CINÉTICA QUÍMICA Práctica 7. Estudio de la cinética de oxidación de la vitamina C con ferricianuro de potasio. Determinación de la ley experimental de rapidez. Objetivo Principal. Determinar la ley experimental de rapidez de la reacción de oxidación de vitamina C con ferricianuro de potasio Objetivos Secundarios. 1Utilizar el método de aislamiento de Ostwald para el diseño del experimento.
Determinar los órdenes parciales, aplicando el método integral para el análisis de los datos cinéticos.
Cuestionario
Investigue cuál es el fundamento de la espectrofotometría y de la ley de Lambert-Beer.
¿Qué es una curva patrón y para qué se utiliza en esta práctica?
Defina los siguientes términos: a) Orden de Reacción b) Constante de Velocidad c) Reactivo Limitante.
Escriba la ecuación de la reacción que se efectúa entre la vitamina C y el ferricianuro de potasio.
¿Qué proporcionalidad guarda la velocidad respecto a la concentración en una reacción de 0, 1º y 2º orden?
Escriba las ecuaciones de rapidez integradas de 0, 1º y 2º .
Técnica experimental.
Calibre el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones, utilice agua destilada como blanco.
Etiquete, para cada corrida, 3 vasos de precipitados, limpios y secos, de la siguiente manera: H2A, K3Fe(CN)6 y M.
Realiza 4 corridas como se indica en la siguiente tabla:
| Vaso K3Fe(CN)6
|
| Vaso H2A
| Corrida Num.
| ml K3Fe(CN)6 0.0025 M
| ml HNO3 0.1M
| ml H2O (destil)
|
| ml Vit C 0.004M
| ml H2O (destil)
| 1
| 8
| 2.0
| 0
|
| 5
| 5
| 2
| 6.4
| 2.0
| 1.6
|
| 4
| 6
| 3
| 4
| 2.0
| 4
|
| 2.5
| 7.5
| 4
| 3.2
| 2.0
| 4.8
|
| 2
| 8
|
Una vez que tenga sus vasos de ferricianuro (K3Fe(CN)6) y vitamina (H2A), preparados según la corrida que vaya a trabajar (ver tabla superior), vacíelos SIMULTÁNEAMENTE en el vaso M y al mismo tiempo dispare el cronómetro.
Vacíe cuidadosamente en la celda del espectrofotómetro un volumen ligeramente arriba de la mitad, nunca completamente llena y tome 10 lecturas de concentración a 418 nm a intervalos de 2 minutos.
Mida el pH de cada mezcla.
NOTA: El tiempo entre lecturas, puede variar según avanza la reacción. Informe. I. OBJETIVOS.
II.RESULTADOS.
MÉTODO INTEGRAL. Determinación del orden respecto al ferricianuro de potasio.
Forma analítica del método integral: Construya una tabla de datos para cada corrida. Calcule los promedios de cada una de las constantes de seudo orden y sus respectivas desviaciones estandar.
Forma gráfica del método integral: Trace para cada corrida las gráficas correspondientes a cero, primero y segundo orden.
Analice sus tablas de datos y las gráficas anteriores y determine a cuál de los seudo órdenes corresponde el orden parcial del fericianuro.
Obtenga para cada corrida, la constante de rapidez (kps) del seudo orden del ferricianuro determinado en el inciso anterior.
Determinación del orden respecto a la vitamina C:
Con los valores de kps y el de concentración de la vitamina, de cada corrida, construya la tabla de log kps y log de H2A.
Trace la gráfica de log kps vs log H2A.
|