CUERPO DE TÉCNICOS AUXILIARES DE INFORMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. Primer ejercicio convocatoria 2001
Según la Constitución la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas requiere que el Congreso realice una votación final sobre el conjunto del proyecto con:
Mayoría absoluta.
Mayoría simple.
Mayoría de 3/5 de los miembros.
Mayoría de los miembros presentes y votantes.
Según la Constitución las sesiones conjuntas del Congreso y el Senado son presididas por:
El presidente del Gobierno.
El presidente del Congreso de los Diputados.
El presidente del Senado.
El líder de la mayoría.
¿Cuál de los siguientes no es propugnado por la Constitución Española de 1978 como Valor Superior de la misma?
Justicia.
Libertad.
Pluralismo político.
Solidaridad.
Los conflictos sobre atribuciones asignadas por leyes ordinarias dictadas para delimitar ámbitos propios, suscitando entre 2 Comunidades Autónomas entre sí, se sustancia ante:
El Tribunal Supremo.
El Tribunal Constitucional.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad que suscita el conflicto.
El Consejo General del Poder Judicial.
Uno de estos títulos o dignidades no está contemplado en la Constitución:
Reina consorte.
Consorte de la Reina.
Rey Consorte.
Príncipe de Asturias.
Según la Constitución el ejercicio de la potestad legislativa corresponde:
A las Cortes Generales.
Al Gobierno.
A la Administración.
A la Corona.
El Presidente del Tribunal Constitucional:
Es elegido por las Cortes Generales, a instancias del Pleno del propio Tribunal.
Es nombrado por el Rey, a instancias del Consejo General del Poder Judicial.
Es nombrado por el Rey, tras ser elegido por votación secreta del Tribunal en Pleno.
Es nombrado por el Consejo de Ministros, a instancias del Ministro de Justicia.
La Mesa del Congreso está compuesta por:
Presidente del Congreso, 4 vicepresidentes y 2 secretarios.
Presidente del Congreso, 4 vicepresidentes y 4 secretarios.
Presidente del Congreso, 2 vicepresidentes y 2 secretarios.
Presidente del Congreso, un vicepresidente y 4 secretarios.
Conforme a lo establecido por la Ley 50/97 de 27 de noviembre, del Gobierno, ¿cuál de los siguientes es un órgano del Gobierno?
Comisión Delegada del Gobierno.
Comisión General de Secretarios de Estado y subsecretarios.
El Secretario del Gobierno.
Los Secretarios de Estado.
¿Cuál de las siguientes competencias es ostentada por los Subsecretarios, conforme al art. 15 de la Ley 6/97 de Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado?
Mantener las relaciones con los órganos de las Comunidades Autónomas competentes por razón de la materia.
Nombrar y separar a los Subdirectores Generales.
Asistir al Ministro en el control de la eficacia del Ministerio y Organismos Públicos.
Ejercer las competencias atribuidas al Ministro en materia de ejecución presupuestaria, con los límites que en su caso se establezcan por aquél.
De acuerdo con la LOFAGE, dentro de la organización central de la Administración General del Estado, son órganos superiores:
Solamente los Ministros.
Los Ministros, los Secretarios de Estado y los Subsecretarios.
Solamente los Ministros y los Secretarios de Estado.
Los Ministros, los Secretarios de Estado, los Subsecretarios y los Secretarios Generales.
El nombramiento de Subdelegado del Gobierno en una provincia corresponde a:
El Ministro del Interior, a propuesta del Delegado del Gobierno.
El Ministro de Administraciones Públicas, a propuesta del Delegado del Gobierno.
El Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas e iniciativa del Delegado del Gobierno.
El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma correspondiente.
De acuerdo con lo prevenido en la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, los Subdelegados del Gobierno en las provincias dependen jerárquicamente de:
Del Ministerio de la Presidencia.
Del Delegado del Gobierno en la correspondiente Comunidad Autónoma.
Del Delegado del Gobierno en Madrid.
Del Subdelegado del Gobierno en la provincia más cercana.
De acuerdo con lo prevenido en la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, en las comunidades autónomas uniprovinciales:
El Subdelegado del Gobierno asume las competencias que la ley atribuye a los Directores Insulares.
El Delegado del Gobierno asume las competencias que la ley atribuye a los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
El Subdelegado del Gobierno asume las competencias que la ley atribuye al Secretario General de la Delegación del Gobierno.
El Delegado del Gobierno asume las competencias que la ley atribuye al Secretario General de la Delegación del Gobierno.
Según la Constitución los Presidentes de las Comunidades Autónomas:
Son elegidos por la respectiva samblea, de entre sus miembros, y nombrados por el Rey.
Son elegidos y nombrados por la respectiva Asamblea.
Son elegidos y nombrados por el Consejo de Ministros.
Son elegidos por los ciudadanos en elección directa.
Según la Ley 7/1985 Reguladora delas Bases del Régimen Local modificada por la Ley 11/1999, la presidencia de la corporación municipal corresponde:
Al Presidente de la Diputación.
Al Pleno del Ayuntamiento.
A la Comisión de Gobierno.
Al Alcalde.
¿Se aplica la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común a la Administración Local?
Sí.
No, en ningún caso.
Sólo cuando así lo disponga la correspondiente legislación autonómica.
No, salvo que exista convenio suscrito con la Administración General del Estado.
¿Quién propone al Gobierno la Oferta de Empleo Público para su aprobación?
El Ministro de Economía.
El Secretario de Estado para la Administración Pública.
El Ministro para las Administraciones Públicas.
El Ministro de la Presidencia.
El nombramiento de un funcionario interino del Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado, que va a desempeñar un puesto de trabajo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, es una competencia atribuida a:
Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Secretario de Estado para la Administración Pública.
Director General de la Función Pública.
Subsecretario del Ministerio de Economía.
En el procedimiento disciplinario, el derecho de recusación respecto al Juez Instructor y al Secretario podrá ejercerse por el afectado desde el siguiente momento procesal:
Desde que se haya acordado imponer la suspensión de funciones.
Desde la resolución del procedimiento.
En ningún momento.
Desde que el interesado tenga conocimiento de quiénes son el Instructor y el Secretario.
¿Cuál es la composición del Consejo de Ministros de la Unión Europea?
Un representante de cada una de las instituciones de la comunidad, más los Ministros de Asuntos Exteriores de los estados miembros.
Un representante de cada uno de los parlamentos nacionales de los estados miembros, más los Ministros de Asuntos Exteriores de los estados miembros.
Un representante diplomático de cada uno de los estados miembros, más el Presidente de la Comisión.
Un representante de cada estado miembro de rango ministerial.
¿A quién corresponde la preparación de los trabajos del Consejo así como la realización de las tareas que éste le confíe?
A la Comisión.
Al comité de representantes permanentes.
Al comité económico y social.
Al comité de las regiones.
Los funcionarios públicos que accedan a la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales, serán declarados en la siguiente situación administrativa:
Servicio activo.
Servicios especiales.
Expectativa de destino.
Excedencia forzosa por incompatibilidad de puestos públicos.
¿A qué institución comunitaria corresponde el nombramiento del Defensor del Pueblo europeo?
Al Consejo Europeo.
Al Parlamento Europeo.
Al Tribunal de Justicia.
A la Comisión.
El Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado prevé que las sanciones podrán imponerse por la comisión de faltas leves son las siguientes:
Apercibimiento no escrito y suspensión de empleo y sueldo de 15 días a un mes.
Amonestación por escrito y suspensión de empleo y sueldo de hasta 2 días.
Suspensión de empleo y sueldo de 3 meses y un día a 6 meses y traslado de centro de trabajo.
Inhabilitación para la promoción y ascenso y traslado del centro de trabajo.
Los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas quedan, en la función pública de la comunidad autónoma donde se integra en la siguiente situación administrativa:
Servicios especiales.
Supernumerario.
Eventual.
Servicio activo.
La transposición en España de una directiva comunitaria en materia de medio ambiente:
Corresponde al Estado o a las Comunidades Autónomas según resulte de la distribución constitucional de competencias.
Corresponde siempre al Estado.
Corresponde como regla a las Comunidades Autónomas.
Corresponde al Estado con la aprobación de las Comunidades Autónomas.
El presidente dela Comisión Europea:
Es designado por los Gobiernos de los Estados miembros por mayoría absoluta.
Es investido por el Parlamento Europeo con la ratificación posterior por el Consejo de Ministros de la Unión Europea.
Es designado de común acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros con la aprobación del Parlamento Europeo.
Es designado por el Consejo de Ministros de la Unión Europea por mayoría de 72 votos.
Para atender de forma adecuada a un ciudadano que acude a nuestra oficina pública, ¿qué herramienta de comunicación interpersonal nos resulta de gran utilidad?
El cuidado a nuestra apariencia física.
Nuestra identificación personal como empleado público de la oficina.
La disponibilidad de un entorno agradable.
La empatía.
En la atención al ciudadano, ¿qué elementos integran la llamada escucha activa?
Oír, transmitir y responder.
Sentir, interpretar, evaluar y responder.
Interpretar y responder.
Oír, evaluar y responder.
La promoción de los mecanismos de colaboración con las restantes Administraciones Públicas en materia de información al ciudadano, compete, dentro de la Administración General del Estado:
Al Ministro de Administraciones Públicas.
Al Secretario de Estado de Administraciones Territoriales.
A los Secretarios generales delas Subdelegaciones del Gobierno, en el ámbito de sus respectivas provincias.
A los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
Corresponde a la Comisión Interministerial de Simplificación Administrativa:
Impulsar la configuración de una red de oficinas de información de la Administración General del Estado.
El estudio y propuesta de medidas dirigidas a facilitar las relaciones de los ciudadanos con la Administración.
Impulsar la adopción de las nuevas tecnologías por parte de la Administración.
El estudio y mejora de las condiciones de la información administrativa.
El sistema de archivos de la Administración General del Estado establece los siguientes tipos de archivos:
De oficina e histórico.
De gestión, central, intermedio e histórico.
De oficina, gestión, central e histórico.
De oficina, gestión, intermedio e histórico.
De los diversos tipos generales de documentos administrativos, ¿cuál es el que tiene determinado legalmente gran parte de su contenido?
El certificado.
El oficio entre órganos administrativos.
La nota interior.
El acta de la reunión de un órgano colegiado.
En el ámbito de la Administración General del Estado, la aplicación SICRES tiene que ver:
Con la homologación de documentos de los ciudadanos de uso generalizado.
Con la contratación de recursos informáticos de uso más frecuente.
Con confección de nóminas de personal funcionario.
Con la informatización de los asientos de entrada y salida en los registros administrativos.
Señale la iniciativa comunitaria puesta en marcha por la Comisión Europea que pretende potenciar el acceso a la sociedad de la información en Europa:
eEurope.
INFOXXI.
Portal del ciudadano.
eAdministración.
Los datos obtenidos por la Administración tributaria en el desempeño de sus funciones, no pueden ser cedidos cuando la cesión tenga por objeto:
La investigación de delitos públicos por los órganos jurisdiccionales.
La colaboración con entidades de seguro privadas, para la determinación correcta del abono de las indemnizaciones por siniestros en la modalidad de responsabilidad civil.
La colaboración con las Entidades Gestoras de la Seguridad Social en la lucha contra el fraude en la obtención y disfrute de prestaciones del Sistema.
La colaboración con las Comisiones parlamentarias de investigación en la forma legalmente establecida.
¿Puede exigirse un tributo sin que una norma con rango legal lo autorice?
Sí, salvo que sea un impuesto, porque entonces es aplicable el principio de legalidad.
Sí, salvo que suponga la derogación de un tributo anterior, porque entonces será necesario una norma con el mismo rango que la reguladora del tributo que se deroga.
No.
Sí, en cualquier caso.
|