Ing. Damián Lara Salazar
Registro No. MAE-029-CI
Suecia y Shirys Edificio Rodelú 2A-Quito
Teléfono: (593 2) 2 438557
Celular: (593 9) 97 173603
Email: dlaraconsulting@gmail.com
Capítulo 9.BIBLIOGRAFÍA
ALBUJA, L. 2002.Mamíferos del Ecuador. México D.F. : CONABIOUNAM, 2002. págs. 271-327 en Diversidad y Conservación de los Mamíferos Neotropicales.
—. 1983.Mamíferos: Métodos de trampeo y captura. s.l. : Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 1983. págs. 89-93 Manual de Museos, Técnicas de campo y laboratorio. Vol. Serie Misceláneas 4 (2).
ALBUJA, L. y ARCOS, R. 2007.Lista de Mamíferos Actuales del Ecuador. Quito : s.n., 2007. págs. 7-33, en Politécnica 27 (4) Biología 7.
ANEXO 6. Norma de Calidad Ambiental para el Manejo y Disposición Final de los Desechos Sólidos no Peligrosos, Peligrosos, Título IV Reglamento de la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y Control de la Contaminación.
BOLFORD, Mostacedo, B. y Fredericksen, T. S. 2000.Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Santa Cruz : El País, 2000.
CANTER, Larry, 1998. Manual de Evaluación del Impacto Ambiental, Segunda Edición (Primera en Español), McGraw Hill/Interamericana de España.
CAÑADAS, l. 1983. El mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador.
CITES. 2008.Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauan y Flora Silvestre. 2008. http://www.wcmc.org.uk/CITES/common.
—. 2009. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres. [En línea] 2009. http://www.cites.org/.
CONESA, Vicente, Auditorías Medioambientales, Guía Metodológica, segunda edición, Ed. Mundi-prensa, 1997.
CONVENIO DE BASILEA, Movimientos transfronterizos de residuos peligrosos y su disposición, establecido al amparo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, aprobado por la Conferencia de Plenipotenciarios el 22 de marzo de 1989 y vigente desde mayo de 1992,http://www.basel.int/
DAVIS, M. Y D. CORNWELL, 1991. Introduction to Environmental Engineering. Second Edition, McGraw-Hill, USA.
EPA (2001). 40 CFR Clean Air Act, Appendix W to Part 51 – Guidelines on Air Quality Models. UnitedStates Environmental Protection Agency. Estados Unidos.
LÓPEZ, Franco J., y otros. 1985.Manual de Ecología. Primera edición. México D.F. : Trillas, 1985.
HARRIS, Cyril M, 1995. Manual de Medidas Acústicas y Control del Ruido. Mcgraw-Hill Interamericana de España, C.A.
HARRISON, 1996. Manual de Auditoría Medioambiental. Higiene y Seguridad. Segunda Edición. Lee Harrison, editor. McGraw – Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V., México D. F.
INAMHI. Revistas Meteorológicas 1978-2001.
LIBRO VI, De la Calidad Ambiente, Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de Ambiente D:E 3399 R.O. 752, Diciembre 16,2002; D.E.3516 R.O. Edición Especial N° 2, Marzo 31, 2003
MINISTERIO DE AMBIENTE DEL ECUADOR, LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL, Capítulo VI anexo 4, publicado RO/ 245 de 30 de Julio de 1999. Ecuador.
MINISTERIO DE AMBIENTE DEL ECUADOR, EcoCiencia& Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). 2001.La biodiversidad del Ecudor. Informe 2000. Quito : C. Josse, 2001. pág. 368.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (1991). Reglamento que Establece las Normas de Calidad del Aire y sus Métodos de Medición. Registro Oficial No. 726, publicado el 15 de julio de 1991. Ecuador.
OIT, 2001. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, Tercera Edición. Metales, Propiedades Químicas y Toxicidad. Capítulo dirigido por G. Nordberg.
OMS, 2003. Guías para el Ruido Urbano. B.Berglund, T.Lindvall y D. H. Schwela,Editores. Organización Mundial de la Salud. Dirección: http://www.cepis.opsoms.org/bvsci/e/fulltest/ruido/ruido2.pdef
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Convenio de Basilea, Technicalguidelines for theenvironmentallysoundmanagement of waste lead-acidbatteries, Serie BaselConvention/SBC No. 2003/9, 2002, http://www.basel.int/pub/techguid/techwasteacid.pdf>.
Registro Oficial Nº 725, 16 de diciembre del 2002. Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria.
Sayre. 2002.Un enfoque en la Naturaleza, Evaluaciones Ecológicas Rápidas. Ailington : The NatureConservancy, 2002.
SIISE, 2002. Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador, versión 2.5, Ministerios del Frente Social, INEC, CONAMU, CEPAR, INFA.
TITULO V. Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de Ambiente D.E. 3399 R.O. 752,
Estudio de Impacto Ambiental de la construcción de la Via Saunts KeenkuimGobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Morona Santiago| |