GOBERNACIÓN DEL TOLIMA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
División de Control de Calidad Educativa
Grupo Inspección y Vigilancia FICHA DE REGISTRO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL PLANTEL: INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN ISIDORO
DIRECCIÓN: CALLE 12 # 6 - 30 TEL: 2483318 - 2482764
MUNICIPIO: ESPINAL DEPARTAMENTO: TOLIMA
NOMBRE DEL DIRECTOR:
TIEMPO DE PROYECCIÓN: 2005 - 2010
FECHA DE REGISTRO DE P.E.I. A:
DIRECTOR DE NÚCLEO: MOISES SOSSA MORALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL: TOLOMA ____
FECHA DE INSCRIPCIÓN AL SERVICIO NACIONAL DE INFORMACIÓN
DEL DEPARTAMENTO:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
II. MARCO TEÓRICO
1. MARCO LEGAL El PROYECTO EDUCATIVO ISIDORISTA "HONOR - CIENCIA - VIRTUD", está enmarcado y enunciado de acuerdo, fundamentalmente a la Constitución Política de Colombia de 1991 de la Ley 11 de 86, la Ley 12 de 1987, Ley 60 de 1991, Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y su reglamentario Decreto 1860 de 1994, la Resolución 2343 de 1996, el Código del Menor, El Código Sustantivo del Trabajo y según Resolución No. 071 del 1 de Noviembre de 1995 fue adoptado el PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL inicial incluido en el Manual de Convivencia vigente. Estructura del Proyecto Educativo Institucional
"Honor - Ciencia -Virtud" E DUCANDOS
C ONDUCTAS A CTITUDES
V ALORES
PRINCIPIOS

EDUCADORES PADRES DE FAMILIA
2. FILOSOFÍA DE LA INSTITUCION TECNICA EDUCATIVA SAN ISIDORO El Colegio Nacional San Isidoro tiene como fin primordial la educación integral de los jóvenes para que sean hombres libres, útiles a la sociedad y a la patria basado en su lema "Honor - Ciencia - Virtud". La comunidad educadora del Colegio debe buscar una educación que logre en los alumnos un perfil de hombre o mujer con las siguientes y amplias características. Jóvenes Íntegros
Dueños de sus capacidades con posibilidad de desarrollarlas, conscientes de su singularidad y trascendencia, jóvenes que puedan conocer, formar conceptos y emitir juicios sobre la realidad, jóvenes que logren una personalidad integra, y por tanto, capaces de interiorizar. Jóvenes Comprometidos Socialmente
Hombres preocupados por compartir cristianamente su enriquecimiento personal, que lleve a valorar al otro como una persona que también tiene cualidades y valores.
Jóvenes Libres
Hombres libres, capaces de controlar sus actuaciones utilizando la razón y la voluntad, pues "solo es libre quien tiene capacidad de decidir y autocontrolarse". Jóvenes de Fe
Que generan y trasmitan vida y la promuevan a través del desarrollo de sus capacidades (intelectuales, sociales, afectivas y físicas), la adquisición de hábitos que orientan sus vivencias hacia la superación (trabajo, organización, estudio, investigación y autocontrol). Que conozcan, valoren y respeten de la misma manera su vida espiritual como la vida corporal. Jóvenes Intelectuales
Capaces de poner en práctica lo aprendido en cualquier situación sin dejarse influenciar por el medio sea cual fuere; que tenga muy claro el quien, con qué medios, dónde y cuándo. Hombres inteligentes que elaboren el saber y lo pongan al servicio de la comunidad. Jóvenes Trascendentales
Capaces de trascender dejando su huella en el ambiente donde se desempeñen.
3. CONTEXTUALIZACION DE LA INSTITUCIÓN: 3.1 CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES El Colegio Nacional San Isidoro, tiene, como institución educativa y cultural las siguientes características por definición, pero también por convicción.
Es Público: Porque proviene de una iniciativa oficial que concibe la labor educativa como proyecto de vida (apoyado en la fe, en el ser humano y en el respeto a la vida), como proyecto pedagógico de la institución oficial y como proyecto político (alternativo a las formas autoritarias de transformación social).
Es Mixto: Porque entiende que la vida en todas sus manifestaciones se debe desarrollar entre hombre y mujeres, de manera natural, sana y necesaria bajo los principios de igualdad social, jurídica, económica y política de ambos sexos.
Es Laico: Asume la religión desde una perspectiva histórica, filosófica y cultural, y entiende que la orientación religiosa es una responsabilidad fundamentalmente familiar, pero apoyada y guiada por la Institución.
Es Colombiano: Porque sus programas, propósitos y tareas están orientados hacia el fortalecimiento de la identidad Nacional y el enriquecimiento de la cultura Colombiana - en estrecha relación con la realidad Latinoamericana - con proyección universal.
Las ideas, los métodos y los recursos que se emplean en el Colegio están orientados hacia un Proyecto AUTENTICO Y PROPIO. 3.2 IDENTIFICACIÓN 3.2.1 CARACTERÍSTICAS
Denominación del País:
| República de Colombia
| Dependencia del Estado:
| Ministerio de Educación Nacional
| Entidad Territorial:
| Departamento del Tolima
| Localidad:
| Municipio del El Espinal
| Distrito Educativo:
| Núcleo Educativo No. 3
| Nombre del Plantel:
| COLEGIO OFICIAL DE BACHILLERATO NACIONAL SAN ISIDORO
|
|
| Establecimiento
|
| Dirección:
| Calle 12 No. 6 - 30
| Teléfono:
| 2483318 - 2482764
| Barrio:
| El Centro
| Comuna:
| 1
|
|
| Descripción Planta Física:
|
| No. de Aulas:
| 21
| Salón Múltiple:
| 1
| Laboratorio de Biología:
| 1
| Laboratorio de Física:
| 1
| Laboratorio de Química:
| 1
| Laboratorio de Sistemas:
| 2
| Sala de Audiovisuales:
| 1
| Biblioteca:
| 1
| Sala de Profesores:
| 1
| Coordinaciones:
| 3
| Tienda Escolar:
| 2
| Sala de Orientación:
| 1
| Sala de Deportes:
| 1
| Sala de Banda Marcial:
| 1
| Escenario:
| 1
| Servicios:
| 4 Grupos
| Cancha Múltiple:
| 2
| Patios:
| 2
| Rectoría:
| 1
| Secretaría General:
| 1
| Pagaduría:
| 1
| Portería
| 1
|
|
| Fecha de Fundación:
| Febrero de 1918
| Naturaleza:
| Oficial
| Carácter:
| Mixto
| Calendario Escolar:
| A
| Jornadas:
| Mañana - Tarde - Noche
| Número de Estudiantes para 2000:
| 4.300
| Propietario:
| Nación
| Rector:
|
| Niveles:
| Básica Secundaria
|
| Media Vocacional
|
| Primaria
| Programa CAFAM Bachillerato por ciclos nocturno
|