Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental




descargar 1.22 Mb.
títuloPresentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental
página3/30
fecha de publicación02.11.2015
tamaño1.22 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   30

RECURSOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
los recursos permiten procesos interactivos entre contenidos, estudiantes y maestros y son didácticos en la medida en que participan de manera activa en una propuesta metodológica.
Los medios o recursos didácticos utilizados en forma sistemática y de acuerdo con criterios claros, facilitan la planeación, el desarrollo y la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
TIPOS DE RECURSOS

Materiales impresos

Libros, enciclopedias, atlas, textos, periódicos, carteles, revistas, cuadernos, fotografías,

Materiales didácticos

Juegos impresos, juegos de roles

Registros sonoros

Podcast, audiolibros, entrevistas, dramatizaciones

Imágenes fijas

Graficas, dibujos, esquemas, organizadores gráficos (mapas conceptuales, mapas mentales,

Diagramas de flujo, organigramas, diagramas de redes),fotografías

Equipos

Computador, video beam, televisor, teléfono celular, calculadora

Programas y servicios informáticos

Blog electrónico, wikis, diversos software, paginas webs,

Instrumental de laboratorio

Equipos e instrumentos de laboratorio de química, física y biología.

Materiales audiovisuales

CD-ROM, videos, películas ,documentales, presentaciones en PowerPoint, en Word, hojas de calculo con graficas en Excel, animaciones electrónicas (GIF)


BIBLIOGRAFÍA DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL



  • AUDESIRK Teresa, AUDESIRK Gerald y BYERS Bruce E. Biología: La Vida en la Tierra. Pearson Education, 2008




  • BALLUS Puri y NIETO Sacramento. Enciclopedia Temática Amphora Siglo XXI: Química, biología, botánica, zoología, el hombre v2. México : San Martin Domínguez Editores, 2000




  • CAMPOS Ana María, et al. Biología: Conceptos y Fundamentos Básicos. Bogotá : Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2010.




  • COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Santa Fe de Bogotá: Ediciones ECOE, 1991.




  • COLOMBIA. INSTITUCION EDUCATIVA LORENZA VILLEGAS DE SANTOS. Manual de Convivencia. Medellín, 2011.




  • COLOMBA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de competencias en ciencias naturales. Bogotá: Imprenta Nacional, 2006.




  • COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley General de Educación. Bogotá D.C.: Editorial Unión, 2010.




  • COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares de ciencias naturales y educación ambiental. Santa Fe de Bogotá: Editorial Magisterio, 1998.




  • COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Orientaciones Pedagógicas para el Grado de Transición (Borrador). Bogotá D:C: Edesco, 2010



  • COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290 de 2009



  • COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentaciones y Orientaciones para la Implementación del Decreto 1290 de 2009




  • CUERDA José. Atlas de Biología. Colombia : Peviatros, 1996



  • CURTIS, Helena y BARNES N. Sue. Médica Panamericana, 1993.



  • DÍAZ BARRIGA ARCEO Frida y HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo. Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo: Una interpretación Constructivista. México: McGraw-Hill, 1999



  • MONCAYO Guido a., CAICEDO I. Humberto y SOTO Luis German. Ciencias , Naturaleza y Salud 6. Bogotá: Educar Editores S.A., 1994




  • SÁNCHEZ Clara, GÓMEZ Henry, DÍAZ RIVERO Gonzalo, y RUEDA DELGADO Guillermo. Tierra: Ciencias Naturales y Educación Ambiental v6. Colombia : Libros y Libros, 1999.




  • SÁNCHEZ, José Manuel. Diccionario de la Ciencia. Barcelona: Editorial Planeta., 1996.




  • TOLA ALONSO. José. Ciencias Naturales: Geología y Biología v.1. Grupo, 1996.



  • Revistas National Geographic Kids-










































PLAN DE ESTUDIOS DEL AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

COMPETENCIAS PEDAGOGICAS DEL NIVEL TRANSICION
El proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de transición se desarrolla por competencias. Cabe aclarar que no se trabajan en forma independiente, sino que se integran o se relacionan con otras, sin desconocer que cada una tiene una intencionalidad o un objetivo específico. Estas son: competencia comunicativa, competencia en matemáticas, competencia en estética, competencia corporal, competencia en ciencias sociales, competencia en ciencias naturales, competencia en tecnologías de la información y la comunicación.


  • COMPETENCIA CIENCIAS NATURALES – INVESTIGACION:

El trabajo en el campo de las ciencias naturales fomenta una actitud investigativa, apoya el desarrollo del pensamiento lógico matemático y posibilita la construcción del conocimiento en el campo de las ciencias desde la intencionalidad de actuar para reformar.

TAXONOMIA DE BLOOM NIVEL TRANSICION (COMPETENCIA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL)


CONCEPTUALES SABER

PROCEDIMENTALES HACER

ACTITUDINALES SER

Identifico su interacción con el medio ambiente para estar en armonía.
Identifico algunos fenómenos naturales.


Desarrollo proyectos que surgen de mis intereses y necesidades

Participo con agrado en actividades de observación y experimentación.

Compruebo a través de la experimentación las hipótesis lanzadas.
Compruebo relaciones causa- efecto sobre lo que sucede en mi entorno.

Formulo preguntas e hipótesis sobre los temas que me interesan.

Valoro y cuido los recursos naturales de mi entorno.

Reconozco algunos de los reinos de la naturaleza

Utilizo los proyectos como medio de investigación para profundizar mis conocimientos.

Colaboro con el proceso de reciclaje en mi entorno escolar.




Creo juguetes a partir de material reciclable.

Participo en actividades y campañas para la preservación del medio ambiente.




Observo los cambios de la materia a través de la experimentación.

Desarrollo hábitos investigativos a través de las tareas.

F2: CLASIFICACION DE ESTANDARES CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
CICLO UNO (GRADOS 1º – 3º)


ENUNCIADO

1.ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTÍFICO(A)

2.ENTORNO VIVO

3. ENTORNO FÍSICO

4. CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD.

5. DESARROLLO COMPROMISOS PERSONALES Y SOCIALES

VERBO


ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

• Observo

Mi entorno.

y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.










•Formulo

preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y













•Hago

conjeturas para responder mis preguntas.













•Identifico

Condiciones que influyen en los resultados de una experiencia


y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.
patrones comunes a los seres vivos.



objetos que emitan luz o sonido.
circuitos eléctricos en mi entorno.
aparatos que utilizamos hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas.
necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.




•Registro

organizada mis observaciones en forma y rigurosa (sin alteraciones), utilizando dibujos, palabras y números.




el movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.







•Analizo

con la ayuda del profesor, si la información obtenida es suficiente para contestar mis preguntas.







la utilidad de algunos aparatos eléctricos a mi alrededor.




•Diseño

y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas













•Realizo

mediciones con instrumentos convencionales (regla, metro, termómetro, reloj, balanza...) y no convencionales (vasos, tazas, cuartas













•Busco

información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias propias y de otros...) y doy el crédito correspondiente













•Selecciono

la información apropiada para dar respuesta a mis preguntas.













•Propongo

respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas

y verifico necesidades de los seres vivos.

y verifico diversas formas de medir sólidos y líquidos
experiencias para comprobar la propagación de la luz y del sonido
experiencias para comprobar la propagación de la luz y del sonido.







•Describo




características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
y verifico ciclos de vida de seres vivos.


y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.







•Explico




adaptaciones de los seres vivos al ambiente.










•Clasifico






luces según color, intensidad y fuente. sonidos según tono, volumen y fuente.


Y comparo objetos según sus usos.




•Comunico

De diferentes maneras el proceso de indagación y los resultados obtenidos.













•Reconozco




que los hijos y las hijas se parecen a sus padres y describo algunas características que se heredan.







puntos de vista diferentes.
la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias
la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias

•Persisto

en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.













•Establezco







relaciones entre magnitudes y unidades de medida apropiadas.







•Diferencio










objetos naturales de objetos creados por el ser humano.




•Valoro













y utilizo el conocimiento de diversas personas de mi entorno.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   30

similar:

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconDiseño curricular del área de ciencias naturales y educacion ambiental...

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconArea: ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea ciencias naturales y educación ambiental


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com