Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental




descargar 1.22 Mb.
títuloPresentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental
página9/30
fecha de publicación02.11.2015
tamaño1.22 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   30

TAXONOMIA DE BLOOM CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

CICLO DOS (GRADOS 4º - 5º)



CONCEPTUALES – SABER

PROCEDIMENTALES – HACER

ACTITUDINALES – SER

Defino

Los niveles de organización celular de los seres vivos.

Las adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven.

Movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos

Explico

La importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.

Las características físicas de la Tierra y su atmósfera.

Los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.

Creo

Relaciones entre el efecto invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de la capa de ozono con la contaminación atmosférica.

Relaciones entre microorganismos y salud.

Reconozco

El conocimiento de diferentes personas de mi entorno.

Mis semejanzas y diferencias con los demás en cuanto a género, aspecto y limitaciones físicas.

Investigo

Fenómenos de camuflaje en el entorno y los relaciono con las necesidades de los seres vivos.

El efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Cuido y respeto

Y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas

Los seres vivos y los objetos de mi entorno.

Deduzco

Alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan.

Clasifico

Seres vivos en diversos grupos Taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…)


Asumo

Activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco puntos de vista diferentes y los comparo con los míos.

Relaciono

El clima y otras características del entorno con los materiales de construcción, los aparatos eléctricos más utilizados, los recursos naturales y las costumbres de diferentes comunidades.

Expreso

Diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí y con circuitos eléctricos.

Relaciones entre deporte y salud física y mental.








Manipulo

Diferentes métodos de separación de mezclas.

La conducción de electricidad o calor en materiales.

Que la cocción de alimentos genera cambios físicos y químicos.

Las aplicaciones de los circuitos eléctricos en el desarrollo tecnológico








Describo

La dinámica de un ecosistema, teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria).

Relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar.








Analizo

Características ambientales de mi entorno y peligros que lo amenazan.

El ecosistema que me rodea y lo comparo con otros





PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

CICLO DOS (GRADOS 4º- 5º)

Ciclo 2: GRADOS CUARTO – QUINTO


Meta: Al terminar el ciclo 2 los estudiantes de la Institución Educativa Lorenza de Santos estarán en capacidad de identificar las estructuras de los seres vivos que les permitirán desarrollarse en un entorno y que podrán utilizar como criterios de clasificación


Objetivo especifico GRADO 4:

P1- Identificar la importancia de la célula (animal y vegetal) como unidad fundamental de los seres vivos.

P2 – Representar y explicar la función de algunos tejidos y sistemas de los seres vivos.

P3- Relacionar las adaptaciones de los seres vivos en los diferentes ecosistemas.

P4- Diferenciar los estados y las características de la materia constitutivos del planeta tierra.


Objetivo especifico GRADO 5:

P1- Identificar los niveles de organización celular de los seres vivos.

P2- Clasificar seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…).

P3- Explicar la dinámica de un ecosistema, teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria).

P4- Proponer y verificar diferentes métodos de separación de mezclas.


Definición de las Competencias del Componente:


TRABAJO EN EQUIPO
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común.

PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Hace referencia a la formulación de problemas a partir de situaciones cotidianas, el desarrollo y aplicación de diferentes estrategias, la capacidad de verificar e interpretar resultados a la luz del problema original y a la generalización de soluciones y estrategias para dar respuesta a nuevas situaciones.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
Se entiende por pensamiento lógico matemático el conjunto de habilidades que permiten resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento del mundo que nos rodea, para aplicarlo a la vida cotidiana.

INVESTIGACIÓN
Es un proceso sistemático y honesto, que busca la verdad contenida en un problema (o situación problemática), debidamente delimitado, el cual amerita ser entendido o corregido a la luz de la correcta interpretación de información relevante, con el fin de contribuir al progreso y bienestar de la humanidad.

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Es el desarrollo de habilidades tales como buscar, seleccionar y organizar información veraz a través del uso de los servicios de Internet; así como planear actividades mediante el uso de software, el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo y la elaboración de presentaciones, entre otros

MANEJO DE LA INFORMACIÓN
se puede definir como la habilidad individual para:

-Reconocer la necesidad de información

-Identificar y localizar fuentes de información adecuadas

-Saber cómo llegar a la información dentro de las fuentes

-Evaluar la calidad de la información obtenida

-Organizar la Información

-Usar la información de manera efectiva

APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Se trata de la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas y potenciar los procesos de aprendizaje, entre otros.

Nivel de Desarrollo de las Competencias


CONOCIMIENTO

Enuncia los roles del equipo de trabajo en forma escrita.
COMPRENSIÓN

Organiza los roles del equipo de trabajo en un esquema.
APLICACIÓN

Determina el rol de cada integrante del equipo de trabajo en un organigrama.
ANALISIS

Propone las funciones de cada integrante de su equipo de trabajo en forma escrita.
SINTESIS

Sustenta la función asignada a cada integrante de su equipo de trabajo en una reunión.
EVALUACIÓN

Evalúa la organización del equipo de trabajo con indicadores de gestión.

CONOCIMIENTO

Escribe

Las fases para la solución de un problema cotidiano
COMPRENSIÓN

Define el orden de las fases para la solución de un problema identificado en su entorno.
APLICACIÓN

Aplica las fases del método científico para la solución de un problema de su entorno.
ANALISIS

Investiga para obtener información que aporte a la solución de un problema identificado en su entorno
SINTESIS

Formula una estrategia para la solución de un problema de su entorno.
EVALUACIÓN

Evalúa la estrategia aplicada en la solución dada a un problema de su entorno

CONOCIMIENTO

Enuncia una hipótesis durante el análisis de una situación específica.
COMPRENSIÓN

Expresa sus ideas en forma coherente al abordar temas científicos.
APLICACIÓN

Usa variables cuantitativas al analizar los resultados de un experimento in vivo .
ANALISIS

Ilustra con gráficos los resultados de un trabajo de campo.
SINTESIS

Compila la información de la interpretación y análisis de tablas y gráficos de un trabajo de campo.
EVALUACIÓN

Fundamenta sus conclusiones con el diseño de una propuesta para solucionar la situación problema.

CONOCIMIENTO

Selecciona técnicas de observación para indagar acerca de una situación específica.
COMPRENSIÓN

Relaciona fenómenos y eventos durante el análisis de una situación específica.
APLICACIÓN

Estructura una hipótesis para avanzar en el análisis de una situación específica
ANALISIS

Especifica la forma de aplicar cada fase de un proceso de análisis de una situación particular.
SINTESIS

Explica como interpretar y analizar la información

Arrojada después de la indagación de una situación específica.
EVALUACIÓN

Explica los resultados de la indagación de una situación específica en un trabajo escrito

CONOCIMIENTO

Identifica artefactos Útiles para buscar y seleccionar información.
COMPRENSIÓN

Distingue las partes y funciones de un artefacto útil para buscar y seleccionar información.
APLICACIÓN

Emplea aplicaciones ofimáticas

para buscar y seleccionar información

ANALISIS

explica los resultados obtenidos con la aplicaciones ofimáticas para buscar y seleccionar información
SINTESIS

Sustenta lo aprendido con el uso de aplicaciones ofimáticas para buscar y seleccionar información
EVALUACIÓN

Contrasta el uso de aplicaciones ofimáticas para buscar y seleccionar información

Con otras modalidades e búsqueda de información.


CONOCIMIENTO

Nombra distintas fuentes de información para diversos usos.
COMPRENSIÓN

Jerarquiza las distintas fuentes de información identificadas, de acuerdo al tipo de datos requeridos.
APLICACIÓN

Organiza la información consultada en textos, gráficos y tablas para presentación e PowerPoint.
ANALISIS

Analiza e interpreta la información de los gráficos, las tablas los y textos
SINTESIS

Compila la nueva información generada en un informe con pautas de texto científico.
EVALUACIÓN

Sustenta la importancia de procesar información para generar ideas o conocimiento

CONOCIMIENTO

Reconoce la importancia del uso de distintas tecnologías en la evolución del ser humano.
COMPRENSIÓN

Reafirma la importancia del uso de distintas tecnologías en la evolución del ser humano mediante la contrastación de dos desarrollos tecnológicos.
APLICACIÓN

Ejemplifica el desarrollo y usos de la tecnología para los avances científicos.
ANALISIS

Contrasta las aplicaciones y usos de la tecnología en los desarrollos científicos.
SINTESIS

Diseña un proyecto para explicar la aplicación de algunos desarrollos tecnológicos en Colombia.
EVALUACIÓN

Demuestra, con ejemplos, los beneficios del uso de algunos desarrollos tecnológicos y científicos en Colombia.
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   30

similar:

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconDiseño curricular del área de ciencias naturales y educacion ambiental...

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconArea: ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Presentacion general del area de ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea ciencias naturales y educación ambiental


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com