DE LA RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PARA ASEGURAR LA CALIDAD LOS GASTOS GENERADOS EN LOS TRABAJOS RECHAZADOS, SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA DEBERÁ PROVEER OBLIGATORIAMENTE A SU PERSONAL, ADEMÁS CON: 1.- UNIFORME 100% DE ALGODÓN CON LOGOTIPO DE LA COMPAÑÍA. 2.- EQUIPO ADECUADO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y DE SEGURIDAD (ROPA, CASCO, ZAPATOS, GUANTES, ETC.) 3.- IDENTIFICACIÓN PERSONAL CON FOTOGRAFÍA QUE LOS ACREDITE COMO MIEMBROS DE LA COMPAÑÍA. POR LA FALTA DE ALGÚN REQUISITO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE, AL PERSONAL DEL CONTRATISTA NO SÉ LE PERMITIRÁ EJECUTAR NINGUNA ACTIVIDAD DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y DERECHOS DE VÍA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. LOS ATRASOS POR EL INCUMPLIMIENTO DE ALGÚN REQUISITO SERÁ CON CARGO AL CONTRATISTA, CON EL OBJETO DE EVITAR RECLAMACIONES POSTERIORES, ASÍ COMO PÉRDIDAS ECONÓMICAS TANTO PARA LA EMPRESA COMO PARA EL CONTRATISTA, SE HACEN LAS SIGUIENTES INDICACIONES QUE SERÁN DE RIGUROSA OBSERVANCIA: SI DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA HUBIERA SUSPENSIÓN DE TRABAJOS NO IMPUTABLES AL CONTRATISTA, ESTE SE OBLIGARA A PRESENTAR AL RESIDENTE O SUPERVISORES DE OBRA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN POR ESCRITO Y ASENTADO EN LA BITÁCORA DE OBRA, LA RELACIÓN CON COSTOS DEL PERSONAL Y EQUIPO EN SU CASO, QUE PERMANEZCA INACTIVO EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS DIARIAMENTE MIENTRAS DURA ESTA SITUACIÓN, RECABANDO PARA MEJOR CONTROL LA FIRMA DE LOS MISMOS SOLAMENTE SÉ ATENDERÁN RECLAMACIONES QUE TENGAN ESTE TRÁMITE. CUANDO LAS ACTIVIDADES QUE SE ESTÉN EJECUTANDO SEAN SUSPENDIDAS O INTERRUMPIDAS INESPERADAMENTE POR PROBLEMAS DE AFECTACIONES, LIBRANZAS, CORRIDA DE DIABLOS O POR MEDIDAS DE SEGURIDAD, EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA REPORTARA EN FORMA INMEDIATA A LA RESIDENCIA DE OBRA Y A LOS SUPERVISORES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, QUIEN A SU VEZ DARÁ AVISO AL DEPARTAMENTO QUE CORRESPONDA Y SE PROCEDER A LEVANTAR EL ACTA CORRESPONDIENTE, DONDE SE DESCRIBA LA HORA DE SUSPENSIÓN TEMPORAL, PERSONAL Y EQUIPO QUE SE ENCUENTREN PRESENTES Y QUE SEAN LOS ESTABLECIDOS EN EL ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESE TRABAJO. EL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA DEBERÁ TRASLADARSE EN FORMA INMEDIATA AL ÁREA QUE INDIQUE EL SUPERVISOR LA OMISIÓN DE ESTE REQUISITO INVALIDARA CUALQUIER RECLAMACIÓN POSTERIOR. EL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA DEBERA APLICAR LOS OCHO (8) PROCEDIMIENTOS CRITICOS QUE PROCEDAN DE ACUERDO A LOS TRABAJOS QUE ESTEN EJECUTANDO. VII.- BITÁCORA LAS PARTES, EN TÉRMINOS DEL CUARTO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN XVI DEL ARTICULO 46 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CONVIENEN QUE LA ELABORACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA BITÁCORA ELECTRONICA DE OBRA PÚBLICA DEL PRESENTE CONTRATO, SE LLEVARA ACABO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE COMPUTACIÓN DENOMINADO “BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA PÚBLICA”, SUJETÁNDOSE, PARA TAL EFECTO, A LA REGLAS, MECANISMO Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO “BEOP”. CONGRUENTE CON LO ANTERIOR, LAS PARTES ACUERDAN QUE TODA REFERENCIA EN EL PRESENTE CONTRATO AL TERMINO BITÁCORA SE ENTENDERÁ AL PROGRAMA DE COMPUTACIÓN DENOMINADO “BITÁCORA ELECTRÓNICA DE LA INDUSTRIA PETROLERA”. VIII.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN DEPARTAMENTO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, EL CUAL SERÁ EL RESPONSABLE DE: DAR ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LAS ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES, CONTROLAR, MANTENER ACTUALIZADOS Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, LLEVANDO EL CONTROL DE ACUERDO A LOS FORMATOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS POR P.E.P. EL CONTRATISTA DEBE TRAMITAR LOS PERMISOS PARA QUE EL PERSONAL DE P.E.P, CERTIFICADOR O RESIDENTE DE OBRA EXTERNA VISITEN LAS PLANTAS DE FABRICACIÓN DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRE Y PROPORCIONE LA INFORMACIÓN REQUERIDA EN RELACIÓN CON AVANCES Y ESTADO DE FABRICACIÓN DE LOS BIENES QUE SURTIRÁN. EL CONTRATISTA DEBE NOMBRAR A UN SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, DEBERÁ TENER LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE: INGENIERO CIVIL O INGENIERO QUIMICO, EL CUAL ESTARÁ A CARGO DE LOS TRABAJOS Y DEBERÁ TENER AMPLIA EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD DE LOS TRABAJOS OBJETO DE LA OBRA, ASÍ COMO AUTORIDAD PARA LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL DE LA OBRA Y ACATAR LAS INSTRUCCIONES QUE INDIQUE EL RESIDENTE DE OBRA. EL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN DEBERÁ PERMANECER EN EL ÁREA DE TRABAJO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA MISMA. EL ATRASO O DAÑO QUE SUFRA LA OBRA POR LA AUSENCIA DE ESTE SERÁ RESPONSABILIDAD Y RIESGO DEL CONTRATISTA. PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE EXIGIR LA SUSTITUCIÓN DE ESTE PERSONAL, CUANDO NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES PRESCRITAS Y DE INCREMENTAR DICHO PERSONAL DE CONSIDERARLO NECESARIO. DENTRO DE SU PROPUESTA TÉCNICA EL CONTRATISTA DEBERÁ INCLUIR DOCUMENTOS DONDE DEMUESTRE SU EXPERIENCIA, LO CUAL PODRÁ ACREDITAR DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE: A) RELACIÓN DE CONTRATOS CON LA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS QUE HAYA CELEBRADO O TENGAN CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O CON PARTICULARES, QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA O CAPACIDAD TÉCNICA EN TRABAJOS DE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A INSTALACIONES SUPERFICIALES. B) CURRÍCULUM VITAE DEL (LOS) TÉCNICO (S) EN LA QUE SE ACREDITE LA EXPERIENCIA O CAPACIDAD TÉCNICA EN LIMPIEZA A METAL BLANCO CON CHORRO SECO DE SUPERFICIES METÁLICAS A BASE DEL SISTEMA DE ESPONJAS DE URETANO IMPREGNADAS CON ABRASIVOS DE OXIDO DE ALUMINIO (GRIT ALUMININUM OXIDE) SIN PRODUCCIÓN DE POLVO Y UN REBOTE NO MAYOR A 12M DEL SUSTRATO A TRABAJAR Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A INSTALACIONES SUPERFICIALES, MENCIONANDO LOS TRABAJOS EN LOS QUE HA(N) PARTICIPADO, LA CATEGORÍA DE LOS MISMOS, LA DURACIÓN Y COPIA FOTOSTÁTICA DE LA CÉDULA PROFESIONAL; ASÍ MISMO, DEBERÁ(N) DEMOSTRAR DOCUMENTALMENTE QUE EXISTE EL COMPROMISO DE LABORAR EN LA EMPRESA PARTICIPANTE UNA VEZ QUE A ÉSTA SE LE ASIGNE EL CONTRATO. C) DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DEL (LOS) OPERARIO(S) ESPECIALISTA(S) MENCIONANDO LOS TRABAJOS EN LOS QUE HA(N) PARTICIPADO Y LA CATEGORÍA DE LOS MISMOS, LA DURACIÓN Y LA ESPECIALIDAD EN TRABAJOS DE APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A INSTALACIONES SUPERFICIALES. LO ANTERIOR, SIN DEMERITO DE QUE LA SUPERVISIÓN DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PODRÁ EXIGIR EN TODO MOMENTO, LA ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DEL PERSONAL TÉCNICO Y MANUAL DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, PARA ASEGURAR TRABAJOS Y SERVICIOS DE LA CALIDAD ESPECIFICA DA EN EL MISMO. EL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA SERÁ ACEPTADO PREVIA AUTORIZACIÓN DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. EL CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A LA RESIDENCIA DE PEP: DIBUJOS DEL FABRICANTE, CATÁLOGOS, MANUALES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Y CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE EN IDIOMA ESPAÑOL CASTELLANO. EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA NECESARIA PARA LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES COMO SON: CRUZAMIENTOS, LIBRANZAS PARA INTERCONEXIONES. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS PLANOS Y CROQUIS INDICADOS EN EL ANEXO “A” Y A LAS INDICACIONES QUE EN TIEMPO Y OPORTUNIDAD EFECTUÉ EL RESIDENTE DE OBRA O LA SUPERVISIÓN DE P.E.P EN SU CASO. LA ELABORACION, COLOCACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PREVENTIVOS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LA OBRA SERAN A CARGO DEL CONTRATISTA Y POR LO TANTO SU COSTO DEBE ESTAR CONSIDERADO EN LOS INDIRECTOS. EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO EN ESTE TRAMO Y REDUCIR AL MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS, ADEMAS EL CONTRATISTA DEBE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR AL TRANSITO, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. EL CONTRATISTA COLOCARA Y MANTENDRA POR SU CUENTA, DURANTE TODO EL TIEMPO QUE ESTEN EN USO LAS DESVIACIONES Y LOS CAMINOS DE ACCESO, LAS SEÑALES QUE CORRESPONDAN, QUE EN CADA CASO INDIQUE EL PROYECTO Y/O ORDENE PEP LA DEPENDENCIA CONFORME SE RECOMIENDA EN EL MANUAL DE SEÑALAMIENTO. EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A TOMAR TODAS LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA MANTENER LA CONTINUIDAD Y FLUIDEZ DEL TRANSITO EN ESTE TRAMO Y REDUCIR AL MINIMO LAS MOLESTIAS QUE SE OCASIONEN A LOS USUARIOS CON MOTIVO DE LAS OBRAS, ADEMAS EL CONTRATISTA DEBE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR Y EVITAR AL TRANSITO, ACCIDENTES DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA CON MOTIVO DE LAS OBRAS POR EL MOVIMIENTO DE SU MAQUINARIA, EQUIPO O ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. ES OBLIGACIÓN DE LA CONTRATISTA PREVIO A CUALQUIER ACCIÓN DE FINCADO DE PEDIDO DE COMPRA DE LOS MATERIALES O EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, EL SOLICITAR AUTORIZACIÓN A LA RESIDENCIA DE OBRA, ESTO CON EL OBJETO DE RATIFICAR EL PROGRAMA DE ENTREGA, PROVEEDOR, MARCA, ESPECIFICACIONES O CANTIDADES DE ACUERDO A LO PACTADO CONTRACTUALMENTE. DE SURGIR ALGUNA EVENTUALIDAD QUE IMPLIQUE CAMBIAR DE PROVEEDOR, MARCA, ESPECIFICACIONES O CANTIDADES A LO PACTADO CONTRACTUALMENTE, EL CONTRATISTA, ANTES DE OBLIGARSE CON UN TERCERO, O FINCAR PEDIDO DE COMPRA ALGUNA, DEBERÁ RECABAR LA AUTORIZACIÓN DE LA RESIDENCIA DE CONSTRUCCIÓN, QUIEN DENTRO DEL ÁMBITO DE SU RESPONSABILIDAD PODRÁ AUTORIZARLO, SIEMPRE Y CUANDO SE COMPRUEBE FEHACIENTEMENTE QUE LO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS ESTABLECIDAS DE CONTRATO, NO CONTRAVENGA ALGUNA DISPOSICIÓN NORMATIVA VIGENTE, LEGAL, ADMINISTRATIVA O DE SEGURIDAD Y ECOLOGÍA, NI LESIONE LOS INTERESES DE PETRÓLEOS MEXICANOS. LO ANTERIOR, CON LA FINALIDAD DE NO INCURRIR EN COMPRAS DE MATERIALES INNECESARIOS O NO APTOS PARA LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE DEL SISTEMA. EN LA INTELIGENCIA QUE DE DETECTARSE ALGUNA INCONSISTENCIA EN LAS ESPECIFICACIONES, CANTIDADES, DIMENSIONES U OTRO ASPECTO DE RELEVANCIA QUE AFECTE LA COMPRA, INSTALACIÓN O FUNCIONAMIENTO DE ALGÚN MATERIAL O EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, ESTO NO RELEVARÁ AL CONTRATISTA DE SU COMPROMISO DE INFORMARLO OPORTUNAMENTE A LA RESIDENCIA DE CONSTRUCCIÓN PARA SU SOLUCIÓN. EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR EN SUS COSTOS INDIRECTOS EL ALBUM FOTOGRAFICO DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS (10 FOTOGRAFIAS IMPRESAS PARA LA ETAPA DE ANTES Y 15 FOTOGRAFIAS IMPRESAS PARA LA ETAPA DE DURANTE Y 10 FOTOGRAFIAS IMPRESAS PARA LA ETAPA DE DESPUES) QUE DEBERÁ ADJUNTARSE A LA ESTIMACIÓN MENSUAL DE LOS TRABAJOS. EL CONTRATISTA DEBE PRESENTAR AL INICIO DE LOS TRABAJOS, LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA CON SAND BLAST, LIMPIEZA A METAL BLANCO CON CHORRO SECO DE SUPERFICIES METÁLICAS A BASE DEL SISTEMA DE ESPONJAS DE URETANO IMPREGNADAS CON ABRASIVOS DE OXIDO DE ALUMINIO (GRIT ALUMININUM OXIDE) SIN PRODUCCIÓN DE POLVO Y UN REBOTE NO MAYOR A 12M DEL SUSTRATO A TRABAJAR Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A INSTALACIONES SUPERFICIALES A ESTRUCTURAS METALICAS, TUBERIAS DE ACERO AL CARBON, ASI COMO VALVULAS, BRIDAS Y ACCESORIOS EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS PLANOS Y CROQUIS INDICADOS EN EL ANEXO “A” Y LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE CADA CONCEPTO INDICADAS EN ESTE ANEXO. EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LA OBRA. EJECUCIÓN DE LA OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONTRATISTA DEBERÁ SUJETARSE AL PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS ESTABLECIDO EN EL CONTRATO, RESPETANDO LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN Y CONSIDERANDO EL SUMINISTRO DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y MAQUINARIA Y EQUIPO NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO. REPORTES: EL AVANCE DE LOS TRABAJOS LO VERIFICARA EL RESIDENTE DE OBRA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN EN DÍAS HÁBILES O CUALQUIER DÍA QUE SEA REQUERIDO, ENTREGANDO EL CONTRATISTA UN REPORTE DIARIO, POR ESCRITO, DEL PERSONAL QUE LABORÓ, MATERIALES PUESTOS EN OBRA, EQUIPOS UTILIZADOS, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ASÍ COMO SU AVANCE FÍSICO PARA EL LLENADO DE LA BITÁCORA. LOS GENERADORES DE OBRA EJECUTADA DEBEN ENTREGARSE EN FORMATO DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, EN HOJAS FOLIADAS, NUMERO DE PLANO Y/O CROQUIS QUE SIRVIÓ DE APOYO AL GENERADOR, NUMERO DE ESTIMACIÓN, NUMERO DE CONTRATO, FECHA Y FIRMA DEL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN DEL CONTRATISTA. ESTOS DEBEN SER REALIZADOS CON CALIDAD Y PROFESIONALISMO, VERIFICANDO QUE LOS DATOS SEAN CORRECTOS, LEGIBLES Y COMPLETOS. EL CONTRATISTA PRESENTARA SUS VOLÚMENES DE OBRA PARA SER REVISADOS TRES DÍAS ANTES DEL CIERRE DE LA ESTIMACIÓN Y SI SON APROBADOS PROCEDERÁ A ELABORAR LA ESTIMACIÓN PARA REALIZAR LOS TRAMITES DE AUTORIZACIÓN. EL CONTRATISTA FORMULARA LA ESTIMACIÓN EN FORMA CLARA, SIN TACHADURAS O ENMENDADURAS, DEBIENDO COINCIDIR LOS DATOS CON LOS DE LOS GENERADORES. DURANTE EL PERIODO DEL CONTRATO LA CONTRATISTA DEBERA PROPORCIONAR CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS; FECHADOR, MEMORIA INCLUIDA DE 4 GB Y MINIMO DE 10 MEGAPIXELES, ASI COMO TAMBIEN DISCO DURO EXTERNO DE 500 GB, PARA APOYO DE LA SUPERVISION PEP, LA CUAL SERA DEVUELTA AL TERMINO DEL CONTRATO, LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR ESTE CONCEPTO SERAN CON CARGO AL CONTRATISTA Y SERAN CONSIDERADOS EN LOS INDIRECTOS DE SUS PROPUESTAS. |