descargar 14.49 Kb.
|
LOGROS E INDICADORES DE LOGRO DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES Profesores: Nelson Correa – Nicolás Flórez Grado Décimo Primer Periodo:
- Identifica las unidades del sistema Internacional de unidades. - Realiza conversiones de unidades del sistema internacional. - Realiza conversiones de unidades de un sistema de medidas a otro. - Realiza mediciones con instrumentos y equipos adecuados.
- Reconoce las ecuaciones cinemáticas del Movimiento rectilíneo uniforme. - Reconoce las ecuaciones cinemáticas del Movimiento Uniformemente Acelerado - Aplica las ecuaciones del Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado en la caída de los cuerpos.
-Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. - Explico la obtención de energía nuclear a partir de la alteración de la estructura del átomo. - Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente. - Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Segundo Periodo
- Elabora un esquema conceptual sobre las fuerzas en la naturaleza. - Interpreta el movimiento de un cuerpo según las condiciones iniciales y la fuerzan neta que actúa sobre él. - Explica el reposo y el movimiento uniforme de de un cuerpo.
- Aplica la segunda ley de Newton en la interpretación del movimiento con velocidad constante y con velocidad variable. - Explica el movimiento de los cuerpos bajo la ley de Acción y reacción. - Establece las condiciones de equilibrio de un cuerpo. -Establece relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. - Aplica los conceptos de impulso y cantidad de movimiento al explicar el movimiento de los cuerpos.
-Describe los procesos que ocurren en loa cambios químicos. -Diferencia entre si varias formas de energía. -Hace cálculos sobre la cantidad de sustancia que se transforma Tercer Periodo
- Explica el concepto de trabajo y lo diferencia de su uso cotidiano. - Aplica el concepto de potencia en la interpretación del consumo de energía. - Explica los conceptos relacionados con la energía mecánica. -Aplica el principio de conservación de la energía en la interpretación del movimiento mecánico cuando no existen fuerzas conservativas.
-Aplica la ley de la conservación de la materia. -Realiza cálculos de energía calórica. -Calcula el reactivo límite en una reacción química Cuarto Periodo
-Define el concepto de presión y explica el principio de Arquímedes y sus aplicaciones. - Reconoce la incidencia de la presión atmosférica en la vida cotidiana y enuncia el principio de Pascal. - Describe la ecuación de Bernoulli y su relación con la conservación de la energía.
- Reconoce y diferencia los conceptos de calor y temperatura. - Establece las leyes de transferencia de calor y su aplicación a la ciencia y la vida cotidiana. - caracteriza las variables de estado de la termodinámica. |