descargar 26.02 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las leyes ponderales son un conjunto de leyes que tienen como objetivo el estudio del peso relativo de las sustancias, en una reacción química, entre dos o más elementos químicos. Por lo tanto se puede decir que se dividen en cuatro importantes leyes . Ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier. ![]() El químico francés A. L. Lavoisier, quien lo formuló en 1774. “Dice que en cualquier reacción química la masa se conserva, es decir, la masa y la materia ni se crean ni se destruyen, sólo se transforma y permanece invariable”. Ejemplo Al reaccionar hierro Fe con agua H2O se forma oxido férrico Fe2O3, mediante la siguiente reacción. 2Fe + 3H2O Fe2O3 + 3H2 112g + 54g = 160g + 6g 166g = 166 g Se tiene 80g de Fe determinar cuántos gramos hay de Fe2O3 Utilizamos Relación masa-masa según la ley de Lavoisier. 112g de Fe 160 g de Fe2O3 ![]() Ley de las proporciones definidas o ley de Proust. ![]() En 1808, tras ocho años de las investigaciones, Proust llego a la conclusión de que ”Para formar un determinado compuesto, dos o más elementos químicos se unen y siempre en la misma proporción ponderal. Ejemplo Para formar 1mol de agua H2O, se necesitan 4 moles de hidrógeno H2 y dos moles de oxigeno O2. 2H2 + O2 2 H2O 4 moles de H2 2 moles de O2 4 moles de H y 2 moles de O 6 moles 6 moles ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se tienen 6 moles de oxígeno cuantos moles de agua se forman. Utilizamos Relación mol-mol según la ley de Proust. 2 moles de O2 2 moles de H2O ![]() Ley de Dalton de las proporciones múltiples. ![]() Dalton elaboró la primera teoría atómica y realizó numerosos trabajos de los cuales formuló en 1803: “Cuando dos o más elementos forman más de un compuesto, las cantidades de uno de ellos se combinan con una cantidad fija del otro, guardan entre sí relación de números enteros sencillos”. ![]() Ley de Richter de las proporciones reciprocas o equivalentes, masas de combinación o masas equivalentes. ![]() Fue enunciada por el alemán J. B. Richter en 1792 y “Dice que los pesos de dos sustancias que se combinan con un peso conocido de otra tercera son químicamente equivalentes entre sí”. ![]() ![]() Ley de Avogadro. Para la relación de volúmenes tenemos: ![]() No fue hasta 1814 cuando Avogadro admitió la existencia de moléculas formadas por dos o más átomos iguales. a).- Volúmenes de combinación "Los volúmenes de los reactantes en gases en condiciones normales de temperatura y presión es igual a los volúmenes de los productos en gases” Ejemplo 1.-Para formar 2 litros de amonio NH3, se necesitan 3 litros de hidrogeno H2 más un litro de nitrógeno N2 3H2 + N2 2NH3 3 Litros de H2 1 litro de N2 = 2 Litros de NH3 ![]() Se desean obtener 10 litros de NH3 cuantos litros de H2 se necesitan Utilizamos Relación volumen-volumen según la ley de volúmenes de combinación. 3 litros de H2 2 litros de NH3 ![]() b) volúmenes molares "Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas". ![]() 2.-Cuantos litros de amonio NH3, se forman si se tienen 2 moles NH3 3H2 + N2 2NH3 3 moles de H2 1 mol de N2 = 2 moles de NH3 Utilizamos Relación volumen-mol según la ley de volumen molar. 1 mol NH3 22.4 Litros NH3 ![]() c) mol, masa molar y moléculas Esta ley suele enunciarse actualmente también como: "La masa molecular o mol de diferentes sustancias contiene el mismo número de moléculas". 3.-Cuantas moléculas de amonio NH3, se forman si se tienen 2 moles de NH3 3H2 + N2 2NH3 3 moles de H2 1 mol de N2 = 2 moles de NH3 Utilizamos Relación molécula-mol según la ley molécula mol. 1 mol NH3 6,022212 × 1023 átomos, moléculas de NH3. ![]() |