descargar 61.64 Kb.
|
Establecer el procedimiento para la Clasificación Arancelaria de Mercancías según el Arancel Nacional de Aduanas vigente, para facilitar el despacho aduanero y asegurar su aplicación uniforme a nivel nacional.
Está dirigido a los Operadores de Comercio Exterior y al personal de Aduanas.
La aplicación y seguimiento de lo establecido en el presente procedimiento es de responsabilidad de la Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
A partir del 05.05.2000
El Formulario y su Cartilla de Instrucciones que forma parte de ella, se indican en el Anexo.
La reproducción puede ser efectuada por cualquier medio de impresión, en original y copia, ambas en papel Bond de 60 gr/m2 como mínimo, en formato A-4.
La cantidad, dimensión o volumen de las muestras, se encuentran especificados en el procedimiento de Reconocimiento Físico - Extracción y Análisis de Muestras (INTA-PE.00.03) Las muestras proporcionadas para la clasificación arancelaria permanecen en la División de Nomenclatura y Normas de Origen por un período de hasta un (01) mes de emitida la Resolución de Clasificación; las cuales son devueltas a pedido del Solicitante dentro de dicho período.
A) PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Sede Central:
Intendencias de Aduanas de provincias: Las solicitudes de clasificación arancelaria presentadas en Provincias, son canalizadas a través de las Intendencias de Aduanas de su jurisdicción, las mismas que siguen el procedimiento descrito en los numerales anteriores. Siendo el lugar de pago, el asignado para tal caso, por cada una de las Intendencias de Aduanas. B) INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA Clasificación Arancelaria
Con los resultados del análisis, el Laboratorio elabora un informe técnico, destacando las características cualitativas, cuantitativas (composición química), forma de presentación, proceso de obtención y usos de la mercancía. De ser necesario, el Laboratorio Central de Aduanas puede enviar la muestra a laboratorios externos para complementar su informe final, cuyo costo es asumido por el Solicitante. El informe se remite a la División de Nomenclatura y Normas de Origen, acompañado de la muestra analizada. Llegado el Informe del Laboratorio Central de Aduanas a la División de Nomenclatura y Normas de Origen, se procede de acuerdo al literal anterior.
El Informe Técnico debe contener en forma detallada las características físicas, químicas, mecánicas, eléctricas, etc.; procesos de obtención o fabricación, funcionamiento, usos o destinos, formas de presentación o de comercialización; así como fotografías, dibujos, diagramas de la mercancía. Asimismo se indica la Subpartida Nacional asignada y los fundamentos que la sustentan.
Resolución de Intendencia Nacional de Aduanas
C) APELACION Contra la Resolución de Intendencia Nacional de Clasificación Arancelaria, solo cabe la interposición del Recurso de Apelación dentro del plazo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de efectuada la notificación de la Resolución, por tratarse de un procedimiento no contencioso vinculado a la determinación de la obligación tributaria; asimismo se sigue el procedimiento indicado en el INRA-PG.05 en lo que corresponde.
Clasificación Arancelaria de Mercancías
No aplica
Resoluciones de Intendencia Nacional de Aduanas de Clasificaciones Arancelaria de Mercancías.
Clasificación arancelaria de mercancías.- Es la determinación de la Subpartida Nacional correspondiente a una mercancía en el Arancel de Aduanas, en aplicación de las Reglas Generales de Interpretación de la Nomenclatura y Regla General Complementaria Nacional del Sistema Armonizado, basándose en las características descritas en la solicitud de clasificación, información técnica complementaria, los resultados de los análisis físico-químicos practicados en el Laboratorio cuando corresponda y de la observación de las muestras. Información técnica complementaria.- Es aquella información que complementa a la descrita en la Solicitud de Clasificación Arancelaria y contenidas por ejemplo en Catálogos, folletos, revistas, libros, análisis de laboratorio químico o físico, fotografías, diagramas, dibujos o en cualquier otra información documentada. Muestra.- Es el producto o parte del producto que permite efectuar los análisis físico-químico necesarios y conocer las características técnicas esenciales de la mercancía a clasificar. Surtido.- Se considera que se presentan en surtidos acondicionados para la venta al por menor, las mercancías que reúnan simultáneamente las condiciones siguientes:
ANEXOS
![]() ![]() 2. DEL SOLICITANTE 2.1 NOMBRE O RAZON SOCIAL : ![]() ![]() 3. DE LA MERCANCIA 3.1 NOMBRE COMERCIAL O PATENTE : SOLICITUD DE CLASIFICACION ARANCELARIA DE MERCANCIAS ![]() 1. REGISTRO DE ADUANA ![]() 3.2 PAIS DE PROCEDENCIA: 3.3 FORMA DE PRESENTACION: ![]() 3.4 DESCRIPCION DE LA MERCANCIA : ![]() 3.6 SE ADJUNTA : ![]() ![]() ![]() MUESTRA ![]() CATALOGO OTROS (ESPECIFICAR) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.5 TELEFONO / FAX / E-MAIL ![]() 2.2 DOC. IDENTIDAD /R.U.C.: 2. 2.3 DIRECCION : 2.4 COORDINADOR : ![]() ![]() ------------------------------------------------------------------------ PERSONA AUTORIZADA O AGENCIA DE ADUANA ---------------------------- FIRMA 3.7 DECLARACION El que suscribe, declara que está autorizado para efectuar la presente solicitud en representación del solicitante ---------------------------- L.E./ D.N.I. / C.E. ![]() 3.5 ANTECEDENTES : ![]() ![]() ![]() ANTES DEL DESPACHO DURANTE EL DESPACHO DESPUES DEL DESPACHO ![]() ![]() ![]() ANEXO CARTILLA DE INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD DE CLASIFICACION ARANCELARIA DE MERCANCIAS 1. Registro de Aduana Casilla reservada para uso exclusivo de ADUANAS. 2. Del Solicitante
Se indica el nombre o razón social del solicitante.
Se indica el número del Documento de Identidad (Libreta Electoral, DNI o Carnet de Extranjería) o del Registro Unico de Contribuyentes, según corresponda.
Se indica el domicilio de la persona natural o jurídica que solicita la clasificación, a donde se remitirá la Resolución o Notificación cuando corresponda.
Indicar el nombre de la persona con quién coordinar cuando se necesite alguna aclaración o explicación de las características de la mercancía.
Se indica el número telefónico, Fax o E-Mail donde se puede comunicar con el coordinador. 3. De la Mercancía
Se indica la denominación comercial, nombre de la patente o nombre común de la mercancía.
Se indica el nombre del país de procedencia de la mercancía.
Se indica la forma como se presenta a la Aduana para su despacho. Ejemplo: en hojas de 50 x 60 cm, en polvo, frescos, secos, en trozos, a granel, acondicionados en bolsitas de polietileno de 10 ml, en bobinas, etc.
Se indica en forma detallada las características técnicas de la mercancía, indicando fórmulas, composición, atributos tecnológicos, usos o destinos, funcionamiento, dimensiones y demás propiedades particulares del producto, sin referirse a lo que literalmente se menciona en los textos de partida del Arancel Nacional de Aduanas.
Marcar el recuadro con (X) donde corresponda.
Marcar el recuadro con (X) si se adjunta a la solicitud: muestras, catálogos, folletos, etc.
Indicar el nombre de la persona autorizada para presentar ante Aduanas la solicitud de Clasificación Arancelaria, su firma y documento de identificación. En caso de ser una Agencia de Aduanas, indicar el nombre de ésta. |