descargar 58.27 Kb.
|
DEL AUTOR Biografía Paulo Coelho, es uno de los escritores con más obras vendidas vendidos y leídas en el mundo. Nació en el barrio de Botafogo de Río de Janeiro, el 24 de agosto de 1947. Desde muy pequeño, él había soñado con ser artista, sin embargo sus sueños no eran del agrado de su familia, también le gustaba leer a Henry Miller, quien despertó su gusto por el teatro. ![]() Debido a que no progresaba en sus estudios, ingresó al severo Colegio Jesuita de San Ignacio, en donde aprendió a ser disciplinado en la vida, pero donde también perdió su fe religiosa. En este colegio ganó su primer concurso de poesía. A los 21 años se matriculó en la Facultad de Derecho, pero pronto lo abandonaría todo, para dedicarse al teatro, su nuevo sueño. Ya que su pasión continuaba siendo la escritura, trabajó como letrista para los grandes nombres de la canción popular brasileña, y se dedicó al periodismo y a escribir guiones para la televisión. Luego de tres matrimonios fallidos, se casó en 1981 con Cristina Oiticica, con quien aún sigue viviendo en su casa de Río de Janeiro, frente a la playa de Copacabana. El escritor es un apasionado por los viajes, y es por eso que decide recorrer el mundo durante seis meses, hasta que en Alemania tendría una experiencia espiritual muy intensa, que lo devolvería a la fe católica de sus padres. Allí también realizó junto con su maestro espiritual, el Camino de Santiago de Compostela (un peregrinaje que realizó en 1986, en España), este viaje le motivó para que escribiera su primer texto literario: "El Diario de un Mago, el Peregrino"(1987); luego llegaría "El Alquimista"(1988)1, con ellos iniciaría un camino lleno de éxitos que lo consagran como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Sus obras son publicadas en más de cien países, y ya han sido traducidas a cuarenta cinco idiomas, y ha recibido por sus exitosos trabajos, prestigiosos premios y menciones internacionales. Principales premios y condecoraciones • Premio Lectoras de Elle (Francia, 1995) • Caballero de las Artes y las Letras (Francia, 1996) • Premio Internacional Flaiano (Italia, 1996) • Premio Literario Super Grinzane Cavour (Italia, 1996) • "Libro de Oro" (Yugoslavia, 1995, 96, 97 y 98) • Finalista del Premio Literario Internacional IMPAC (Irlanda, 1997) • Comendador de la Orden de Rio Branco (Brasil, 1998) • "Premio Crystal" del Foro Económico Mundial (1999) • Medalla de Oro de Galicia (España, 1999) • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (Francia, 2000) • Premio "Crystal Mirror"(Polonia, 2000)
DEL CONTENIDO Título de la Obra EL Alquimista Personajes Principal Santiago: Santiago, muchacho pastor estudiante de LATÍN, ESPAÑOL y TEOLOGÍA. Soñador, respetuoso, de carácter pacífico y honrado. Es él protagonista de la historia quien siempre se ha dejado llevar por sus instintos. Secundario Los personajes más importantes son:
LUGARES
En Andalucía, un joven pastor paseaba por las llanuras contemplando la naturaleza. El muchacho se llamaba Santiago, había abandonado su casa y su pueblo para hacer lo que a él le gustaba, viajar. Para ello había comprado ovejas y ahora lo que hacia era viajar por los pastos de Andalucía. Un día normal, cuando se dirigía hacia un pueblo donde iba a esquilar sus ovejas, se quedo a dormir en una vieja iglesia abandonada. Allí tuvo por segunda vez un sueño, consistía en que un día un niño se acercaba a él y a sus ovejas y comenzaba a jugar con estas, seguidamente conducía a Santiago hasta las pirámides de Egipto, donde hallaba un tesoro. Una vez en el pueblo, fue a contarle su sueño a una adivina, esta le dijo que debía viajar hasta Egipto para encontrar su tesoro, el muchacho no le creyó, pero la adivina tampoco le cobró, solo le dijo que si encontraba el tesoro le tendría que dar una décima parte. Cuando el muchacho estaba por el pueblo, se encontró a un anciano que decía ser un rey, este le explico al muchacho muchas cosas sobre su vida y sobre el destino de las personas, que debían realizar su Leyenda Personal. También le dijo lo de su tesoro y que debía ir a buscarlo para ver realizada su leyenda personal, finalmente el muchacho le creyó, y decidió vender sus ovejas para viajar hasta Egipto para encontrar su tesoro. Cuando se encontraba en una ciudad del norte de Africa, decidió buscar a alguien para que lo llevase a las pirámides. En un bar conoció a un hombre al que confió su dinero y lo perdió todo, porque resulto ser un ladrón. El muchacho desolado y completamente indignado decidió buscar dinero para regresar a España con sus ovejas. Así fue que se encontró con un vendedor de vidrios para él que trabajo, mejoró su negocio y consiguió el dinero para regresar a España y comprar ovejas, pero lo que quería era ver realizada su leyenda personal, razón por la cual se embarca en una caravana que lo llevaría hasta Egipto, exactamente a un oasis. Durante su viaje conoce a un estudiante de alquimia inglés cuyo sueño es el de transformar metal en oro con él aprende el lenguaje del desierto, es decir el lenguaje del mundo, el cual se compone de señales. En el trayecto a Egipto se desató una guerra de clanes en el desierto, por lo que viajaban con miedo. Cuando llega al oasis ve que es un sitio maravilloso, y allí conoce a una chica llamada Fátima de la quien se enamora perdidamente. Un día decide dar una vuelta por el desierto, y pasear por los alrededores del oasis. De repente cuando decide descansar, recibe una señal en forma del lenguaje del mundo: dos gavilanes enfrentándose, y seguidamente ve un ejercito. Esto se lo comunica al jefe del oasis. Seguidamente el jefe del oasis se prepara y efectivamente asaltan el oasis, para victoria de los locales. El jefe del oasis premia al muchacho por su hazaña y le da 50 monedas de oro. Un día paseando por el oasis conoce a un alquimista, quien lo prueba para saber si en realidad conoce el lenguaje del mundo, y después de comprobarlo le cuenta que le ayudará a realizar su leyenda personal. El muchacho ya había conocido el amor por Fátima y no quería dejarla, al principio dice que no podría continuar buscando su tesoro debido a su amor, pero recuerda que ella le había dicho, que toda mujer del desierto debe esperar a su hombre hasta que vuelva. y parten hacia el desierto. Viajan por el desierto durante semanas, pensando en un posible asalto de los miembros de la guerras de clanes. Cuando pasan por un campamento, unos hombres los detienen y los acusan de ser espías. El alquimista les explica que solamente están viajando para encontrar la Piedra Filosofal, y que el muchacho es un alquimista que puede transformarse en viento. Después de entregar su oro el general del campamento accede a dejarle 3 días para que se transforme en viento. Al tercer día el general y sus hombres se acercan al muchacho, que se encontraba en una montaña. Éste les explica que tardara un poco en transformarse en viento, el general accede. Ahora el muchacho comienza a hablar con el desierto mediante el lenguaje del mundo, este le explica que no tiene poder suficiente para transformarlo en viento y que tiene que hablar con él. Éste también le explica lo mismo y le indica que debe hablar con el sol. El sol avergonzado de no poder transformarlo, le dice que hable con la mano que lo escribió todo, ahora el muchacho reflexionando llega a la conclusión de que ni el desierto, ni el viento, ni el sol sabían lo que era el amor, porque el amor no es estar parado como el desierto, ni recorrer el mundo como el viento, ni verlo todo desde lejos, como el sol. El amor es la fuerza que transforma y mejora el Alma del Mundo. Después de esto el muchacho comprendió todo y se sumergió en el Alma del Mundo y vio que esta era parte del Alma de Dios, y esta última era su propia alma. Y que podía, por lo tanto, realizar milagros. Por eso se convirtió en viento y el general le dejó marchar junto a su maestro. Pronto llegaron a un monasterio, lugar donde el alquimista le enseñó como se transforma el metal en oro, después de entregarle una barra al monje, otra a Santiago, y para él, y la última barra se la volvió a dar al monje en caso de que Santiago volviera a perder su dinero. Seguidamente el alquimista le dijo al muchacho que de ahí en adelante debía seguir el solo, que solo le faltaban 3 horas. El muchacho caminó tres horas por el desierto, hasta que finalmente llegó a las pirámides de Egipto, su sueño. Una vez allí empezó a cavar en busca de su tesoro. De repente vinieron unos hombres que dieron una paliza. El muchacho tendido en el suelo les contó su sueño y todo lo que había pasado. Un hombre sintió pena de el y antes de irse le contó que el también había tenido un sueño repetido, se encontraba en una iglesia abandonada de España y encontraba un tesoro, pero que él no era lo suficientemente tonto como para cruzar el desierto por un sueño repetido. Ahora el muchacho había encontrado su tesoro. Con el último pedazo de oro que el alquimista le había dejado, volvió a España, al lugar donde el una vez había tenido ese sueño, comenzó a cavar y encontró el tesoro. Seguidamente pensó que debía darle una décima parte a la gitana como lo había prometido, después podía volver con su amada, Fátima. Cuando un noble impulso alienta el corazón de un hombre, la naturaleza entera aúna esfuerzos para que pueda llevarlo a la práctica. Este es el tema que subyace bajo la novela "El ALQUIMISTA" Principal La novela, se basa en el lenguaje simbólico de la alquimia, se fundamenta en cuatro pilares importantes:
"Es aquello que siempre deseaste hacer. Todas las personas, al comienzo de su juventud, saben cuál es su leyenda personal. En ese momento de la vida todo se ve claro, todo es posible, y en ellas no tienen miedo de soñar y desear todo aquello que les gustaría hacer en sus vidas. No obstante, a medida que el tiempo va pasando, una misteriosa fuerza trata de convencerlas de que es imposible realizar la Leyenda Personal" "El Alma del Mundo se alimenta con la felicidad d las personas. O con la infelicidad, la envidia, los celos, Cumplir su Leyenda Personal es la única obligación de los hombres. Todo es una sola cosa. Y cuando quieres algo, todo el Universo cospira para que realices tu deseo."
El Amor en toda su expresión Santiago se enamora de Fátima cuando se encuentran en el pozo. …"Después llenó su cántaro y se fue. Y el muchacho se quedó mucho tiempo sentado junto al pozo, entendiendo que algún día el Levante había dejado en su rostro el perfume de esa mujer, y que la amaba incluso antes de saber que existía, y que su amor por ella haría que encontrase todos los tesoros del mundo"… Cuándo Santiago se encuentra a Fátima en el pozo, inmediatamente se da cuenta de que él siempre estuvo enamorado de ella, aún cuando Santiago no la conocía. Santiago sintió lo que se llama el amor a primera vista; sintió un amor incondicional por ella.
Perseverancia. Santiago tuvo un sueño repetido, el que decía que debía viajar hasta las pirámides de Egipto para encontrar un tesoro. Al principio él era un poco incrédulo, pensaba que era solo un sueño, pero cuando visitó a la vieja que leía los sueños, se convenció de que debía seguir adelante a buscar el tesoro. Con gran pesar empezó por vender sus ovejas, después trabajó mucho tiempo en una cristalería juntando dinero para poder viajar. Después cruzó el desierto en un viaje que no fue fácil, pues se encontraron con frentes de batalla ya que se llevaba a efecto una guerra; debió refugiarse en un oasis porque la guerra era cada vez más crítica, pero ahí le pasó lo mejor de todo, conoció a Fátima, de quién se enamoro incondicionalmente. Santiago pensó en no seguir adelante. Pensaba que su destino final era ella, pero después de dio cuenta de qué debía seguir su viaje, y con persistencia llegó a Egipto. Ahí se dio cuenta que el tesoro se encontraba en la Iglesia en la cual él pasaba las noches con sus ovejas cuando era pastor. Y nuevamente con persistencia volvió hasta ahí y encontró el tesoro. Honradez. Santiago siempre demostró que era honrado, sincero. La gitana le pidió un porcentaje de su tesoro si lo encontraba, porque ella lo había ayudado a descubrir mejor su sueño y lo aconsejó. El rey también le pidió un porcentaje porque también lo aconsejó. A las personas que se encontraba le hablaba con la verdad, con sinceridad, ya que decía que él buscaba un tesoro. Después que encontró su tesoro, recordó que debía ir donde la gitana y el rey a pagarle el porcentaje que les debía por los consejos dados, siendo que él perfectamente podría haberse ido sin pagar nada a nadie, pero Santiago prefirió pagar. Eso es una muestra muy grande de honradez. Amor : De Santiago a Fátima. La Felicidad, Amor y Respeto .."Yo te amo porque tuve un sueño, encontre un rey, vendí cristales, crucé el desierto, los clanes declararon la guerra, y estuve en un pozo para saber donde vivía un Alquimista. Yo te amo porque todo el universo conspiró para que yo llegara hasta ti." Compañerismo: Del alquimista hacia Santiago Honestidad: Del aire hacia Santiago. El mensaje que puedo mencionar de la novela "El Alquimista", es qué más que una aventura, esta novela ayuda a levantar el alma, a impulsar los deseos de seguir adelante y a darnos cuenta cuan complejo es el mundo y a la vez tan sencillo. El personaje al rededor del cual gira la historia, puede ser cualquiera de nosotros, Santiago nos demuestra una fortaleza de carácter inimaginable que lo lleva a vencer cada uno de los obstáculos que se le presentan en el largo camino hacia lo que el creía era su destino o quizás una locura del que fue preso su confundido corazón. El dicho "El Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño". En lo personal es aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver. Es una novela que tiene un lenguaje simple, y que desde el principio se enfoca al tema. Muchos de sus libros han sido criticados por muchos escritores ya que explican que lo que escribe son libros de autoayuda. En lo personal veo esta novela, como una guía espiritual en la que se puede encontrar respuestas vitales, para solucionar circunstancias o problemas que pasa una persona en cualquier momento de su vida. El Alquimista es una obra maestra de la que se han dicho cosas tan hermosas como ésta: «Leer El Alquimista es como levantarse al alba para ver salir el sol mientras el resto del mundo todavía duerme». GLOSARIO Alquimia.- Química de los antiguos, que pretendía hallar la materia primordial homogénea e indiferenciada, la transmutación de los metales, el disolvente universal y el elixir de vida Mercader.- Persona que comercia con géneros vendibles. Lenguaje de los Símbolos .- El lenguaje de los símbolos constituye nuestra forma individual de entrar en contacto con Dios. Para poder aprender este lenguaje, es necesario desarrollar la intuición. Para desarrollar la intuición no debemos tener miedo de cometer errores. Levante.- Viento que sopla de la parte oriental. Narguile.- Pipa oriental, con un largo tubo flexible y un vaso lleno de agua perfumada, a través de la cual se aspira el humo Sacristía.- Lugar, en las iglesias, donde se revisten los sacerdotes y están guardados los objetos pertenecientes al culto Sicomoro.- Planta de raíz gruesa. Sueño.- Acto de representarse en la fantasía de uno, mientras duerme, sucesos o especies |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «El hombre bicentenario». Poco antes de iniciarse el año 1976, el del bicentenario de Estados Unidos, una revista me pidió que... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «subyacente», sin desarrollar en la mayoría de los seres, pero que daría a éstos un ilimitado poder para realizar sus vidas con plenitud?... | ![]() |