COMO BURLA LA LEY ELCTORAL Y SEGUIR EN CAPAÑA
PROCESO
BRUTAL DESEPLEO LA MARCA DE CALDERON
1
5
LA GRAN INVERCION 6
LOS ESTERTORES DEL PRD Rosalía Vergara 13
¿Dónde quedo el partido? 17
POLÍTICA La ley electoral; garantiza impunidad Álvaro Delgado • 19
Indefinición Aunque los casos de las revistas Vértigo y Poder y Negocios no son iguales al del PVEM y TV y Novelas, Sánchez explica que lo relevante es que se decida lo que sí se puede hacer para prevenír conductas futuras, porque tampoco el IFE se puede meter con la política editorial de las revistas. “Hay que distinguir entre lo que es la política editorial de una revista, que quiere libremente entrevistar a candidatos y lo puede hacer, a comprar la entrevista. Es todo un tema”, subraya, y urge a que el IFE tome una decisión al respecto. Lo que más preocupa al consejero es que en los tres días de “veda electoral”, entre el jueves 2 y el domingo 5 de julio, puedan activarse campañas como las del PVEM en radio y televisión. “Si se vale, entonces los tres días previos a la elección, en donde no debe haber propaganda, yo puedo salir a vender revistas y anunciarme en la televisión”. A esto abona, también, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de autorizar a los grupos parlamentarios a que contraten espacios para rendir informes. “Esto nos mete en más problemas porque, con ese criterio, diputados de cualquier partido pueden, con todo y sus emblemas partidarios, saturar, durante los tres días de veda, de spots en radio y televisión”. —i,Eso va a ocurrir? —No sé. —i,Puede ocurrir y no es delito? —Exacto, y eso es lo que preocupa... Otros que pueden hacerlo son los señores que están buscando el voto nulo, que tienen todo el derecho de buscarlo. Mientras los partidos no van a estar haciendo campaña, ¿ellos sí pueden? No hay prohibición. Como Gómez, Sánchez Gutiérrez anticipa que, cualquiera que sea la decisión del IFE sobre los spots de revistas que disfrazan propaganda electoral, habrá polémica: “Si nosotros decimos que fue Pito Pérez el culpable, otra vez la percepción es: ‘Le sacaron a multar a Televisa’. Aunque sea cierto, hay otra percepción que tiene sus consecuencias”. 24
LA ANULACION, POPULISTA MEDIATICO 25
JESUS CANTU La TV desinterés electoral 28
REPROBADOS EN ECONOMIA Carlos Acosta Córdova 30
La vergüenza dinero para comprar resignación José Gil Olmos 35
Informe oficial: los responsables de la tragedia Daniel Llzárraga 40
A través del IFAI, Proceso obtuvo un informe enviado para Los Pinos por Joel Ortega una semana despues de la tragedia de la discoteca New’s Divine En el documento, que fi Presidencia pretendía mantener “reservado” hasta 2021, el entonces jefe de la policía capitalina señala 19 errores cometidos el 20 de junio de 2008 y reparte culpas entre altos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal. Hasta Marcelo Ebrard resulta salpicado, pues estaba obligado a evaluar el desempeño de los mandos únicos operativos integrantes del Sistema de Coordinación Policial... 40
EL TRAUMA Gloria Leticia Díaz EL TRAUMA 46
Confesiones de un vendedor de mota 48
48
Todavía viendo a Tencha Ariel Dorfman 53
INTERNACIONAL CHILE OFICINA DE LA MEMORIA 55
NO SOY CENFUEGOS 63
Expulsión exprés 66
Homero Campa 66
SABINA BERMAN; 73
Los de arriba Vs. los de abajo 73
JOHN M. ACKERMAN 75
Prensa libre 75
MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA Primera denuncia contra el periodismo digital 77
MART, LAMPS 79
Hermosillo: ¿y ahora qué? 79
OLGA PELLICER 81
Reforma migratoria en Estados Unidos 81
POR MI MADRE, BOHEMIOS 83
La poesía, un género clandestino 87
Más acerca de la sogem Del Colegio de Profesores 93
Señor director: 93
Permítanos publicar esta carta relacionada con el reportaje sobre la Escuela de Escritores de la Sogem (Proceso 1700) y con las replicas que, desde entonces, se han venido produciendo. Licenciada Lorena Salazar, presidenta de la Sogem: En atención con el comunicado enviado el 9 de junio de 2009 a los maestros de la Escuela de Escritores, en el que se nos informa que usted designó como director de la misma a Mario González Suárez, sin tomar en cuenta la terna propuesta ni el reglamento vigente, el Colegio de Profesores se permite hacer de su conocimiento lo siguiente: 1) Efectivamente, los artículos de los estatutos que usted menciona la facultan para nombrar personal, pero no para violar lo establecido en el reglamento que las partes adoptamos como base para el asunto que nos ocupa. 2) Desgraciadamente, no responde a nuestra petición de informar sobre las razones para descalificar, sin habernos escuchado, a la terna propuesta por el Colegio de Profesores, conforme al reglamento. 3) El Colegio de Profesores sigue ala espera de su respuesta por escrito a nuestra petición de agendar una reunión de usted, en su calidad de presidenta de la Sogem, con el Consejo Académico y, en su caso, con el Colegio de Profesores de la Escuela de Escritores, para desahogar los asuntos pendientes. En lugar de atender nuestra solicitud, hemos sido informados por terceras personas de que usted decidió asistir a una reunión con ex alumnos para informar sobre los asuntos de la escuela. Consideramos que esta acción es una muestra de poca disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones —vía el entendimiento y la razón— con los maestros. 4) Coma mencionamos en la carta dirigida a usted el pasado 26 de mayo de 2009, el Colegio de Profesores ye! Consejo Académico reiteramos nuestra mejor disposición para colaborar, decidir y actuar conjuntamente con el fin de asegurar y mejorar el funcionamiento y desarrollo de nuestra institución en beneficio de los alumnos y de la sociedad en su conjunto. 5) Por lo anterior, y con el propósito de rescatar y mejorar el proyecto académico de la Escuela de Escritores, los profesores firmantes de la presente hemos decidido no objetar el nombramiento de nuestro compañero Mario González Suárez, aunque en su designación se haya violentado el procedimiento indicado en el reglamento. 6) Esperamos que el nuevo director pueda restaurar las vías de comunicación, concordia y entendimiento que han deteriorado las lamentables decisiones tomadas por su administración. Por ello atenderemos el llamado del maestro González Suárez —carta del l2 de junio— para reunirnos y empezar a dar cumplimiento al reglamento interno, así como para convenir los cambios necesarios en el plan de estudios y las personas idóneas para sustituir a los maestros que han renunciado. Quedamos a la espera de que González Suárez nos convoque a dicha reunión. 7) Por último, en relación con los argumentos esgrimidos para separar de la dirección de la escuela al maestro Teodoro Villegas, así coma respecto de las acusaciones de “extracción de fondos”, el Colegio de Profesores quiere dejar constancia de que se nos ha escatimado la información para conocer la veracidad de tales imputaciones. Por ese motivo, el Colegio de Profesores ha decidido mantenerse al margen, dada que un asunto tan delicado debe ser dirimido ante las instancias legales correspondientes, además de que, en esta forma, se evita un mayor enrarecimiento del ambiente que campea en nuestra escuela. (Carta resumida.) Atentamente COLEGIO DE PROFESORES GE LA ESCUELA DE ESCRITORES GE LA SOGEM: JAIME CHARAUD, ALBERTO CHIMAL, MARIO GONZALEZ SUAREZ, GABRIELA INCLAN, CARMEN LIMON, JAVIER MALPICA, HELICE MENDEZ, MARIA EUGENIA MERINO, VERONICA MURGUIA, ERNESTO MURGU1A, MARl CRUZ PATIÑO, ALINE PETTERSON, ENRIQUE RENIERIA, JAIME AUGUSTO SHELLEY, GIJILLERMO VEGA Y VIICTOR UGALDE. 94
Teatro “Delirium tremens” 100
Televisión La política como espectáculo 106
FUTURAMA alternativa cultural en Lindavista 109
El regreso Raúl Ochoa ; 110
115
Un submundo tenebroso 115
|