      

 

  
    


 
         LÓGICA CONSTRUCTIVA Y ESTRUCTURAL
Contenido Relación de las Estructuras con las Formas Naturales 3
Concepto de Morfología 4
Principios Estructurales 6
Simetría 6
Estabilidad 7
Continuidad y Fluidez 10
Ligereza 12
Rendimiento 13
Principios de Estática 14
Concepto de mecánica, dinámica, estática 14
Conceptos generales de estática 14
Espacio 14
Tiempo 14
Partícula 14
Inercia 14
Masa 15
Cuerpo Rígido 15
Cuerpo Deformable 16
Concepto y Características de fuerza 16
Principio de Transmisibilidad 17
Momento de una fuerza 18
Par de fuerza 18
Leyes de Newton 19
Cargas y Esfuerzos 20
Cargas 20
Clasificación 23
Presentación de Código de la Construcción 23
Esfuerzo 23
Clasificación: compresión, tracción, cortante, torsión, flexión, membrana 23
Sistemas estructurales 31
Conceptos 31
Características 32
Materiales Estructurales 32
Componentes: Suelo, cimiento y superestructura 36
Características del Suelo 36
Cimiento 36
Tipos de cimientos 36
Cimiento Aislado 36
Cimiento Corrido 37
Cimiento Combinado 38
Losa de Cimiento 39
Pilotes 40
Estructura Maciza 44
Muros 45
Arco 46
Bóveda 89
Cúpula 99
Estructuras de Esqueleto Resistente 111
Columnas y viga 111
Voladizos 124
Estructuras conformadoras de Superficie 129
Losas 129
Placas Plegadas 138
Cascara 144
Estructuras Sometidas a Tracción 148
Cable 148
Membrana 150
Neumáticas 153
Armaduras 155
Cerchas 156
Estéreo estructura 159
Geodésicas 161
Bibliografía 163
Relación de las Estructuras con las Formas Naturales La ARQUITECTURA, nos brinda el espacio para realizar nuestras actividades de acorde a nuestras costumbres y tradiciones, así como armonizar con nuestro entorno.
La ARQUITECTURA, es un reflejo de la cultura, del avance técnico y tecnológico, es la expresión del condicionamiento humano.
Es un indicador del desarrollo económico y la prueba evidente de su evolución, ligada a la disponibilidad de los materiales y de las técnicas que han determinado sus características y escala. De hecho, puede analizarse su evolución considerando sólo cómo y con qué se han construido los edificios. Para Vitrubio “La arquitectura debe proporcionar utilidad, solidez y belleza”.
•UTILIDAD: disposición de las habitaciones y los espacios de forma y manera que no hubiera trabas a su uso y que el edificio se adaptara perfectamente a su emplazamiento.
•SOLIDEZ: los cimientos debían ser sólidos y los materiales de construcción debían ser juiciosamente elegidos.
•BELLEZA: el aspecto de la obra es agradable y de buen gusto, y que sus elementos están adecuadamente proporcionados con arreglo a los principios de la simetría.
Belleza, estética, armonía, ritmo, proporción, simetría, equilibrio, movimiento, color, espacio y función. Todas estas palabras tienen algo en común; que forman parte del diseño, la creación Arquitectónica.
Sabemos que la estética es el estudio de la belleza. Pero en realidad la belleza es la interpretación de algo que está en armonía y equilibrio con la naturaleza y que puede conducir a sentimientos de atracción y a un bienestar emocional.
|