CIENCIAS III
PRE ENLACE 2012
Todos los materiales que te rodean, por ejemplo, los que forman a los seres vivos, los que están en el ambiente o los fabricados por el hombre, contienen sustancias químicas, por lo que la química se define como:
Ciencia que estudia las sustancias en los seres vivos
Ciencia que estudia las sustancias que componen los objetos y los seres vivos, sus características y sus transformaciones
Ciencia que estudia la vida y los fenómenos vitales
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía
Las propiedades de la materia pueden clasificarse en extensivas, que son aquellas que no dependen del tipo de material sino de su cantidad, e intensivas, que son específicas de cada material y no varían cuando cambian su cantidad.
¿Cuál de las siguientes alternativas presenta solamente propiedades intensivas?
Temperatura de ebullición, densidad, viscosidad.
Temperatura de fisión, volumen, masa.
Concentración, solubilidad, área.
Calor de combustión, masa, volumen
En un experimento un estudiante quemó 1g de Hidrógeno en presencia de 8 g de oxígeno, obteniendo 9 g de agua. ¿Qué ley ilustra estos datos?
Ley de proporciones múltiples.
Ley de proporciones constantes.
Ley de conservación de la materia
Ley de pesos equivalentes
Es la partícula básica formada por un conjunto definido de átomos que conserva la identidad y las propiedades de un compuesto.
Molécula
Elemento
Átomo
Sustancia
Separar mezclas es una actividad que requiere del conocimiento de las sustancias que forman la mezcla y de sus propiedades físicas. Las mezclas pueden separarse por métodos físicos, es decir, partiendo de las propiedades físicas de la materia. Este método separa un sólido de un líquido interponiendo una barrera.
a) Evaporación
b) Filtración
c) Decantación
d) Destilación fraccionada
6. La combinación de dos o más sustancias en igual o deferente estado de agregación, que al estar juntos no se alteran entre sí, se conoce como:
a) Reacción
b) Mezcla
c) Elemento
d) Átomo
7.- El filosofo griego Demócrito, 400 años antes de Cristo, afirmo que la materia estaba compuesta por partículas que no podían ser divididas en otras mas pequeñas. Llamó a estas partículas: átomos. En base al texto anterior, contesta lo siguiente:
¿Qué significa átomo?
Pequeño
Indivisible
Divisible
Invisible
8.- Los electrones de valencia son los electrones que tienen los átomos en la última orbita. Gilbert N. Lewis en 1916 propuso un modelo para representarlos utilizando un sistema de puntos rodeando al símbolo del elemento. En base a esto, ¿Cuál es la estructura de Lewis para el átomo de aluminio? Al . ) 2 ) 8 ) 3 Al b) Al c) Al d) Al
9.- El químico J.J. Berzelius estableció como regla, para representar a los elementos, el utilizar la inicial del nombre con letra mayúscula y en caso de ser necesario, una segunda letra pero minúscula.
De acuerdo a lo anterior, los símbolos respectivos para carbono, calcio, cloro y cobalto son:
Ca, C, Co, CL
C, Cl, Co, CA
C, Ca, Cl, Co
Ca, C, Cl, Co
10.- Una de las herramientas mas preciadas de los químicos es la tabla periódica que reúne todos los elementos e indica también algunas de sus propiedades físicas y químicas, estas se encuentran agrupadas por columnas y renglones.
¿Cómo se les denomina?
Familias y elementos
Grupos y compuestos
Familias y periodos
Grupos y familias
11. - El grafito es un mineral formado exclusivamente por carbono. Aunque es un no metal, está cerca de la zona de los metaloides y representa al menos una característica que se asocia con el carácter metálico.
¿A cuál de sus propiedades nos referimos?
Conduce la corriente eléctrica
Es negro
Es quebradizo
Se funde a 3500°C
12.- Estos elementos son muy preciados por sus propiedades entre las cuales destacan:
Tienen brillo, conducen la electricidad, son dúctiles, maleables y duros.
Gases nobles
Metaloides
No metales
metales
Cambios que ocurren cuando se obtienen nuevas sustancias con propiedades diferentes a las de aquellas que las originan.
Cambios físicos
Cambios químicos
Cambios biológicos
Cambios de estado de agregación
La reacción química se define como:
Los cambios que no alteran la naturaleza de las sustancias
El desprendimiento de burbujas en una solución acuosa
Los cambios químicos que experimentan las sustancias al combinarse
La fuerza que mantiene unidos entre sí a los átomos
Formas de representar gráficamente una reacción química
Ecuación química
Estructura de Lewis
Enlace químico
Ley de las triadas
Con el balanceo de ecuaciones se pretende cumplir con:
La ley de conservación de la materia
La ley periódica
La regla del octeto
La estructura de Lewis
En la siguiente representación: 2Mg + O2 2MgO
A B C ¿Cuáles son los reactivos? A
B y C
A y B
C
Para balancear la siguiente reacción: Cu + O2 CuO
¿Cuáles serían los coeficientes correctos? 2,1,2
0,1,0
2,2,1
1,1,2
19.- Se observa un proceso de oxidación tan rápido que provoca una emisión de luz en un ambiente cerrado, ¿de que fenómeno químico se trata? Corrosión
Fermentación
Ignición
Putrefacción
20.- Josefina le dio a probar a Luis una bebida de sabor amargo, ¿Qué tipo de sustancia bebió Luis?
Oxido
Ácido
Alcali
Ester
21.- Analiza la siguiente reacción química, ¿Qué fue lo que le ocurrió al hierro (Fe)?
Fe0 + O20 --> Fe+2 O-2
Oxido, gano electrones.
Redujo, gano electrones.
Redujo, perdió electrones
Oxido, perdió electrones
22.- Margarita utilizo el papel tornasol para identificar si la sustancia es un ácido. ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?
El papel tornasol rojo cambia azul.
El papel tornasol azul cambio a rojo.
El papel tornasol rojo cambio a amarillo.
El papel tornasol azul cambio a blanco.
23.- Claudia determino el pH del jugo de naranja, en la escala de pH. ¿Cuál intervalo de los siguientes es el que encontró Claudia?
De 0 a 3.5
De 4 a 6.5
De 7 a 10.5
De 11 a 14
24.- La soda, el jugo gástrico, vitamina C, el vinagre, el chamoy son ejemplos de:
Sales.
Indicadores.
Ácidos
Bases
25.- De la siguiente reacción química de neutralización, ¿qué tipo de compuesto se produce?
H Cl + Na OH Na Cl + H2 O
Ácido
Base
Sal
Oxiácido
FIN DE LA SESIÓN ELABORADO POR:NOMBRE: MARIA ASUNCION POOL NOH ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL NO. 213 NOMBRE: FERNANDO AGUIÑIGA VELAZQUEZ ESCUELA: SEC. FEDERAL NO. 5 NOMBRE: OCHOA MEDINA MARIA DEL ROSARIO ESCUELA: SEC. NO. 67 LEONA VICARIO NOMBRE: LYDIA SANAY COTA ESCUELA: SEC. NO. 67 LEONA VICARIO NOMBRE: FRANCISCO AGUILAR LOPEZ ESCUELA: SEC. TEC. NO. 33 NOMBRE: ROSA ELENA HERNANDEZ LOPEZ ESCUELA: SEC. NO. 63 NOMBRE: ROSA LINDA MARTINEZ BERNAL ESCUELA SEC. NO. 63 T.V. EDICIÓN: PROFR. FRANCISCO VARGAS |